Durante la jornada de hoy, se desarrollarán tres ponencias y una mesa redonda, finalizando el día con la celebración Eucarística, recordamos que todas las actividades se realizan en la catedral.
Detallamos el programa a continuación:
- 10.00. Ponencia: “La importancia de la formación para dar razón de la esperanza”
Ponente: S.E.R. Card. José Tolentino de Mendonça. Prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación.
Presenta: Excmo. y Rvdmo. Mons. Demetrio Fernández González, Obispo de Córdoba.
- 11.00. Mesa redonda: “Liturgia, historia y derecho”.
Prof. Dr. D. Martín Serrano Vicente, Cofradías y Derecho en el siglo XXI: ¿Hacia un cambio de paradigma? Universidad de Sevilla.- Gonzalo Guzmán, Liturgia y piedad popular. Un caso serio. Director de la revista PHASE.
- Fermín Labarga García, El nacimiento de las primeras cofradías penitenciales españolas. Universidad de Navarra.
- Silvia María Pérez González, Mujeres y hermandades desde la Edad Media hasta la actualidad Universidad Pablo de Olavide.
- Modera: Prof. Dr. D. Manuel García Fernández, Universidad de Sevilla.
- 13.00. Ponencia: “Memoria fraternitatis”. Culto, caridad y evangelización como expresión de fe y devoción en la historia de la Iglesia.
Ponente: Ilmo. Sr. D. Francisco Juan Martínez Rojas, Deán de la Catedral de Jaén.
Presenta: Prof. Dr. D. José Leonardo Ruiz Sánchez, Universidad de Sevilla.
- 19.00. Ponencia : “La piedad católica popular: Sentido de la Fe, Religión Cristiana, Teología Teologal.”
Ponente: Rvdo. D. Carlos María Galli, Pontificia Universidad Católica de Argentina.
Presenta: Ilmo. Rvdo. D. Manuel Palma Ramírez, Presidente-decano Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla.
- 20.30. Celebración litúrgica. Santa Misa
Preside: Excmo. y Rvdmo. Mons. Luis Argüello García, Arzobispo de Valladolid y Presidente de la Conferencia Episcopal Española.