Marzo 2014
Sumario |
|
125 | Editorial |
Conviértete y cree en el Evangelio
|
|
126 | Tribuna |
La verdadera caridad Tiempo de sentimientos
|
|
127 | Del Consejo |
El día 10, Vía Crucis de las cofradías, presidido por el Cristo de la Expiración
|
|
132 | Noticias |
Estrella. Nuevo guión de Juan Pablo II
|
|
138 | Exposiciones |
Hermandad de la Paz - 75 años La hermandad del barrio del Porvenir está celebrando las bodas de platino de su fundación con un amplio y cuidado programa de actos y cultos el cual se vio engrandecido, el pasado mes, con la exposición que tuvo lugar en el patio central del Real Círculo de Labradores entre los días 13 y 23 de febrero. La muestra, de exquisito montaje, escogida documentación y muy buenas críticas en el ámbito cofrade, ha contado con el hermano Antonio J. López Gutiérrez como comisario, y en ella se ha mostrado un recorrido por la historia de la misma a través de varios bloques bien diferenciados.
Cachorro, eterno aliento de Sevilla Entre los días 24 de enero hasta el pasado 2 de febrero se pudo ver en las salas expositivas del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla la primera de las diversas exposiciones cuaresmales y precuaresmales que dicha institución civil agrupa bajo el famoso título Círculo de Pasión. La corporación organizadora de la exposición fue la Hermandad del Cachorro, bajo el lema Cachorro, eterno aliento de Sevilla.
Agrupación Musical Santa María Magdalena. Origen de un estilo 1964–2014. Homenaje a D. Manuel Rodríguez Ruiz Nuevamente la capacidad de sorpresa y asombro del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, como entidad organizadora, se hace patente con una muestra monográfica a la histórica Agrupación Musical Santa María Magdalena de Arahal, que cumple cincuenta años de vida, cincuenta años de historia. |
|
141 | Reportaje |
La Semana Santa hecha monumento Más de cuarenta localidades españoles tienen monumentos relacionados con la Semana Santa |
|
147 | Entrevista |
Germán García González, compositor y director musical de la Agrupación Musical Santa María Magdalena, de Arahal: A pesar de las modas y del tiempo esta agrupación siempre ha seguido su línea en el estilo denominado clásico Aprovechando el discurrir de la exposición Origen de un estilo en el Círculo Mercantil e Industrial de Sevila, sobre el cincuentenario fundacional de la Agrupación Musical Santa María Magdalena, de Arahal, homenaje a Manuel Rodríguez Ruiz, entablamos gracias a la generosidad de esta ilustre institución sevillana, una agradable conversación con el director musical de esta formación, Germán García González, que nos habla del pasado, presente y futuro de esta banda y de su faceta compositiva e interpretativa, repasando de forma muy ilustrativa distintos aspectos del panorama musical en nuestros días.
|
|
149 | Publicaciones |
Soledad, nº 115
|
|
151 | Formación |
Fe y razón (XXIV) Nuevo capítulo del comentario a la encíclica Fides et Ratio, de Juan Pablo II.
|
|
152 | Convocatorias |
|
|
155 | Tribuna |
|
|
156 | Arte |
La capilla de la Expiración, vulgo del Museo La historia de la cuatro veces centenaria capilla de la Expiración
Breve análisis iconográfico de los pasos de la Hermandad del Museo La iconografía de los pasos de la Hermandad del Museo
En torno a un grabado de Matías de Arteaga: el Cristo de la Expiración del Museo Estudio del grabado de Matías de Arteaga del Cristo de la Expiración
Hermandad del Museo, un modelo de hermandad en Huelva La Hermandad del Museo ha servido de modelo en Huelva a algunas corporaciones
Apuntes sobre el patrimonio musical de la Hermandad del Museo El patrimonio musical de la Hermandad del Museo se nutre de composiciones de diversa tipología |
|
182 | Cerámica cofradiera |
Expirando en el Museo Estudio de algunas piezas de cerámica en propiedad de particulares
|
|
184 | Historia |
La regla fundacional de la Hermandad de la Expiración de Sevilla La Hermandad del Museo formó su regla en el mismo año fundacional, 1575, y un ejemplar de la misma se conserva en el Archivo Histórico Nacional
Un curioso incidente en la estación de penitencia de la Cofradía del Museo del año 1924 En 1924 la Hermandad del Museo tuvo un incidente durante su salida procesional
El IV centenario de la Hermandad de la Expiración de Sevilla En 1975 la Hermandad del Museo celebró su IV centenario con un amplio programa de actos, destacando un pontifical en la catedral
|
|
192 | Literatura |
La Hermandad del Museo en los pregones de la Semana Santa Fragmentos de pregones de la Semana Santa referidos a los titulares de la Hermandad del Museo
|
|
194 | Documento gráfico |
La Cofradía del Museo en la pluma de Antonio Iglesias Rengel En la revista que la Hermandad del Museo editó en 1975 por su IV centenario hay una interesante colección de dibujos a plumilla realizados por Antonio Iglesias Rengel
El paso para la Virgen de las Aguas de 1922. Paralelismos no advertidos con el primer palio de la Candelaria Los pasos de la Virgen de las Aguas y de la Candelaria en 1922 tenían evidentes paralelismos estéticos |