Templete Cruz del CampoCon el precedente del dominico fray Álvaro de Córdoba en 1421, fueron los franciscanos quienes popularizaron el uso devoto del Vía Crucis, aunque en la ciudad sea importante la intervención del primer marqués de Tarifa, Fadrique Henríquez de Ribera que en 1521, todavía conmovido por su reciente viaje a Tierra Santa, obtuvo de la Santa Sede diversos privilegios, indulgencias y otras concesiones espirituales con las que promovió el ejercicio de un vía crucis en torno a su lugar de residencia, denominado posteriormente "Casa de Pilato" al iniciarse allí los "pasos" o estaciones que rememoraban el camino de Cristo al Calvario. Estas estaciones se verificaban en un primer momento a iglesias de la feligresía.
Existía ya extramuros de la ciudad, junto al tramo en que se elevaba el acueducto o Caños de Carmona, cercano a la puerta del mismo nombre, un pequeño humilladero, muy modesto, con una cruz de madera que algunos autores relacionan con la hermandad de los negros titulada de Nuestra Señora de los Ángeles, que poseía hospital y cofradía propia desde el siglo XIV fundada por el arzobispo Gonzalo de Mena. Después de diversas vicisitudes, este humilladero fue reconstruido por el asistente Diego de Merlo en 1482, labrando nueva cruz en piedra, la que cubrió con hermoso templete mudéjar. Sin duda no por azar este mismo año se recibe con gran solemnidad una reliquia del "lignum crucis", siendo además prelado de la archidiócesis Pedro González de Mendoza, cardenal del título de la Santa Cruz en Jerusalén.
En el siglo XV se conocía a este emplazamiento como el de la Cruz del Campo y era un centro importante de la religiosidad popular pasionista sobre todo en cuaresma, siendo además punto de confluencia de misioneros mendicantes (franciscanos, dominicos, agustinos, carmelitas, mercedarios y trinitarios) alentando a la conversión y a las prácticas penitenciales que se desarrollaban, bien de forma organizada por los propios frailes , bien de modo espontáneo. Aparecen igualmente las primeras congregaciones o cofradías fundadas en sus conventos. Fueron muchos los sevillanos que se reunían espontáneamente todos los viernes de cuaresma a realizar unas indudables y auténticas estaciones de penitencia, que se formalizarán ya en los siglos XVI y XVII por medio de diversas cofradías de la feligresía.
Hasta hace poco se sostenía que el vía crucis del Marqués de Tarifa tenía como término la Cruz del Campo, lo que se ha documentado como erróneo al menos hasta el siglo XVII donde efectivamente se constata que se reactiva y amplía hasta este humilladero. Este dato hace revisar el papel de privilegio concedido a este Vía Crucis como factor inmediato en la génesis de la Semana Santa al unir dos manifestaciones de piedad tan importantes en un momento clave.
No obstante, tanto la Cruz del Campo como el vía crucis de la Casa de Pilato constituyen dos elementos decisivos en la formación de la religiosidad popular en torno a la Pasión, y los sevillanos son conscientes de una espiritualidad única que relaciona ambas manifestaciones junto a las representaciones litúrgicas, el movimiento de los flagelantes, la devoción a la Vera Cruz y otras similares y derivadas como las Cinco Llagas y la de la Sangre de Cristo, además de los propios frutos de las predicaciones cuaresmales.
No era la Cruz del Campo el único humilladero ni el centro exclusivo de estas prácticas penitenciales: la cruz de San Sebastián, de los Rodeos, de la Resolana eran otros tantos que congregaban a clérigos y fieles, así como algunas ermitas como las de San Lázaro o la de la Virgen de los Ángeles extramuros de la Puerta de Carmona.
Carlos J. Romero Mensaque
(de la obra "Breve historia de la Semana Santa de Sevilla", de editorial Sarriá, de la que es co-autor José Domínguez León)
Piadoso Ejercicio del Vía+Crucis Penitencial de las Cofradías de Sevilla.
Celebrado el Primer Lunes de Cuaresma del año del Señor de 2022 en la Santa, Metropolitana y Patriarcal Iglesia Catedral, presidido por la imagen de Ntro. Padre Jesús del Soberano Poder en su Prendimiento.
