nº 642
Sumario |
|
567 | Editorial
Restauraciones de imágenes |
568 | Tribuna. La Virgen de Fernand Daniel Villalba Rodríguez De primera, de segunda Rafael Jiménez Sampedro La quietud de agosto Francisco Javier Segura Márquez |
570 | Del Consejo
Tomó posesión la nueva junta superior del Consejo Homilía del arzobispo de Sevilla en la misa de Espíritu Santo de toma de posesión Entrega de la cantidad destinada a obras asistenciales Clausurado el curso 2011-2012 |
582 | Noticias Macarena. Restauración de los titulares Gitanos. Los hermanos elegirán la casa de su hermandad Trinidad. Las Vírgenes, en el IAPH Carmen de San Leandro. Cincuentenario de la Virgen San José Obrero. Logotipo del cincuentenario de la Virgen Sacramental del Sagrario. Restauración del Niño Jesús Carmen de Calatrava. Dorado de los candelabros Museo. El Crucificado en el IAPH Pasión y Muerte. Primera salida de la Virgen Carmen del Puente de Triana. Estrenos para sus cultos anuales Javieres. Leve intervención sobre la Virgen Cerro. Breve actuación sobre el Nazareno Aguas. Proyecto de paso para la Virgen del Rosario San Benito. José Luis Maestre, nuevo hermano mayor Juncal. Doble relicario Redención. Nuevas túnicas para los manigueteros Estrella. Manuel Domínguez del Barco, reelegido Hiniesta. José Antonio Romero, nuevo hermano mayor Estudiantes. Cuatro años más para Antonio Piñero Sol. Juan Luis Amaro, reelegido hermano mayor Buen Fin. José Ramírez Ron, nuevo hermano mayor Paz. Santiago Arenado sigue al frente Penas. Juan Carrero elegido hermano mayor Cachorro. Marco A. Talavera, nuevo hermano mayor Esperanza de Triana. Alfonso de Julios vence tras dos cabildos |
594 | Reportaje Encuentros y congresos cofrades (X) Enrique Guevara Pérez En 1990 Córdoba acogía el Congreso Internacional Cristóbal de Santa Catalina y las cofradías de Jesús Nazareno, constituyendo una primera convocatoria que marcó un hito en la historia de estos encuentros de carácter. Tendrían que pasar nada menos que quince años para que, en 2005, la también cordobesa población de Pozoblanco albergase la segunda edición.
Las otras túnicas Rafael Jiménez Sampedro La reciente decisión de la Hermandad de la Redención de incorporar unas nuevas túnicas para los manigueteros de ambos pasos, en la que informamos en nuestra sección de Noticias, ha traído a la actualidad esta circunstancia curiosa que no todos conocen. Son de sobra conocidas las formas, colores y telas de las túnicas que visten los nazarenos, sin embargo en ocho cofradías -nueve a partir del año que viene- hay otras túnicas, para manigueteros y a veces para penitentes, que recordamos en un reportaje visual.
|
603 | Entrevista
Adolfo Arenas Castillo, presidente del Consejo: Creo que tenemos garantizada la mayoría necesaria para la aprobación de los nuevos estatutos
Rafael Jiménez Sampedro Fuera se disparan las alarmas, por otra parte habituales en nuestra tierra, más de cuarenta grados a la sombra, alerta naranja, y en su despacho, que corona uno de los edificios que domina la plaza de la Campana, se acumulan carpetas tanto de su labor profesional como relativos a su condición de presidente de la institución que agrupa a las hermandades sevillanas. A sus sesenta y nueve años, Adolfo Arenas comienza su segundo mandato al frente del Consejo con la esperanza de culminar unos proyectos que las circunstancias han hecho que no pudieran culminarse durante el anterior período cuatrienal. Con él quisimos repasar algunos de los temas que ya tocamos con él en 2008, y comentar las actuales circunstancias del Consejo.
|
606 | Cofrades en la diáspora
José Luis Molina, un cofrade de Pasión en Murcia Rafael Jiménez Sampedro |
608 | Publicaciones
Estudio sobre las imágenes de San Juan Víctor José González Ramallo |
609 | Internet
La Salud de San Isidoro ya tiene web |
610 | Hace 50 años
Las primeras novenas a la Virgen de los Reyes Rafael Jiménez Sampedro Comentario del número 35 de nuestra revista, de agosto de 1962 |
611 | Convocatorias |
612 | Arte |
Del patrimonio que perteneció a las cofradías sevillanas: cuatro casos presentes para su estudio (II) Enrique Guevara Pérez |
|
616 | Cerámica Cofradiera |
Un siglo de retablos cerámicos. Conmemoraciones y dedicatorias cofradieras Martín Carlos Palomo García |
|
620 | Literatura |
La ofrenda lírica del poeta Agustín Capitán a la Virgen de los Reyes con motivo de su patronazgo sobre Sevilla y su archidiócesis Juan Manuel Labrador Jiménez |
|
624 | Historia |
La Congregación de la Asunción de Nuestra Señora de la parroquia de Santa María Magdalena de Sevilla José Roda Peña Nuestra Señora de los Reyes y la beatificación de San Fernando José Gámez Martín |