Terminos y Condiciones

En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal, el Consejo General de Hermandades y Cofradías informa que cuantos datos personales sean facilitados, serán incluidos en un fichero automatizado de datos de carácter personal, creado y mantenido por el Consejo General de Hermandades y Cofradías . La entidad se compromete al cumplimiento del secreto de los datos de carácter personal, así como evitar su alteración, pérdida, tratamiento o uso no autorizado. Los datos no serán utilizados sin autorización por escrita de estos con propósitos comerciales, ni serán cedidos a terceros. Cualquier persona podrá en todo momento ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, comunicándolo por escrito a la Secretaría del Consejo General de Hermandades y Cofradías

Suscripción a las noticias

Se ha suscrito a las noticias vía email. 

Gracias

Saluda del Presidente

Bienvenidos  a esta página web del Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Sevilla,  organismo que agrupa a todas aquellas Asociaciones Públicas de fieles erigidas como Hermandades y Cofradías, con personalidad jurídica propia, sede canónica en la Ciudad de Sevilla, y bajo la autoridad del Sr.Arzobispo de la Archidiócesis.

El Consejo es una institución nacida para servir y representar a las Hermandades y Cofradías hispalenses. Goza de personalidad jurídica propia, bajo la forma de Confederación, y tiene por fines coordinar, colaborar, ayudar,  organizar actividades conjuntas, y representar intereses propios y comunes de las Hermandades, respetando siempre la autonomía de todas y cada una de las hermandades.

La comunicación de las actividades del Consejo se hace así una necesidad imperiosa, tanto en relación con las hermandades y los cofrades de Sevilla como en relación a los visitantes. Las nuevas tecnologías han facilitado enormemente esta labor informativa, y han roto tradicionales fronteras locales e incluso nacionales. Somos conscientes de la importancia de la página web como plataforma para dar a conocer la realidad de nuestras Hermandades sevillanas fuera de nuestra ciudad.  En este sentido desde hace varios años se ha contado con esta página web dedicada a comunicar los más notables eventos del Consejo, y a facilitar el acceso a las propias páginas de las distintas hermandades.

Con interés  e ilusión acrecentada procedemos a renovar los contenidos y el formato de esta página web,  en la seguridad de que servirá de cauce de comunicación privilegiado con este Consejo, cuya única razón de ser es el servicio a las Hermandades de Sevilla, a sus cofrades, a los cofrades de todo el mundo que vuelven sus ojos a nuestra Ciudad, y en general al pueblo de Dios caminante, que encuentra en nuestras queridas Corporaciones un medio idóneo para vivir su Fe Católica, para expresar sus sentimientos religiosos y para preservar las mejores tradiciones locales de nuestra Iglesia. 

Historia del Consejo de Cofradías

Los orígenes del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla se remontan a los años 1930-31, cuando se constituye la Federación de Hermandades con un claro sentido representativo para la defensa de intereses comunes y la no injerencia en los asuntos propios de cada una de sus integrantes. Numerosos ejemplos acreditan esas cualidades, de modo especial entre los años 1931 y 1936.

Con el transcurso del tiempo, el 30 de octubre de 1941, se dicta el Reglamento de la Comisión de Cofradías como asesora de la Excma. Corporación Municipal, cuyo preámbulo es ilustrativo de la finalidad de la misma. El transcurso del tiempo va produciendo una evolución en cuanto a su dependencia para convertirse en un órgano asesor y dependiente de la Autoridad Eclesiástica y referido de modo casi exclusivo a la regulación de las estaciones penitenciales y sin intromisión alguna en la vida interna de las Hermandades, ni en las relaciones individuales de éstas con el Arzobispado.

Inauguración Sede del ConsejoInauguración Sede del ConsejoFruto de la evolución de distintas agrupaciones cofradieras -Federación de Hermandades, Comisión de Cofradías-, en diciembre de 1954 se constituye el Consejo General de Cofradías de la Ciudad de Sevilla, nuevo organismo que aunque titulado como diocesano sólo lo era para la Ciudad de Sevilla, en gran medida representativo y en el que se observa un reforzamiento del carácter intervencionista en las materias procesionales al confiársele la vigilancia del cumplimiento de las disposiciones canónicas y sinodales en las mismas.

El día 8 de Enero de 1955, se celebró la Asamblea Constituyente del Consejo de Cofradías en los Venerables. A partir de este día la realidad de la existencia del Consejo General de Cofradías es un hito en la historia de la Archidiócesis de Sevilla.