TEXTOS DEL EVANGELIO Reflexión: Arzobispo de Sevilla |
![]() |
Ntro. Padre Jesús del Soberano Poder en su Prendimiento
Hermandad: Los Panaderos
Día de Semana Santa: Miércoles Santo
Imagen: Ntro. Padre Jesús del Soberano Poder en su Prendimiento
Stmo. Cristo de la Corona
Hermandad: Cristo de la Corona
Día de Semana Santa: Viernes de Dolores
Imagen: Stmo. Cristo de la Corona
Nuestro Padre Jesús de la Salud
Hermandad: Los Gitanos
Día de Semana Santa: Viernes Santo Madrugada
Imagen: Nuestro Padre Jesús de la Salud
Santísimo Cristo de la Conversión del Buen Ladrón
Hermandad: Montserrat
Día de Semana Santa: Viernes Santo
Imagen: Santísimo Cristo de la Conversión del Buen Ladrón
Nuestro Padre Jesús Cautivo ante Pilato
Hermandad: Dolores (Torreblanca)
Día de Semana Santa: Sábado de Pasión
Imagen: Nuestro Padre Jesús Cautivo ante Pilato
Sagrada Oración de Nuestro Señor Jesucristo en el Huerto
Hermandad: Monte Sión
Día de Semana Santa: Jueves Santo
Imagen: Sagrada Oración de Nuestro Señor Jesucristo en el Huerto
Santísimo Cristo de las Cinco LLagas
Hermandad: La Trinidad
Día de Semana Santa: Sábado Santo
Imagen: Santísimo Cristo de las Cinco Lllagas
Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia
Hermandad: La Cena
Día de Semana Santa: Domingo de Ramos
Imagen: Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia
Santísimo Cristo de la Expiración
Hermandad: El Museo
Día de Semana Santa: Lunes Santo
Imagen: Santísimo Cristo de la Expiración
Viacrucis Extraordinario Año de la FE
Viacrucis Extraordinario año de la FE
1ª Estación: Sagrada Oración de Jesús en el Huerto. Hermandad de Montesión.
2ª Estación: Nuestro Padre Jesús de la Redención en el Beso de Judas. Hermandad de la Redención
3ª Estación: Nuestro Padre Jesús en su Soberano Poder ante Caifás. Hermandad de San Gonzalo.
4ª Estación: Nuestro Padre Jesús de la Paz. Hermandad del Carmen Doloroso
5ª Estación: Nuestro Padre Jesús Cautivo ante Pilatos. Hermandad de Torreblanca
6ª Estación: Nuestro Padre Jesús de la Salud y Buen Viaje. Hermandad de San Esteban
7ª Estación: Nuestro Padre Jesús de la Salud. Hermandad de los Gitanos.
8ª Estación: Nuestro Padre Jesús de la Pasión. Hermandad de Pasión
9ª Estación: Nuestro Padre Jesús del Gran Poder. Hermandad del Gran Poder
10ª Estación: Nuestro Padre Jesús de las Penas. Hermandad de la Estrella
11ª Estación: Santísimo Cristo de la Conversión del Buen Ladrón. Hermandad de Montserrat
12ª Estación: Santísimo Cristo de las Siete Palabras. Hermandad de las Siete Palabras
13ª Estación: Santísimo Cristo de la Expiración. Hermandad del Cachorro
14ª Estación: Santísimo Cristo Yacente. Hermandad del Santo Entierro
(Fotos: Hermanos Rodríguez Rivera)
Ntro. Padre Jesús de la Salud
Hermandad: La Candelaria
Día de Semana Santa: Martes Santo
Imagen: Ntro. Padre Jesús de la Salud
Ntro Padre Jesús en su Soberano Poder ante Caifás
Hermandad: San Gonzalo
Día de Semana Santa: Lunes Santo
Imagen: Ntro Padre Jesús en su Soberano Poder ante Caifás
Santísimo Cristo de la Salud
Hermandad: La Carretería
Día de Semana Santa: Viernes Santo
Imagen: Santísimo Cristo de la Salud
Ntro. Padre Jesús de la Salud
Hermandad: Los Gitanos
Día de Semana Santa: Madrugada
Imagen: Ntro. Padre Jesús de la Salud
Santísimo Cristo del Buen Fín
Hermandad: El Buen Fin
Día de Semana Santa: Miércoles Santo
Imagen: Santísimo Cristo del Buen Fín
Nuestro Padre Jesús con la Cruz al Hombro
Hermandad: El Valle
Día de Semana Santa: Jueves Santo
Imagen: Nuestro Padre Jesús con la Cruz al Hombro
Santísimo Cristo de las Tres Caídas
Hermandad: Esperanza de Triana
Día de Semana Santa: Madrugada
Imagen: Santísimo Cristo de las Tres Caídas
Nuestro Padre Jesús de las Penas
Hermandad: La Estrella
Día de Semana Santa: Domingo de Ramos
Imagen: Nuestro Padre Jesús de las Penas
