nº 656
Sumario |
|
703 | Editorial |
704 | Tribuna
Los ojos que nos ven Javier Ramos Sáez Lo más extraordinario Emilio José Balbuena Arriola |
705 | Del Consejo
XIV Simposio sobre Hermandades de Sevilla y su provincia Presentado nuestro número de septiembre, dedicado al CXXV aniversario de la muerte de José Bermejo |
706 | Noticias
Cigarreras. CDL aniversario fundacional Rocío de Triana. Triduo catedralicio con motivo de su bicentenario Museo. Jubileo en la capilla San Roque. LXXV aniversario de la Virgen Dulce Nombre. Noventa años del Cristo Sol. Nuevo proyecto de palio Montserrat. Restauración de los santos Juanes Santa Genoveva. El Cautivo retornó a Santa Genoveva Cachorro. Restauración del sinelabe Paz. Nueva saya Hiniesta. Restauración de la dolorosa Jesús Despojado. LXXV aniversario fundacional Negritos. Restauración del Cristo Cerro. Rosario de la aurora en su XXV aniversario penitencial Comenzaron los actos del homenaje a José Bermejo Exaltación. Nuevas dependencias Mercedes. Estrenos para septiembre Soledad (San Lorenzo). Restaurada la capilla Araceli. Nuevo cíngulo Divina Pastora y Santa Marina. La corona seráfica llegó a la Macarena Santa Cruz. Histórico altar Rosario del Barrio León. Restauración de la Virgen |
714 | Publicaciones
Nueva edición de la obra del padre Lanzafame Carlos López Bravo Comentario del libro Memoria Mariana Sevillana, de Giovanni Lanzafame di Bartolo Boletines de hermandades: Silencio, nº 133 Misericordias, nº 85 Muñidor, nº 77 Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores, nº 61 Dulce Nombre, Nº51 Ntra. Señora de la Luz, nº 12 Guadalupe de Extremadura (San Buenaventura), nº 11 San José Obrero |
716 | Formación
Las virtudes teologales del hombre y su interrelación dinámica desde el punto de vista ontológico Javier Ramos Saéz Por virtudes teologales definimos a aquellos dones entregados e infundidos por Dios al hombre para su relación con lo divino mediante la fe, la esperanza y la caridad. Dichos dones son frutos inherentes al hombre, donaciones transferidas, huellas genéticas incrustadas en el espíritu del hombre para que, en su mundano divagar por las estrecheces intelectivas que la propia facticidad nos da, seamos capaces de vislumbrar lo ontológico en las cosas mismas del mundo. |
717 | Convocatorias |
XXV aniversario de la coronación canónica de María Santísima de las Angustias
|
|
720 | Tribuna
Madre y reina de los gitanos José Moreno Vega |
721 | Noticias
Gitanos. Bodas de plata de la coronación canónica |
723 | Arte
De canela y clavo: el ajuar de María Santísima de las Angustias Coronada Daniel Villalba Rodríguez El ajuar de la Virgen de las Angustias, estudiado y fotografiado. Apuntes sobre el patrimonio musical de la Hermandad de los Gitanos Emilio José Balbuena Arriola Estudio sobre las marchas compuestas para la Hermandad de los Gitanos |
742 | Cerámica Cofradiera
Muchos cambios en veinticinco años Martín Carlos Palomo García En veinticinco años se han producido numerosos cambios en la cerámica relacionada con la Hermandad de los Gitanos |
746 | Literatura
«Angustias, que digo yo: ¡ya no hay payos ni gitanos!» Juan Manuel Labrador Jiménez Manuel Toro Martínez pronunció el pregón de la coronación canónica de la Virgen de las Angustias |
750 | Historia . |
«Cofradía, pobrecita pero muy simpática» José Gámez Martín Estudio del período comprendido entre el final del siglo XIX y la Guerra Civil, en el que la Hermandad de los Gitanos experimentó una notable recuperación. Una comisión de cultos en la Hermandad de los Gitanos Javier Ramos Sáez La celebración del quinario de 1948 es uno de los ejemplos de las dificultades por las que pasó la Hermandad de los Gitanos en la postguerra, tras haber perdido todos sus enseres. Tú sigues siendo la honra de nuestra raza José Manuel García Ibáñez Crónica de la coronación canónica de la Virgen de las Angustias veinticinco años después. Angustias de los Gitanos, patrona de los donantes de órganos de Sevilla José Pérez Bernal La Virgen de las Angustias es desde 2011 patrona de los donantes de órganos, habiendo surgido historias en torno a este patronazgo y su devoción. Nuevos apuntes biográficos sobre la figura de fray Jerónimo de Forlí Juan Manuel Labrador Jiménez Fray Jerónimo de Forlí fue un dominico pionero y promotor de las coronaciones de imágenes marianas, en el artículo se ofrecen nuevos datos sobre su biografía. |
|
766 | Documento Gráfico |
1928: De cuando la Hermandad de los Gitanos salió de día Enrique Guevara Pérez En 1928 la Hermandad de los Gitanos retrasó su salida hasta la mañana del Viernes Santo por la lluvia, haciéndolo en primer lugar. De aquella histórica salida hay un reportaje fotográfico. La Virgen de la mantilla José Manuel García Ibáñez La mítica foto de Haretón de la Virgen de las Angustias de Mantilla se realizó hace sesenta años. |
|