Los fines amplios y generales se ven aumentados de modo muy notable con el nuevo Estatuto de enero de 1975, con una exhaustiva relación pormenorizada de fines, y un considerable aumento de su capacidad gestora, así como el de intervención en el campo de la autonomía de las Hermandades y Cofradías.

Con la renovación de los estatutos, el cofrade José Sánchez Dubé se convirtió en el primer presidente seglar del Consejo General de Hermandades y Cofradías, cargo que ocupó durante dos Juntas Superiores hasta 1983.

Inauguración Sede del ConsejoInauguración Sede del ConsejoLa actual sede del Consejo en la calle San Gregorio fue inaugurada el 27 de noviembre de 1977. La bendijo el Cardenal Bueno Monreal, asistiendo al acto los hermanos mayores y el Alcalde, D. Fernando Parias Merry.

En 1979, y concedida en depósito por el Ayuntamiento de Sevilla, fué trasladada desde la Casa Grande a la sede del Consejo, la bendita imagen de Nuestra Señora del Consejo.

El Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Sevilla es un organismo de ámbito local, constituido bajo el patrocinio de Nuestra Señora de los Reyes, por las Hermandades y Cofradías que lo integren en la búsqueda del bien común y del mejor desarrollo de sus fines religiosos.

En sus primeros años fue presidido por el entonces Obispo auxiliar de Sevilla Monseñor Rafael Bellido Caro.

Entrega de la Medalla de la CiudadEntrega de la Medalla de la CiudadDestacar que entre sus fines se encuentra el ayudar a las Hermandades y Cofradías, cuando alguna lo solicite, en la consecución de sus fines, así como coordinar la labor pastoral general de la Iglesia de Sevilla y fomentar entre ellas la unión fraterna.

El escudo del Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Sevilla está constituido por una Custodia en el centro, una Cruz dentro de un óvalo a la izquierda y el anagrama de María dentro de otro óvalo a la derecha.

El 21 de Marzo de 1983 le fue concedido al Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla la medalla de la ciudad, distinción que otorga el Excmo. Ayuntamiento de Sevilla.

 

Relación de presidentes 

Junta de la Federación de Hermandades

Manuel Sarasúa, 1932-1935
Ángel Camachos Baños, 1935-1940

Junta de la Comisión de Cofradías

Jerónimo Gil Álvarez, 1941 -1954

Consejo General de Hermandades y Cofradías

Emilio Aguilar Vera, 1955-1974

La relación de presidentes seglares del Consejo es la siguiente:

 José Sánchez Dubé (1975 - 1983)  José Carlos Campos Camacho (1983 - 1988)
 Luis Rodríguez - Caso Dosal (1988 - 1992)  Antonio Ríos Ramos (1992 - 2000)
 Manuel Román Silva (2000 - 2008)  Adolfo Arenas Castillo (2008 - 2012)
 Carlos Bourrellier Pérez (2012 - 2016) Joaquín Sainz de la Maza (2016 - 2018) 
 Antonio Piñero Piñero (2018 - 2018) Francisco Vélez de Luna (2018 - ) 

 

Textos íntegros de las Conferencias pronunciadas con motivo del L Aniversario Fundacional del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla.

Los textos íntegros de las Conferencias pronunciadas por D. Manuel Román Silva, el Cardenal Arzobispo de Sevilla, Fray Carlos Amigo Vallejo, y D. Carlos José Romero Mensaque, Historiador, con motivo del L Aniversario de la Fundación del Consejo, se encuentran disponibles para su descarga.

Pueden acceder a ellas, pulsando en los siguientes enlaces:

icono-pdfTexto íntegro de la Conferencia de D. Manuel Román Silva

icono-pdfTexto íntegro de la Conferencia de Fray Carlos Amigo Vallejo

icono-pdfTexto íntegro de la Conferencia de Carlos J. Romero Mensaque

 

 

 

Contacto

Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla

Horario de atención al público: 

 

Lunes a viernes:

Mañanas: De 10.00 a 13.00 horas

Tardes: De 17.00 a 20.00 horas

 

Para Gestiones de sillas y Palcos:

Lunes, Miércoles y jueves:

Tardes: De 17.00 a 20.00 horas

Martes

Mañanas: De 10.00 a 13.00 horas 

NOTA: La Oficina de gestión de sillas y palcos es en C/ San Gregorio, 26

 

C/ San Gregorio, 26
41004 - Sevilla

 (+34) 954 21 59 27

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Coordenadas GPS: 37.382982,-5.993091


Mapa de situacionMapa de situacion

 

 

Baja en las noticias

Se ha dado de baja para recibir las noticias vía email. 

