Sumario |
|
491 | Editorial |
La viga en el ojo propio
|
|
492 | Tribuna |
En blanco Bienvenido, monseñor
|
|
493 | Iglesia Diocesana |
Toma de posesión de monseñor Saiz Menese como arzobispo de Sevilla
|
|
494 | Del Consejo |
V Encuentro sacramental de Hermandades y Cofradías |
|
496 | Noticias |
Cerrando el círculo |
|
503 | Exposiciones |
X aniversario de la coronación canónica de la Virgen de Regla La Hermandad de los Panaderos realizó una exposición conmemorativa del décimo aniversario de la coronación canónica de la virgen de Regla. La exposición pudo verse en el Ateneo de Sevilla y se encintraba dividida en dos estancias donde se expusieron diveros enseres y documentos. Santa Genoveva: barrio, parroquia y hermandad, una sola cosa Los setenta y cinco años de existencia de la Hermandad Sacramental de la Parroquia de Santa genoveva han motivado el desarrollo de esta muestra expositiva en la Fundación Cajasol.
|
|
505 | Reportaje |
Los proyectos para el nuevo paso del misterio de la Sagrada Cena A finales de 2019 la Hermandad de la cena decidía convocar un concurso nacional para elegir el diseño de un nuevo paso en el que procesionar a su misterio titular. Se muestran, en síntesi, los 27 proyectos presentados.
|
|
519 | Entrevista |
Enrique González, Carpintero. "esta profesión siempre ha estado infravalorada" Entrevista a Enrique González en su taller de carpintería religiosa.
|
|
521 | Convocatorias |
522 | Arte |
La construcción de la "capillita" del Carmen del Puente de Triana Las obras del actual edificio diseñado por Aníbal González, fueron sufragadas desde el ayuntamiento. En 1924 se proyecta la demolición de la calzada del Altozano y con ella de la antigua capilla, proyectándose otra nueva de mayor valor. El 27 de julio de 1928 se trasladó el cuadro de la Virgen del Carmen a la nueva capilla. La capilla del Carmen del Puente de Triana El largo proceso de su restauración. La capilla, expuesta a las inclemencias del tiempo, especialmente duro en verano y a la humedad proveniento del rio, ha sufrido cierto deterioro a lo largo de su casi centenaria historia. La antigua Virgen de la Piedad del baratillo, probable obra del taller de Juan de Valencia José Julio Gómez del Trigo / Núria María Navarro Márquez Nuevos datos sobre los antiguos titulares de la cofradía de la calle Adriano.. En 1903 se traslada la imagen al taller de Pizarro para ser restaurada, mientras se firmaba con el mismo la realización de una imagen del Cristo. Muy probablemente la imagen fuese obra del autor del retablo mayor de la capilla, Juan Francisco de Valencia, en 1706 De italianas maneras Francisco javier González García Particularidades artísticas relacionadas con el cristo del Museo. El Crucificado participa de la línea serpentinatta que tanto sugestionó a Miguel Angel a partir de la contemplación del Laocoonte
|
|
538 | Cerámica Cofradiera |
La esperanza Macarena y Joselito el gallo El azulejo que aguardaba el regreso del torero a la basílica.
|
|
540 |
Documento Gráfico |
El impacto de la violencia anticlerical de 1936 en sevilla Memoria gráfica de la quema de iglesias y sus consecuencias sobre las cofradías. Aquella tarde de julio marcó una antes y un después en la historia reciente de las hermandades. Aquella jornada fatídica sembró la muerte, dividió familias y redujo a cenizas el patrimonio artístico y emocional de la ciudad.
|
|
|