Sumario |
|
459 | Editorial |
Junio mariano y eucarístico
|
|
461 | Tribuna |
Desnaturalización Carpe diem versus salvet diem
|
|
462 | Del Consejo |
Presentado el cartel de Junio Eucarístico
|
|
466 | Noticias |
Negritos. La Virgen de los Ángeles, coronada canónicamente
|
|
477 | Reportaje |
Pasos refugiados de la lluvia en Semana Santa En la pasada Semana Santa se volvió a dar una circunstancia repetida en la historia de nuestras cofradías, como es el refugio temporal de pasos en templos ajenos debido a la aparición de la lluvia. Buscando datos en el pasado hemos obtenido todas las ocasiones en que esto ha sucedido, un total de 344 veces, refiriéndonos siempre a pasos individualmente, dado que en muchas ocasiones los cortejos se han dividido a la hora de buscar cobijo, e incluso en una misma hermandad unos lo han hecho y otros no. El reportaje los relaciona todos uno a uno, desde 1616 hasta 2019 y ofrece curiosas estadísticas de templos donde más pasos se han refugiado, los pasos que más veces lo han hecho, etc.
|
|
491 | Entrevista |
Fray Francisco Javier Rodríguez, párroco de San Jacinto: Cuando a mi me piden que viniera a Sevilla, para mi fue un sueño Los despachos de la iglesia parroquial de San Jacinto se abren para recibir al Boletín de las Cofradías de Sevilla para poder conversar con su responsable: fray Francisco Javier Rodríguez Sánchez, un fraile dominico segoviano que desde hace veintiún años se ha hecho un hueco en multitud de convocatorias de cultos y que es uno de los máximos responsables de la vuelta de la Hermandad de la Estrella a su histórica sede canónica. |
|
493 | Publicaciones |
Todo sobre la Virgen de las Tristezas Comentario del libro “Antonio Illanes y la Virgen de las Tristezas”, coordinado por Andrés Luque Teruel.
|
|
494 | Formación |
Fe y razón (LXIX) Nueva entrega del comentario de la encíclica Fides et Ratio, de San Juan Pablo II.
|
|
495 | Convocatorias |
496 | Arte |
El convento de San Leandro de Sevilla, promotor de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús en la ciudad El altar mayor de la iglesia conventual de San Leandro fue el primero que se dedicó al Sagrado Corazón de Jesús. En torno al cincuentenario de la fundación de la Hermandad de la Resurrección de La capilla del colegio La Salle-La Purísima se inauguró en 1940, allí se fundó la Hermandad de la Resurrección y el artículo hace un recorrido histórico-artístico por la misma.
|
|
508 |
Cerámica Cofradiera |
Detalles de nuestro pasado Retablos cerámicos que representan imágenes o mantos que en su día fueron de Sevilla, y que no se hallan en nuestra ciudad. Rocío, eres nuestra Esperanza La Hermandad del Rocío de la Macarena tiene en su antigua casa y en la actual algunos retablos cerámicos y placas y va a inaugurar uno en la fachada de San Gil.
|
|
510 |
Literatura |
Los versos rocieros del poeta Florencio Quintero Evocación de dos poemas que el escritor de El Arenal dedicó a la Virgen del Rocío.
|
|
512 |
Documento Gráfico |
El misterio de la Sagrada Cena en la procesión del Corpus Christi Cien años hace de la última vez que el paso de la Cena formó parte del cortejo del Corpus Christi, una inédita fotografía recoge el histórico momento.
|
|
|