Gracias

Aviso Legal

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

En aplicación de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD), y la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE), le informamos que Consejo General de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla, titular de la presente página web mantiene un compromiso de riguroso cumplimiento de la legislación vigente en materia de tratamiento de datos personales y seguridad de la información con objeto de garantizar a sus usuarios que la recogida y tratamiento de los datos facilitados se efectúan con plenas garantías de seguridad. Antes de contactar con la web y suministrar algún dato de carácter personal deberás leer esta “Política de Privacidad” y aceptarla marcando la casilla establecida en el respectivo formulario de registro de la web o mediante el procedimiento equivalente que se establezca, en su caso.
Nuestra Política de Privacidad afecta tanto a la información personal que nos proporcionas, así como a todos los datos que nos facilites al acceder a cualquiera de los servicios disponibles en la web.

PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

EL Consejo General de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla como titular del dominio http://www.hermandades-de-sevilla.org/ informa a los usuarios de su Web, acerca de su Política de Protección de Datos Personales para que determinen libre y voluntariamente si desean facilitar los datos personales que se les puedan requerir o que se puedan obtener con ocasión de los servicios y funcionalidades que ponemos a su disposición.

I. ¿Cómo obtenemos sus datos personales?

Recogemos sus datos personales a través de formularios web, o a través de la suscripción del boletín, o a través del apartado “Contacto”.

II. ¿Qué información podemos obtener sobre usted? (Derecho de información)

Se le solicitarán los siguientes datos de carácter personal:

• Nombre y apellidos; Teléfono fijo y/o movil;
• Email / correo electrónico;
• Datos de contacto / Cuenta de Redes Sociales

Con la finalidad de poder gestionar su consulta o solicitud, así como la suscripción al Newsletter en caso que haya decidido suscribirse.

Para que la información que recabamos esté siempre actualizada y no contenga errores, pedimos a nuestros clientes y usuarios que nos comuniquen, a la mayor brevedad posible, las modificaciones y rectificaciones de sus datos de carácter personal.

III. ¿Cómo nos otorgas tu consentimiento para el tratamiento de los datos?

Se entenderá que el usuario acepta las condiciones establecidas en la presente “Política de Privacidad” y otorga su consentimiento expreso, inequívoco e informado al tratamiento de sus datos personales por parte del titular de la web de conformidad con lo establecido en el RGPD, si pulsa el botón “ENVIAR” que se encuentra en el formulario de aportación de datos. Todos los datos personales detallados en el apartado II, así como cualquier otro dato suministrado por los usuarios que se puedan obtener con ocasión de la cumplimentación del formulario alojado en la presente página web, serán objeto de tratamiento e incorporados a un tratamiento titularidad del Consejo General de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla, el cual consta en su registro de actividades correspondiente, quien será el responsable y destinatario de la información.

Los datos personales recogidos de nuestros usuarios son almacenados por el Consejo General de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla, quien garantiza las medidas oportunas de índole técnica y organizativa para prevenir la integridad y seguridad de la información personal aportada. Los datos recabados son los adecuados, pertinentes y no excesivos en relación con el ámbito, las finalidades y servicios determinados, explícitos y legítimos detallados en la presente política de privacidad y recogidos en la presente página web.

IV. ¿Cómo mantenemos protegidos sus datos?

Para garantizar la protección y mantener la seguridad, integridad y disponibilidad de sus datos, utilizamos diversas medidas de seguridad.

Aunque en las transmisiones de datos a través de internet o desde una web no es posible garantizar una protección absoluta contra intrusiones, tanto nosotros como nuestros subcontratistas dedicamos los máximos esfuerzos para mantener las medidas de protección física, electrónica y procedimental con las cuales garantizar la protección de sus datos de acuerdo con las exigencias legales aplicables en esta materia. Entre las medidas que utilizamos se incluyen las siguientes:

- limitar el acceso a sus datos únicamente a aquellas personas que deban conocerlos en atención a las tareas que realizan;

- como regla general transferir en formato cifrado los datos recogidos;

- almacenar los datos más sensibles (como los de tarjeta de crédito) sólo en formato cifrado;

- instalar sistemas de protección perimetral de las infraestructuras informáticas ("firewalls") para impedir accesos no autorizados, por ejemplo "hackers", y

- monitorizar habitualmente los accesos a los sistemas informáticos para detectar y detener cualquier uso indebido de los datos de carácter personal.

