Sumario |
|
519 | Editorial |
La Virgen de todos
|
|
521 | Tribuna |
El “hayqueísmo” cofradiero
Verano
|
|
522 | Iglesia Diocesana |
El arzobispo promulga las nuevas Normas Diocesanas sobre Hermandades y Cofradías
|
|
532 | Del Consejo |
Tomó posesión la nueva junta superior del Consejo, presidida por Joaquín Sáinz de la Maza
|
|
534 | Noticias |
San Gonzalo. Preparativos de la coronación canónica
|
|
544 | Reportaje |
Banderas asuncionistas Al igual que hemos hecho en ocasiones precedentes, volvemos a retomar la temática de las insignias de las hermandades para significar cómo estas simbolizan en sus cortejos diversas creencias o vinculaciones como la que en esta ocasión nos ocupa: el dogma de la Asunción de la Santísima Virgen María a los cielos en cuerpo y alma.
|
|
551 |
Publicaciones |
Cofradías en la sociedad de la información: de la calle a Twitter Comentario del libro #LaWasaCofrade. Cuando las redes sociales se pusieron capirote, de José Antonio Rodríguez, Pepe Santos y Fernando G. Haldón.
|
|
552 |
Música |
45 años de sones de agrupación musical Comentario del libro La Estrella que nos ilumina, de la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Estrella (Dos Hermanas).
|
|
553 |
Vídeos |
El legado audiovisual del Pregón de las Glorias 2016 Comentario del dvd Pregón de las Glorias. Sevilla 2016. Virgen de la Cabeza, de JRP Vídeos.
|
|
554 |
Formación |
Fe y razón (XLIX) Nueva entrega del comentario de la encíclica Fides et ratio, de San Juan Pablo II.
|
|
555 |
Convocatorias
|
556 | Arte |
Comentarios a un exvoto del Cristo de los Desamparados y la Virgen de los Reyes Coincidiendo con el mes de la Virgen, traemos una de tantas pinturas votivas de pequeño formato de evidente carácter popular de cuantas existen repartidas a lo largo y ancho de nuestra geografía española, sobre todo en los ambientes rurales alrededor de una gran devoción, como el de la capilla de los Desamparados del Salvador.
La Virgen de los Reyes en la obra del imaginero Manuel Pineda Calderón La antigüedad y la profundidad de la devoción a Nuestra Señora de los Reyes han hecho que a lo largo de los siglos se hayan creado simulacros o reproducciones para la veneración de los fieles en puntos más o menos alejados de la catedral hispalense que siempre ha albergado la Imagen fernandina patronal. El imaginero Manuel Pineda Calderón tiene tres reproducciones, una de tamaño natural, en Villanueva del Ariscal, y dos en miniatura, en sendos pasos en Alcalá de Guadaíra.
|
|
564 | Cerámica Cofradiera |
Un retablo cerámico de Nuestra Señora de los Reyes de 1722 Nos encontramos en agosto, mes que nuestra ciudad dedica especialmente a su principal patrona, Nuestra Señora de los Reyes y nos alegramos especialmente de traer a esta sección una destacada pieza cerámica devocional hasta ahora no bien identificada. La obra en cuestión se encontraba catalogada en la web www.retabloceramico.net desde marzo de 2013 pero ha sido recientemente cuando hemos podido identificar sin lugar a dudas la imagen representada en el retablo, adjudicándose a Nuestra Señora de los Reyes, por lo que nos encontramos casi con total seguridad ante el retablo cerámico más antiguo localizado hasta la fecha dedicado a la patrona de nuestra archidiócesis.
|
|
566 | Literatura |
Un poema de Felipe Cortines Murube a Nuestra Señora de los Reyes en «Bética, Revista Ilustrada» Fieles a la costumbre, en el número de agosto del Boletín de las Cofradías de Sevilla recuperamos siempre de la memoria literaria de la ciudad algunos textos dedicados a la que es incuestionable Patrona de Sevilla y su Archidiócesis, Nuestra Señora de los Reyes, tratando de contribuir con ello al esplendor de estas fechas calurosas en las que tienen lugar sus cultos anuales y su salida procesional en la mañana de la festividad de la Asunción de María Santísima a los cielos en cuerpo y alma. En esta ocasión evocaremos un soneto compuesto hace más de cien años por el poeta Felipe Cortines Murube y que fue publicado en la desaparecida Bética, Revista Ilustrada.
|
|
568 | Historia |
Nuestra Señora de los Reyes en la Triana de 1532 En 1532 la imagen de la Virgen de los Reyes procesionó hasta la parroquia de Santa Ana, por primera y única vez en la historia visitando Triana
|
|
577 | Documento gráfico |
La Virgen de agosto… y de todo el año Hemos escogido un quinteto de documentos gráficos, de entre otros muchos que sobreentendimos de suficiente valor por su originalidad y antigüedad. Cinco estampas de Nuestra Señora que vienen a corroborar nuevamente la profusa difusión de la acendrada devoción de esta imagen, vinculada, en este caso, a las tarjetas postales, siendo las distinguidas para esta ocasión algunas de las más singulares por no tratarse de meras fotografías, que ya tendrían también su valor por sí mismas, sino de instantáneas coloreadas o iluminadas o incluso representaciones pictóricas ideadas y hasta un tanto anacrónicas, en alguno de los casos.
|
|