Sumario |
|
259 | Editorial |
Nostalgia
|
|
261 | Tribuna |
Todo ha pasado, todo espera Seamos valientes
|
|
262 | Del Consejo |
Rafael González-Serna Bono entusiasmó con un pregón vibrante lleno de lirismo y sentimiento
|
|
267 | Noticias |
Incertidumbre con final feliz: la agridulce e incompleta Semana Santa de 2016
|
|
303 | Exposiciones |
Arte cofrade. Hecho en Sevilla Durante gran parte del mes de marzo pasado, concretamente entre el 10 y el 27, coincidiendo con las fechas inmediatamente anteriores a la Semana Mayor y durante el mismo desarrollo de ésta, tuvo lugar en la sede del Ayuntamiento de Sevilla una muestra que bajo la denominación Arte cofrade. Hecho en Sevilla, aglutinó a una buena cantidad de obras relacionadas con las principales disciplinas artísticas de la Semana Santa: orfebrería, bordados, dorado, talla, etc., así como la aportación de artesanos y de distintas empresas especializadas en diversas actividades relacionadas con la Semana Santa.
|
|
304 | Reportaje |
Reproducciones de titulares de hermandades en enseres cofradieros (I) Hemos dedicado nuestra atención en esta ocasión a las reproducciones existentes de los propios titulares de las hermandades en sus enseres, pues en numerosas ocasiones son los mismos titulares los que se reproducen a la hora de representar escenas pasionistas, o bien en sus hermandades se utilizan como motivo para insignias, varas, etc. |
|
316 | Entrevista |
Antonio García Rodríguez, pregonero de las glorias de Sevilla: Quiero que mi pregón sea un mensaje radiante de Esperanza En una radiante tarde de Cuaresma, en la casa de la Esperanza rebosante de alegría, nos recibe el escritor Antonio García Rodríguez, estudiante de filología y fiscal de la Hermandad de la Macarena, quien será el encargado de pregonar las glorias de Sevilla en la Santa Iglesia Catedral, inaugurando el tiempo las glorias y adelantando el mes de María. Con un mensaje de Esperanza y de fe, este coriano de nacimiento espera con ilusión el día en que los muros de la catedral reciban la alabanza en forma de pregón.
|
|
319 |
Publicaciones |
Catálogo de los pasos de Cristo Comentario del libro “Todos los pasos de Cristo de la Semana Santa de Sevilla. Impronta artística,
|
|
321 |
Música |
Décimo disco de la Banda de la Redención Comentario del disco “Mas líbranos del mal”, de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención.
|
|
323 |
Formación |
Fe y razón (XLV) Nueva entrega del comentario a la encíclica “Fides et Ratio”, de San Juan Pablo II.
|
|
324 |
Arte |
Primer testimonio gráfico de Nuestra Señora de Gracia y Esperanza En un libro de reglas de la Hermandad del Santo Crucifijo de San Agustín existe un grabado que representa a la Virgen de Gracia, posterior titular de la Hermandad de San Roque.
|
|
326 | Cerámica Cofradiera |
Otro Martes Santo será En la fachada del bar “El 3 de oro”, en la calle Cano y Cueto, se ha colocado recientemente un retablo cerámico de la Virgen de la Candelaria que, sin embargo, no discurrió el pasado Martes Santo ante él.
|
|
327 | Literatura |
Setentaicinco años de historia del Pregón de la Semana Santa a través de la edición de sus libros De las 75 ediciones del Pregón de la Semana Santa, 69 han sido editadas.
|
|
337 | Historia |
Los primeros años de la Cofradía del Cristo de Burgos Un quinario de 1895 nos aporta nuevos datos sobre los primeros años de existencia de la Hermandad del Cristo de Burgos.
|
|
341 | Documento gráfico |
Entre Madrid y Sevilla: una visión conjunta de la Semana Santa Un grabado decimonónico mezcla elementos arquitectónicos sevillanos con una imagen de Cristo de una cofradía madrileña. |
|