Sumario |
|
583 | Editorial |
Aprehender para aprender
|
|
585 | Tribuna |
Otoño poderoso Bienvenidos
|
|
586 | Noticias |
Esperanza de Triana. Actos por el IV centenario de la fusión
|
|
587 | Reportaje |
De entrecalles y peanas La costumbre de los priostes de colocar la miniatura de una imagen de orfebrería o un relicario en la delantera de su paso de palio o mejor dicho, en la entrecalle de la candelería llamándose tradicionalmente imagen venera, es una práctica que parece heredada del siglo XIX y que ha llegado hasta nuestros días. El amplio elenco de estas piezas, tanto de iconografía mariana como de santos o reliquias, hace que este tema sea un rico atractivo visual que, obviamente, suele pasar desapercibido en la calle, siendo esta la razón por la que hoy vienen a las páginas de este Boletín de las Cofradías de Sevilla, medio de difusión cofrade donde por primera vez se publica esta relación fotográfica de forma completa.
|
|
626 | Entrevista |
Joaquín Sáinz de la Maza y Conesa, presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Sevilla: No soy ni revolucionario ni inmovilista Aunque, como informamos en nuestro número anterior, la nueva junta superior del Consejo tomó posesión el pasado 12 de julio, tras la celebración de la asamblea general de elecciones el 30 de junio anterior, y pese a que ya ha celebrado una primera reunión al día siguiente de su oficialización, no es hasta este mes de septiembre cuando con el inicio del curso comience su actividad más intensa. Por ello, coincidiendo con este número de septiembre hemos querido conocer las impresiones del nuevo presidente, Joaquín Sáinz de la Maza y Conesa, quien ocupará el cargo en el período 2016-2020, para lo cual nos citamos con él en la propia sede de la institución en una calurosa tarde de verano.
|
|
628 |
Formación |
El problema como vía de acceso a Dios En estas páginas vislumbraremos un nuevo pensamiento, llamado problemático, que viene de la filosofía more radicale y tiene su fundamento en la ontología de la realidad, es decir, en la metafísica clásica que aborda el problema del ser.
|
|
629 |
Convocatorias
|
630 | Arte |
El escultor Vicente Luis Hernández Couquet restaura el San Cristóbal de Martínez Montañés del Salvador (1861) En la restauración de la imagen de San Cristóbal, realizada dentro de los trabajos acometidos en la iglesia colegial del Salvador, en el IAPH se comprobó que la misma había sufrido varias intervenciones. Ahora se documenta la realizada en 1861 por el valenciano Vicente Luis Hernández Couquet.
Manuel Rodríguez Ruiz «Campolo» (1904-1983) Vindicación de un compositor cofradiero olvidado con ocasión del cincuentenario de su marcha procesional «Juan XXIII»
Una “Addolorata” italiana en el palio de la Soledad de los Servitas Una imagen de la Virgen Dolorosa expuesta al culto en la basílica de la Santissima Anunziatta en Florencia, casa matriz de los Siervos de María sirve de modelo para la que figura en el respiradero frontal del paso de la Virgen de la Soledad, de la Hermandad de los Servitas.
|
|
641 | Cerámica Cofradiera |
Un retablo cerámico del Señor del Gran Poder en la barriada de Pio XII En la pasada Cuaresma se colocó en la fachada de la parroquia de las Flores un retablo cerámico del Señor del Gran Poder, que sin embargo tiene unos 80 años de antigüedad.
|
|
642 | Literatura |
La Divina Pastora de Santa Marina en la poesía de Agustín Capitán Agustín Capitán, en su libro A orillas del Guadalquivir, dedica uno de sus poemas a la pintura que la corporación pastoreña mantiene expuesta al culto en su capilla de la calle Amparo
|
|
644 | Historia |
Privilegios papales para altares de iglesias y conventos sevillanos En el Archivo Secreto Vaticano se encuentran diversos documentos pontificios concediendo privilegios a hermandades como el Silencio o la Sacramental de San Isidoro.
|
|
647 | Documento gráfico |
La dominica túnica de nazareno de la Hermandad de la Esperanza de Triana Identificación de una antigua fotografía de un nazareno vistiendo una túnica blanca de cola con antifaz negro como perteneciente a la Hermandad de la Esperanza de Triana.
|
|