Sumario |
|
807 | Editorial |
Publicaciones cofradieras
|
|
809 | Tribuna |
Don Cofrade de la marcha Los cambios
|
|
810 | Del Consejo |
La Virgen de Guadalupe de San Buenaventura presidirá el pregón de las glorias
|
|
815 | Noticias |
Gran Poder. Gran Poder de misericordia, aliento de una ciudad
|
|
826 | Exposiciones |
Paquili. Arte y moda en la magia del bordado Entre el 3 y el 19 de noviembre, pudimos contemplar en los salones expositivos del Ayuntamiento de Sevilla, la muestra de arte que nuestro vecino y cofrade, Francisco Carrera Iglesias, y su taller, han venido desempeñando durante cuarenta años.
Glorias: restauraciones y estrenos Durante los días 5 al 13 de noviembre, en el Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla se desarrolló la exposición Glorias: restauración y estrenos, cuyo comisario fue Andrés Martín Angulo y en la que se pudieron ver obras de nueva ejecución y restauraciones de quince corporaciones letíficas de nuestra ciudad. Esta muestra que ya es tradicional en la estación otoñal, desde hace años, se ha convertido en un magnífico escaparate para poder admirar la actividad patrimonial de las hermandades de gloria. |
|
829 | Reportaje |
Proyecto de reforma y enriquecimiento de la capilla de las Siete Palabras Un cabildo general celebrado el pasado 28 de octubre aprobaba el proyecto de reforma y enriquecimiento de la capilla donde recibe culto el grupo escultórico del Cristo de las Siete Palabras, la Virgen de los Remedios y San Juan Evangelista. El propósito es dotar de un altar principal al recinto para albergarlas, así como de una hornacina en el muro izquierdo en el que recibirá culto la imagen de gloria de la Virgen de la Cabeza, mientras en el derecho un retablo-marco albergará las tablas pictóricas que conformaron el antiguo altar de la Virgen de los Remedios. |
|
834 | Entrevista |
Carmelo del Toro, ceramista: “Para mí era un sueño poder realizar una obra para Sevilla, centro neurálgico de este tradicional oficio” En una agradable tarde de noviembre nos recibe Carmelo del Toro, ceramista autodidacta natural de Villalba del Alcor (Huelva) que suma varias décadas de dedicación a este antiguo oficio. Con retablos repartidos por toda la geografía andaluza y varios rincones de la española, Carmelo destacó recientemente en Sevilla por la realización del azulejo conmemorativo de la coronación canónica de la Virgen de la Paz, ubicado en el barrio del Porvenir.
|
|
840 |
Vídeos |
Momentos únicos e irrepetibles vividos por la Hermandad de la Paz Comentario del dvd Coronación canónica Virgen de la Paz, de JRP Vídeos.
|
|
841 |
Formación |
Fe y razón (LI) Nueva entrega del comentario de la encíclica “Fides et ratio”, de San Juan Pablo II.
|
|
843 |
Convocatorias
|
844 | Arte |
San Vicente Ferrer y la Hermandad de Montserrat Tras la reciente restauración de la imagen de San Vicente Ferrer penitente que está en la capilla de Montserrat se puede observar una imagen de gran calidad que pasaba algo inadvertida para el gran público debido a su deficiente estado de conservación y gran acumulación de barnices oscurecidos y suciedad.
El simpecado de la Hermandad de la Redención y el pintor José Suárez Documentado el autor del lienzo del simpecado de la Virgen de la Esperanza de la Hermandad de la Redención, el pintor José Suárez (1800).
|
|
850 | Cerámica cofradiera |
Recientemente la Hermandad de la Candelaria ha recuperado el antiguo retablo cerámico de su dolorosa, mientras la de la Soledad ha sustituido el que tenía en la rotonda del cementerio de San Fernando. |
|
853 | Literatura |
La Virgen de la O en la poesía sevillana Antología de poemas dedicado a la dolorosa de la O, por poetas como Nicolás Fontanillas, Juan Rodríguez Mateo, Ramón Charlo, Francisco Valdés Montes, Aurelio Verde Carmona y José Luis Garrido Bustamante.
|
|
857 | Historia |
1830. Una embajada de Triana en Sevilla En el año 1830 la Hermandad de la O atravesó el puente de barcas para hacer estación en la catedral por primera vez, abriendo así una nueva época en la Semana Santa.
|
|
861 | Documento gráfico |
1924: un año para los anales cofradieros en la Hermandad de la O En el año 1924 el músico y fotógrafo Joaquín Turina captó imágenes de la Cofradía de la O, que ese año hizo un recorrido especial por su barrio.
|
|
863 | Índice |
Índice general del año 2016 |