Sumario |
|
523 | Editorial |
Efemérides
|
|
525 | Tribuna |
Mimetismo cofradiero Los nuevos inquisidores
|
|
526 | Noticias |
Divina Pastora de Triana. Restauración de la titular
|
|
531 | Convocatorias |
533 | Arte |
Un acercamiento a la vida y obra del diseñador Antonio del Canto Torralbo, el diseñador ecléctico A lo largo de los años, salvo raras excepciones como ocurre con Juan Manuel Rodríguez Ojeda, el valor artístico de las obras realizadas para las cofradías de Sevilla ha quedado un tanto desvirtuada al dar la importancia de la obra al ejecutor de las mismas y dejando un tanto a parte al diseñador de estas. Un curioso caso es el de Antonio del Canto Torralbo que es conocido mayormente por la obra de su mujer Teresa del Castillo y Morillo, pero que los nuevos estudios y las aportaciones de la prensa local histórica nos hace pensar la relevancia de su figura en la evolución artística de la Semana Santa romántica que se desarrolla a finales del siglo XIX, siendo su obra muy cercana al desarrollo historicista que impera en este siglo.
A imagen y semejanza de la Semana Santa de Sevilla El paso del Santo Crucifijo de la Salud, de Jerez de la Frontera y la imagen del Cristo del Amor y Perdón de Lora del Río se inspiran en el paso y la imagen del Cristo del Amor sevillano.
Iconología del Buen Ladrón El único santo canonizado por el propio Jesucristo se representa en tres pasos de misterio de la Semana Santa y en un fresco de la capilla de la Virgen del Amparo, en la parroquia de la Magdalena, antigua del Cristo del Confalón.
|
|
551 |
Cerámica Cofradiera |
El Amor recuperado Un retablo cerámico que representa al Cristo del Amor estuvo expuesto en Cádiz, recuperándose y restaurándose para la hermandad sevillana.
|
|
553 |
Literatura |
Los versos del poeta Juan Sierra para la Hermandad del Amor En el libro “Palma y cáliz de Sevilla”, Juan Sierra le dedicó versos a los dos titulares cristíferos de la Hermandad del Amor.
|
|
557 |
Historia |
Corrida benéfica en San Bernardo tras una Semana Santa de 1911 deslucida por la lluvia La Hermandad de San Bernardo organizó una corrida de toros en 1911, con cuyo beneficio encargó un palio a Juan Manuel Rodríguez Ojeda.
El Lunes Santo de 1923 no llovió El primer Lunes Santo de la historia contó con dos cofradías, Las Aguas y el Museo, y se desarrolló sin ninguna incidencia climatológica, en contra de lo que se creía.
Aparece una copia de las primeras reglas de la Soledad de Sevilla en Coria del Río Las dos primeras páginas de una copia de las primeras reglas de la Hermandad de la Soledad están en el Archivo Municipal de Coria del Río.
|
|
559 |
Documento Gráfico |
El traslado de la Hermandad del Amor a la parroquia de San Isidoro con ocasión de la Exposición Mariana de 1929 Al dedicarse la parroquia del Salvador a exposiciones durante 1929, los titulares de la Hermandad del Amor recibieron culto en la parroquia de San Isidoro durante algunos meses.
El Cristo del Amor de día por la avenida Una añeja fotografía nos muestra al paso del Cristo del Amor entrando en la avenida de día, correspondiendo a una de las participaciones del crucificado en el cortejo del Santo Entierro grande.
|
|
|