En aquellos casos en que le hayamos facilitado (o usted haya elegido) una contraseña que le permita acceder a determinadas partes de nuestras webs o de cualquier otro portal, aplicación o servicio bajo nuestro control, es usted responsable de mantenerla en secreto y de cumplir todos los demás procedimientos de seguridad que le notifiquemos. No podrá compartir su contraseña con nadie.

V. ¿Durante cuánto tiempo conservamos sus datos?

Sus datos personales serán conservados durante el tiempo necesario para cumplir la finalidad para la cual se recogieron. Si sus datos se utilizan para varias finalidades que nos obligan a conservarlos durante plazos diferentes, aplicaremos el plazo de conservación más largo.

En todo caso, limitamos el acceso a sus datos sólo a aquellas personas que necesiten utilizarla para el desempeño de sus funciones.

Nuestros plazos de conservación de datos están basados en las necesidades de cada tratamiento de datos, por lo que en relación con aquellos datos personales que ya no sean necesarios o bien quedará limitado el acceso a los mismos al cumplimiento de obligaciones estrictamente legales o bien se destruirán de forma segura.

Respecto a las finalidades relacionadas con el cumplimiento de obligaciones legales y regulatorias, determinada información deberá mantenerse durante los plazos exigidos por la normativa específica que resulte de aplicación. Durante éste periodo de tiempo, dichos datos permanecerán bloqueados, y sólo podrán ser utilizados a fin de poder atender a posibles consultas o reclamaciones posteriores.

VI. ¿Con quién podemos compartir sus datos y cómo los protegemos?

El Consejo General de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla no cederá sus datos a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal o se señale expresamente.

VII. Control de la Privacidad.

El usuario tendrá el control sobre sus datos y podrá acceder en todo momento y cambiar los mismos.

De igual manera, podrá solicitar la baja del uso de sus datos de carácter personal en el siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .

Una vez finalizada la relación con Consejo General de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla, es decir, cuando el usuario se dé de baja del servicio, serán suprimidos todos sus datos de carácter personal automáticamente, los cuales permanecerán bloqueados a fin de cumplir con las obligaciones legales de conformidad con lo establecido en el Apartado V.

VIII. ¿Cómo puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad de los datos y oposición al tratamiento de Datos de Carácter Personal?

Los usuarios de la web de Consejo General de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla podrán ejercitar los derechos antes detallados reconocidos por el RGPD en cualquier momento y de forma gratuita, mediante comunicación dirigida al Consejo General de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla, con N.I.F. R4100729E y domicilio en C/ San Gregorio, 26, 41004, Sevilla, o mediante comunicación al correo electrónico:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ,

Señalando siempre la referencia “Protección de Datos de Carácter Personal – Web”

Igualmente, le recordamos la posibilidad de dirigir una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos de Carácter Personal por el tratamiento de sus datos personales realizado por parte de Consejo General de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla.

El Consejo General de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla no utilizará los datos personales para un fin distinto al expresado en el Apartado II, y guardará la máxima confidencialidad de la información suministrada. Asimismo, en cumplimiento de lo previsto en el LSSICE en los supuestos de envío de comunicaciones comerciales vía correo electrónico, Consejo General de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla incluirá una dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. donde los usuarios podrán ejercitar en cualquier momento sus derechos de acceso, limitación, rectificación u oposición, para darse de baja en cualquier momento, y en consecuencia no recibir ningún tipo de información o comunicación.

Consejo General de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla se preocupa por garantizar la seguridad y confidencialidad de sus datos. Por eso, le informamos que hemos implementado las medidas de seguridad de índole técnica y organizativa necesarias para garantizar la seguridad de sus Datos de Carácter Personal y evitar así su alteración, pérdida, tratamiento y/o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos, ya provengan de la acción humana o del medio físico o natural, todo ello de conformidad con lo previsto en el citado Reglamento Europeo de Protección de Datos.

