Sumario |
|
351 | Editorial |
El final del túnel
|
|
353 | Tribuna |
Influencers Pseudoinformación
|
|
354 | Iglesia Diocesana |
Monseñor José Angel Saiz Meneses, nuevo arzobispo de Sevilla
|
|
356 | Del Consejo |
Jornada de puertas abiertas en las Hermandades de Gloria |
|
359 | Noticias |
El comienzo de la Pascua de 2021 con las restricciones aún vigentes |
|
365 | Exposiciones |
Sebastián Santos, el genioEscenas de la Pasión. Misterios de Sevilla La Hermandad del Cerro ha celebrado el CXXV aniversario del nacimiento del escultor con una exposición monográfica en la Casa de la Provincia
|
|
366 | Reportaje |
La Semana Santa de la pandemia en "streaming" A través de Youtube, la inmensa mayoría de las hermandades ha emitido sus cultos o ha realizado algún programa o documental.
|
|
368 | Publicaciones |
En el centenario de la reorganización Comentario del libro “Dulce Nombre, Hermandad, Patrimonio y Cofradía”.
|
|
369 | Convocatorias |
370 | Arte |
La Virgen de la Salud de San Isidoro en el Grabado En este trabajo se publica el catálogo completo de los grabados de la Virgen de la Salud con estampas inéditas. El retablo de la Capilla del hospital de San Bernanrdo o de los viejos Jesús Porres Benavides El hospital de San bernardo, o popularmente llamadode los viejos, era una institución fundada en 1355 por algunos sacerdotes hispalenses para servir de sustento y regalo de la venerable ancianidad y honrada vejez, a personas nacidas en Sevilla o en Triana Acerca del misterio de la Entrada en Jerusalén imaginado por Castillo Lastrucci Francisco Javier González García Detalles artísticos en una admirable escenografía
|
|
388 | Cerámica Cofradiera |
El Sagrado Descendimiento de la Quinta Angustia Uno de los mejores retablos del ceramista Antonio Martínez Adorna. Pintado en 1965 y donado a la Hermandad en 2019, siendo colocado en sus dependencias
|
|
390 |
Historia |
Hermandades y juntas gestoras (y II) Dimisiones, vacío d epoder, desavenecias internas y otros motivos. La falta de personas dispuestas a afrontar responsabilidades de dirección, han favorecido el nombramiento de juntas por la autoridad eclesiástica. Devoción intimista y ceremonia civil Sobre la petición de la medalla de la ciudad de Sevilla para el Cautivo de San Ildefonso. Oríogenes de la Hermandad de San Millán de la Cogolla en la puerta del Perdón de la catedral de Sevilla Fundación, desarrollo y decadencia. Los cofrades estuvieron siempre preocupados por la celebración de las fiestas de San Millán del 12 de noviembre. A mediados del siglo XX se crea un patronato quedando esta Hermandad y la de las Santas Justa y Rufina adminsitradas por la Sacramental del Sagrario
|
|
|