Sumario |
|
623 | Editorial |
Un nuevo curso
|
|
624 | Tribuna |
De nuevo, elecciones Contradictorio
|
|
625 | Del Consejo |
Fraternitas y la Agrupación Parroquial Bendición y Esperanza |
|
626 | Noticias |
Segundo ¿y último? agosto anormal
|
|
631 | Publicaciones |
Coloquio con nuestro mejor pasado Comentario “Coloquio entre un congregado y un tomista tratando de la Concepción Inmaculada de la Virgen Santísima María, Señora nuestra”, de Francisco Pacheco (1620).
|
|
632 | Convocatorias |
LXX aniversario de la Hermandad de Santa Genoveva | |
634 | Entrevista |
Antonio Lerate cabrera, fundador de la Hermandad de Santa Genoveva Irene Astorga Pedrero En la Casa de la Hermandad de Santa Genoveva nos recibe el hermano fundador de la misma e histórico hermano mayor, que nos abre una ventana a la memoria de su vida
|
|
637 | Arte |
La obra de José Paz Vélez en torno a la iconografía de Jesús Cautivo A propósito de tres casos: Sevilla, Utrera y Las Palmas. Con veinticinco años, la recien fundada Hermandad de Santa Genoveva, de Sevilla, pone en sus manos la tarea de esculpir a sus imágenes titulares. Dentro de su producción artística la única iconografía que repite hasta tres veces es esta del Cautivo.
Una pintura del Museo de Sevilla en el palio de la Virgen de las Mercedes La Gloria se inspira en el lienzo de Alonso Miguel de Tovar "Aparición de la Virgen de la Merced a San Pedro Nolasco" de 1723
El Patrimonio musical de la Hermandad de Santa Genoveva Juan Antonio de la Bandera Berlanga Marchas para paso de Cristo
La música creada para Santa Genoveva José Manuel Jiménez Calvo de León Compendio de sus marchas procesionales para banda de plantilla completa
Los retablos mayores de la iglesia parroquial de Santa Genoveva a lo largo de su historia Javier Ramos Sáez Descripción histórico-artística de los retablos de Juan de Astorga y de Dionisio Gutérrez
Las insignias de la Hermandad de Santa Genoveva Emilio José Balbuena Arriola Descripción histórico-artística
El paso de la Custodia de Santa Genoveva Rocío S. Millán Analisis iconográfico
|
|
668 | Cerámica Cofradiera |
La Virgen de las Mercedes Referente devocional del barrio que lleva su nombre.
|
|
670 |
Literatura |
El Pregón de Semana Santa del Barrio de Nuestra Señora de las Mercedes Historia de un acto lírico breve y fugaz celebrado entre finales de los sesenta e inicios de los setenta del siglo XX.
|
|
673 |
Historia |
La Hermandad del Santísimo Sacramento, Inmaculada Milagrosa y Santa Genoveva Fundación y primeros pasos.
Procesiones extraordinarias en La Hermandad de Santa Genoveva En diez ocasiones los titulares de la Hermandad han salido en fechas distintas a sus cultos anuales.
|
|
|