Le recordamos que usted tiene derecho a solicitar:

- más detalles sobre el uso que hacemos de su información,

- una copia de la información que nos ha facilitado,

- corregir inexactitudes en la información que mantenemos,

- borrar información para cuyo uso ya no tengamos base jurídica,

- revocar su consentimiento para el tratamiento de sus datos con esos fines, en los casos en que el tratamiento de los datos está condicionado al consentimiento, así como para cualquier comunicación de marketing directo,

- oponerse a cualquier tratamiento de sus datos -incluida la elaboración de perfiles- que tome como base jurídica el interés legítimo, a menos que nuestros motivos para llevar a cabo ese tratamiento compensen cualquier posible perjuicio hacia sus derechos de protección de datos,

- restringir la manera en que utilizamos sus datos mientras se investiga una reclamación.

El ejercicio por su parte de estos derechos está sujeto a determinadas excepciones por motivos de interés general (por ejemplo, la prevención o detección de delitos) y por nuestros propios intereses (por ejemplo, el mantenimiento de la confidencialidad del asesoramiento jurídico). Si usted ejerciera alguno de estos derechos, comprobaremos que está facultado realmente para ello, y le responderemos en un mes o en el plazo máximo previsto en la normativa española, si éste fuera inferior.

Si no está satisfecho con la manera en que utilizamos su información o con nuestra respuesta ante el ejercicio de cualquiera de estos derechos, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).

IX. Bases Jurídicas para el Tratamiento de Datos de Carácter Personal

El uso de sus datos en las condiciones anteriormente descritas está permitido por la normativa de protección de datos europea y española de conformidad con las siguientes bases jurídicas:

- Usted ha manifestado su consentimiento (se le ha presentado un formulario de consentimiento para que autorice el tratamiento de sus datos con determinadas finalidades y en donde usted puede revocar el consentimiento prestado en todo momento);

- El tratamiento de sus datos es necesario para la gestión y mantenimiento de la relación entre Consejo General de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla y sus usuarios;

- El tratamiento de sus datos es necesario para cumplir con nuestras obligaciones legales;

- Utilizamos sus datos para conseguir un interés legítimo y nuestros motivos para hacerlo compensen los posibles

perjuicios para sus derechos a la protección de sus datos;
Puede haber finalidades que estén permitidas en virtud de otras bases jurídicas; en tales casos, haremos todo lo posible por identificar la base jurídica en cuestión y comunicársela lo antes posible en cuanto tengamos conocimiento de su existencia.

X. Uso de Cookies

Una cookie es un archivo de texto que un servidor web puede guardar en el disco duro de un equipo para almacenar información sobre el usuario, y sólo puede ser leída por el sitio web que lo envió al equipo. Así como también, cualquier dispositivo de almacenamiento y recuperación de datos en equipos terminales de los destinatarios. El portal web http://www.hermandades-de-sevilla.org/, utiliza cookies para acceder a información relativa a los usuarios del sitio web, cuyo detalle e información sobre la utilización de las cookies, de forma clara y completa, se encuentran desarrolladas en nuestra “Política de Cookies”, en cumplimiento de lo previsto en el artículo 22.2 de la LSSICE, modificada por el Real Decreto-Ley 13/2012, de 30 de marzo, que traspone al ordenamiento jurídico español la Directiva 2002/58/CE, relativa al tratamiento de los datos personales y a la protección de la intimidad en el sector de las comunicaciones electrónicas.

XI. Enlaces

Esta política de privacidad sólo es de aplicación a la presente página web. No se garantiza en los accesos a través de enlaces con este sitio, ni a los enlaces desde este sitio con otras webs.

XII. Redes Sociales

Consejo General de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla podrá modificar la presente política para adaptarla a novedades legislativas o jurisprudenciales así como a futuras buenas prácticas. En dichos supuestos, el Consejo anunciará en esta página los cambios introducidos con razonable antelación a su puesta en práctica, e informará a los usuarios de las actualizaciones o modificaciones de la presente política de privacidad.

XIII. Modificación

Consejo General de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla podrá modificar la presente política para adaptarla a novedades legislativas o jurisprudenciales así como a futuras buenas prácticas. En dichos supuestos, el Consejo anunciará en esta página los cambios introducidos con razonable antelación a su puesta en práctica, e informará a los usuarios de las actualizaciones o modificaciones de la presente política de privacidad.

© 2019 FGP/JFA/ Consejo General de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla.
Todos los derechos reservados prohibiendo su copia, reproducción, transformación y/o cualquier otra vulneración de los derechos de propiedad intelectual del presente aviso, salvo autorización expresa de sus titulares legítimos.