Sumario |
|
551 | Editorial |
Otro año ausente
|
|
552 | Tribuna |
Coronacrisis A la calle, ¿de cualquier manera?
|
|
553 | Del Consejo |
La gloria del palio de la Virgen del Socorro, motivo del cartel del día de la Virgen |
|
555 | Noticias |
Otro mes de julio sin procesiones |
|
571 | Reportaje |
El estudio trabajadera El pasado mes de mayo un grupo de médicos y profesionales del sector sanitario, iniciaron y pusieron las bases del denominado estudio Trabajadera
|
|
572 | Entrevista |
José Angel Saiz Meneses, Arzobispo de Sevilla Una calurosa tarde de verano nos recibió para que pudiésemos saber más de cerca algunos pormenores sobre su persona y su visión de las hermandades sevillanas.
|
|
575 | Convocatorias |
576 | Arte |
El simpecado de gala de la Hermandad del Rosario de Santa Catalina Una obra de María Rodríguez y Vargas, las primeras noticias sobre la ejecución del simpecado aparecen en un acta de enero de 1764. Se estrenó en 1768 y está bordado en oro sobre terciopelo carmesí
La Virgen de las Nieves de santa María la Blanca a finales del siglo XVIII Los cambios en su forma de vestir a través de dos grabados. En 1791 se encontraba la Virgen de las Nieves en el convento de San Leandro, de donde se trasladó a su templo. Entre los grabados de 1779 y 1793 se observa una clara evolución en la forma de vestir a la virgen
Una llamativa transformación Luis Chamorro García De ángel en el misterio de las Aguas a dolorosa titular de una Cofradía en Córdoba. El ángel realziado por Francisco pascual reyes procesionó entre 1946 a 1971 en el paso del Cristo de las Aguas. En 1981 el imaginero Juan Ventura, a instancias de Antonio "Fernand" transforma el ángel en dolorosa
Sobre una pintura inédita de la Virgen de la Antigua, Siete Dolores y Compasión Francisco Javier González García Se trata de un ejemplar sumamente atractivo, con unas medidas de 146,5x105 cm, recientemente descubierto de la dolorosa. ostenta sobre su testa una corona dorada de corte ducal, con aro y canasto adornados con piedras preciosas
|
|
594 | Cerámica Cofradiera |
El hotel y Chocolatería Virgen de los reyes ¿un adiós definitivo a dos retablos cerámicos de la patrona de la Archidiócesis?.
|
|
596 |
Literatura |
Unos versos del poeta Manuel García Romero a la Virgen de los Reyes Manuel García Romero nació en Fuentes de León, aunque muy niño llega a nuestra ciudad para cursar estudios en los salesianos de la Trinidad. Vinculado a distintas cofradías sevillanas, llegó a pronunciar pregones cofradieros. Se muestra su composición "A la Virgen de los Reyes"
Los versos de Rafael Laffón para la Virgen de los Reyes Juan Manuel labrador Jiménez El poeta dedicó, a mediados del siglo XX, sendas composiciones a la patrona en dos de sus poemarios
|
|
600 |
Historia |
"E en catar o imagen, avía mui gran sabor" Nuestra Señora de los Reyes y la sabiduría devocional de Alfonso X. Herencia, lírica, solemnidad. Alfonso ha pasado a la historia por la riqueza de su obra literaria, personal y de colaboración. Las cantigas son el principal sostén temporal de la devoción mariana de Alfonos heredada de su padre Fernando. La más solemne iniciativa real fue la purificación de la gran mezquita y su consagración como catedral dedicada a santa María de la Asunción. La procesión de la Virgen de los Reyes se dispuso se celebrase cada 15 de agosto por gradas altas cateralicias desde los tiempos de la conquista. La Merced de san gregorio Historia y patrimonio de una devoción conventual. Una vez establecidos los mercedarios en San Gregorio en 1940 recibieron diversos donativos, entre ellos la imagen de la Virgen de la Merced.. El esudio de la imagen dejó claro que podríamos encuadrarla entre finales del siglo XVII y principios del XVIII
|
|
615 |
Documento Gráfico |
La imagen de Nuestra Señora de los Reyes en la tarjetografía antigua A propçosito de las dos primeras postales bajo su representación. La segunda postal, fechable entre 1901 y 1906, nos muestra la Capilla Real y está coloreada. Cuando la Virgen del Carmen de Jerez procesionó por las calles de Sevilla en 1951 Recuerdo gráfico de la procesión extraordianria carmelitana con ocasión de su setenta aniversario.
|
|
|