Marcha que se tocaron: “Fúnebre de Chopín” y “Ione”
27 de marzo de 1949
Antonio Filpo Rojas
Lugar: Teatro San Fernando
Presentador: Enrique Ruiz Cruz
Marcha que se tocaron: “Nuestra Señora del Valle” y “Amarguras”
7 de marzo de 1948
Miguel García Bravo-Ferrer
Lugar: Teatro San Fernando
Presentador: Manuel Bermudo Barrera
Marcha que se tocaron: “Buen Fín” y “Amarguras”
16 de marzo de 1947
Esteban Bilbao Eguia
Lugar: Teatro San Fernando
Presentador: Rafael Medina y Villalonga, duque de Alcalá de los Gazules (Alcalde de Sevilla)
Marcha que se tocaron: “Fúnebre de Chopín” y “Amarguras”
31 de marzo de 1946
José Martínez-Agulló, Marqués Vivel
Lugar: Teatro San Fernando
Presentador: Antonio Petit García (Secretario de la Comisión de Cofradías)
Marcha que se tocaron: “Virgen de la Palma” y “Angustia”
11 de marzo de 1945
José Martínez-Agulló, Marqués Vivel
Lugar: Teatro San Fernando
Presentador: Manuel Hidalgo Nieto
Marcha que se tocaron: “Jesús de la Penas” y “Amarguras”
19 de marzo de 1944
Joaquín Romero Murube
Lugar: Teatro San Fernando
Presentador: Luis Toro Buiza
Marcha que se tocaron: “Amarguras” y “Soleá dame la mano”
4 de abril de 1943
Luis Ortiz Muñoz
Lugar: Palacio Central
Presentador: Jerónimo Gil Álvarez (Presidente de la Comisión de Cofradías. Lo hizo por encontrarse en Madrid y no poder regresar a tiempo, el teniente de alcalde y delegado de Festejos, Manuel Kith Tassaraza
Marcha que se tocaron: “Nuestra Señora del Valle” y “Amarguras”
22 de marzo de 1942
José Mª Pemán Pemartín
Lugar: Teatro San Fernando
Presentador: Joaquín Romero Murube
Marcha que se tocaron: “Soléa dame la mano”, “Nuestra Señora del Valle” y “Amarguras”