Nuestro Padre Jesús de las Penas
Hermandad: Las Penas
Día de Semana Santa: Lunes Santo
Imagen: Nuestro Padre Jesús de las Penas
Santísimo Cristo de la Buena Muerte
Hermandad: Los Estudiantes
Día de Semana Santa: Martes Santo
Imagen: Santísimo Cristo de la Buena Muerte
Ntro. Padre Jesús Descendido de la Cruz
Hermandad: La Mortaja
Día de Semana Santa: Viernes Santo
Imagen: Ntro. Padre Jesús Descendido de la Cruz
Stmo. Cristo del Calvario
Hermandad: El Calvario
Día de Semana Santa: Madrugada
Imagen: Stmo. Cristo del Calvario
Ntro. Padre Jesús de la Salud y Buen Viaje
Hermandad: San Esteban
Día de Semana Santa: Martes Santo
Imagen: Ntro. Padre Jesús de la Salud y Buen Viaje
Stmo. Cristo de Burgos
Hermandad: Cristo Burgos
Día de Semana Santa: Miércoles Santo
Imagen: Stmo. Cristo de Burgos
Stmo. Cristo de la Providencia
Hermandad: Los Servitas
Día de Semana Santa: Sábado Santo
Imagen: Stmo. Cristo de la Providencia
Ntro. Padre Jesús de la Sentencia
Hermandad: Macarena
Día de Semana Santa: Madrugada
Imagen: Ntro. Padre Jesús de la Sentencia
Stmo. Cristo del Descendimiento
Hermandad: Quinta Angustia
Día de Semana Santa: Jueves Santo
Imagen: Stmo. Cristo del Descendimiento
Ntro. Padre Jesús de las Penas
Hermandad: San Roque
Día de Semana Santa: Domingo de Ramos
Imagen: Ntro. Padre Jesús de las Penas
Ntro. Padre Jesús Nazareno
Hermandad: La O
Día de Semana Santa: Viernes Santo
Imagen: Ntro. Padre Jesús Nazareno
Ntro. Padre Jesús Cautivo en el abandono de sus discípulos
Hermandad: Santa Genoveva
Día de Semana Santa: Lunes Santo
Imagen: Ntro. Padre Jesús Cautivo en el abandono de sus discípulos
Ntro. Padre Jesús de las tres caídas
Hermandad: San Isidoro
Día de Semana Santa: Viernes Santo
Imagen: Ntro. Padre Jesús de las Tres Caídas
Stmo. Cristo de la Sangre
Hermandad: San Benito
Día de Semana Santa: Martes Santo
Imagen: Stmo. Cristo de la Sangre
Ntro. Padre Jesús del Silencio ante el desprecio de Herodes
Hermandad: Amargura
Día de Semana Santa: Domingo de Ramos
Imagen: Ntro. Padre Jesús del Silencio ante el desprecio de Herodes
Stmo. Cristo de la Salud
Hermandad: San Bernardo
Día de Semana Santa: Miércoles Santo
Imagen: Stmo. Cristo de la Salud
María Santísima en su Soledad
Hermandad: Soledad de San Lorenzo
Día de Semana Santa: Sábado Santo
Imagen: María Santísima en su Soledad
Ntro. Padre Jesús del Gran Poder
Hermandad: Gran Poder
Día de Semana Santa: Madrugada
Imagen: Ntro. Padre Jesús del Gran Poder
Stmo. Cristo Yacente
Hermandad: Santo Entierro
Día de Semana Santa: Sábado Santo
Imagen: Stmo. Cristo Yacente
Stmo. Cristo de la Misericordia
Hermandad: El Baratillo
Día de Semana Santa: Miércoles Santo
Imagen: Stmo. Cristo de la Misericordia
Stmo. Cristo de la Caridad
Hermandad: Santa Marta
Día de Semana Santa: Lunes Santo
Imagen: Stmo. Cristo de la Caridad
Ntro. Padre Jesús Nazareno
Hermandad: Silencio
Día de Semana Santa: Madrugada
Imagen: Ntro. Padre Jesús Nazareno
Stmo. Cristo de la Vera-Cruz
Hermandad: Vera-Cruz
Día de Semana Santa: Lunes Santo
Imagen: Stmo. Cristo de la Vera-Cruz
Ntro. Padre Jesús de la Pasión
Hermandad: Pasión
Día de Semana Santa: Jueves Santo
Imagen: Ntro. Padre Jesús de la Pasión
Stmo. Cristo del Amor
Hermandad: El Amor
Día de Semana Santa: Domingo de Ramos
Imagen: Stmo. Cristo del Amor
Ntro. Padre Jesús del Gran Poder
Hermandad: Gran Poder
Día de Semana Santa: Madrugada
Imagen: Ntro. Padre Jesús del Gran Poder
Stmo. Cristo de la Expiración
Hermandad: Cachorro
Día de Semana Santa: Viernes Santo
Imagen: Stmo. Cristo de la Expiración
Stmo. Cristo de la Fundación
Hermandad: Los Negritos
Día de Semana Santa: Jueves Santo
Imagen: Stmo. Cristo de la Fundación
Cristo de las Misericordias
Hermandad: Santa Cruz
Día de Semana Santa: Martes Santo
Imagen: Stmo. Cristo de las Misericordias