Ilustre
y Antigua Hermandad del Santísimo Sacramento y Nuestra Señora de la
Paz; Fervorosa Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de las
Misericordias, Santa María de la Antigua y Nuestra Señora de los
Dolores. Parroquia de Santa Cruz. (Dos «pasos»).
S.XVII Fundación de la Hermandad Sacramental en la antigua
Parroquia de Santa Cruz. S. XVII-XVIII. Hermandad de la Virgen de la
Paz, fundada como de Santo Rosario cuya misión era el rezo de este por
la calles del Barrio de Santa Cruz.Acompañaba a la imagen de la Virgen
el Simpecado, con una reprodución de la imagen antigua, que data de
1693. S. XX , 7 de enero de 1904, fusión de las hermandades del
Santísimo Sacramento y la de la Virgen de la Paz. 13 de septiembre de
1904 fundación de la Hermandad de Penitencia del Santísimo Cristo de
las Misericordias y Nuestra Señora de los Dolores. 21 de abril de 1966
fusión de ambas hermandades residentes en la Parroquia de Santa Cruz.
25 de noviembre 2003 incorporación de Santa Maria de la Antigua como
nueva Titular y procesionar el Martes Santo en el paso junto al Cristo
de las Misericordias.
Imágenes titulares:El Santísimo Cristo de las Misericordias es de
autoría anónima aunque atribuido al círculo Roldán (XVII) y la Virgen
de la Antigua es obra de D. Emilio Pizarro Cruz (1905). Nuestra Señora
de los Dolores es obra de D. Antonio Eslava Rubio (1967).
Pasos: 2 pasos. Paso del Santisimo Cristo de la Misericordias con
Nuestra Señora de la Antigua a sus pies.De estilo neogótico, estrenado
el Martes Santo de 1975, destacan las cartelas realizadas por Gómez
Millán, y el apostolado de las esquinas realizados por Rafael Barbero.
El paso de palio de Nuestra Señora de los Dolores, fue estrenado el
Martes Santo de 1965.El diseño lo realizó el orfebre Emilio García
Armenta y los bordados fueron realizados en el taller de Carrasquilla.
Insignias destacadas: Cruz de Guía que es reprodución de la Cruz de la
Cerrajeria ,actualmente en el centro de la Plaza de Santa Cruz. Faroles
de Cruz de Guía; Simpecado; Senatus; Lábaro Sacramental; Libro de
Reglas.
Otros datos de interés: Destacar las cartelas y el apostolado de las
esquinas del paso del Cristo de las Misericordias;Techo, faroles -
candelabros de cola del paso de Palio. Digno de ver el regreso de la
cofradia por la Alcazaba.
Por su recogimiento, seriedad y equilibrado número de hermanos, es
cofradía singular en nuestra Semana Santa. Es muy interesante el paso
de la cofradía por la calle Alcazaba en su camino hacia la Catedral,
calle Castelar, Plaza de Molviedro y Carlos Cañal.
TÚNICAS: túnicas de cola y antifaz de ruan negro y cinturón ancho de esparto.
CAPATACES:
Fernando Fernández Goncer (Cristo) y Carlos Mª Yruela Rojas (Palio)
MÚSICA:
Música de capilla en el Cristo y Banda del Maestro Tejera tras el palio
ESTRENOS:
No hay en este 2025.Se ha procedido a la restauración del manto de
salida de Santa María de la Antigua y los faroles de los cadelabros de
cola.