nº 622
Sumario |
|
891 | Editorial
La fe contra el laicismo |
893 | Tribuna.
Morales Padrón Roberto Villarrica Las cosas de mi tierra Rocío S. Millán Tradición de franciscanos Irene Gallardo Flores |
896 | Del Consejo
Elegidos el Pregonero de la Semana Santa, la imagen del Via Crucis y la pintora del cartel de Junio Eucarístico El día 17, lectura del Cuento de Navidad de Antonio García Barbeito, a beneficio del Proyecto Fraternitas Suscripciones 2011 |
897 | Noticias
Hiniesta. VI Centenario fundacional Trinidad. Rosario vespertino de la Virgen de la Concepción Panaderos. La Virgen de Regla residirá en la Iglesia del Carmen en Madrid Negritos. Nueva candelería Humeros. Presentación del libro Monte-Sión. Salida extraordinaria de la Virgen del Rosario Estrella. Triduo extraordinario Buen Fin. Nuevas prendas para la Virgen Candelaria. Saya negra bordada para la Virgen Pasión. El Señor de la Humildad y Paciencia regresa al Salvador Baratillo. Triduo a la Virgen de la Caridad en el Sagrario Aguas. Restauración de la Virgen de Guadalupe Valle. Recuperación de una clámide IV Congreso Nacional de Cofradías bajo la advocación de Jesús Nazareno Silencio. Nueva Junta de Gobierno Montserrat. Juan Coto continúa como Hermano Mayor Santa Cruz. Miguel Genebat toma el timón de Santa Cruz |
905 | Exposiciones .
Más de 70 años en la Hermandad de la Paz Roberto Villarrica La Hermandad de la Paz inauguró el pasado once de noviembre la exposición fotográfica Más de 70 años en la Hermandad de la Paz, en la que se hace un repaso visual por la historia de la corporación. Estará abierta hasta el próximo quince de diciembre en la Sala Capitular de la Casa de la Hermandad. |
907 | Entrevista
Ángel Lora Serrano, ceramista: Aunque me extendiera en mi obra artística, no abandonaría el arraigo de mi Ciudad Daniel Villalba Rodríguez Las casitas bajas y encaladas del Barrio León, allá donde termina Triana, son testigos de excepción de la obra que poco a poco va naciendo de las manos de Ángel Lora. En poco tiempo ha pasado a engrosar la lista de los ceramistas más relevantes de la actualidad cofrade. Los retablos de la Esperanza en la fachada de Las Mínimas de Triana o el recientemente bendecido de la Estrella en la esquina de San Jacinto con Pagés del Corro dejan más que palpables las muestras de su buen hacer. |
909 | Cofrades en al diáspora
Fernando Salas Pineda, nazareno de cola en tres ciudades Rafael Jiménez Sampedro Vive en Almería, pero nació en Úbeda este cofrade sevillano que este mes es protagonista de nuestra sección destinada a dar a conocer a todos aquellos cofrades en la diáspora. Y a caballo de estas tres ciudades Fernando Salas Pineda tiene sus devociones cofradieras. En su tierra natal continúa ligado a Cofradías por tradición familiar, en la capital de provincia más oriental de Andalucía ha fundado dos Hermandades y se encuentra inmerso en un proyecto editorial sobre su Semana Santa, y en Sevilla desde hace una década es hermano de Santa Marta y cada Lunes Santo viste la túnica de sarga negra desde San Andrés, aprovechando las oportunidades que tiene para visitarla alguna otra vez en el año. |
913 | Publicaciones
Para cofrades ilustrados Rafael Jiménez Sampedro Comentario del libro XI Simposio sobre Hermandades de Sevilla y provincia, obra de varios autores, dirigido por José Roda Peña, actas del evento celebrado el pasado mes de noviembre. Boletines de Hermandades: Trinidad, nº 108 Sagrada Cena, nº 100 Exaltación, nº 84 Archicofradía, nº 82 Siete Palabras, nº 74 Buen Fin, nº 72 Mediatrix, nº 70 Baratillo, nº 64 Hermandad de la Paz, nº 58 Coronación, nº 52 Amargura, nº 49 Amparo, nº 41 Hermandad Filial de Sevilla de la Virgen de la Sierra Patrona de Cabra (Córdoba), nº 15 Madre de Dios del Rosario, nº 13 Hermandad de San Esteban Sevilla Sur |
916 | Música
Nuevo concierto de la Banda Inmemorial del Rey Francisco Luis Durán Ordóñez Comentario del disco Concierto del III Congreso Nacional de Hermandades y Cofradías de la Virgen de las Angustias (Cuenca, Octubre de 2009), de la Banda del Regimiento Inmemorial del Rey Número 1 |
917 | Vídeos
Ya está disponible el dvd de la Coronación de la Virgen de Regla Rocío S. Millán Comentario al dvd Coronación Canónica María Santísima de Regla, de PM Vídeos |
918 | Internet
La página web de la Hermandad del Carmen de San Gil Marcelino Martínez Guerrero Comentario a la web oficial de la Hermandad, disponible en la dirección www.carmendesangil.es |
919 | Hace 50 años
Oremos por Hispanoamérica Emilio José Balbuena Arriola Comentario al número 15 de nuestra revista, de noviembre de 1960 |
920 | Formación
La entidad del Ser en Orígenes de Alejandría Javier Ramos Sáez El teólogo Orígenes, erudito pensador de la escuela patrística, tiene su crucial importancia en los años iniciales en los que la Iglesia intenta unificar una división de pensamientos que convergen en su nexo de unión que es Cristo. Su pensamiento tiene influencias platónicas y es junto con Santo Tomás de Aquino y San Agustín de Hipona uno de los pilares del pensamiento cristiano. |
921 | Convocatorias |
922 | Arte |
Una postal curiosa de la Virgen de la Esperanza Francisco Javier González García Una peculiar postal con la Esperanza Macarena como principal protagonista presenta unas peculiaridades dignas de mención. Nuevos datos acerca de una antigua corona para la Virgen del Subterráneo Enrique Guevara Pérez La Hermandad de la Macarena de Madrid posee una corona que perteneció a la Virgen del Subterráneo, obra del orfebre Manuel Seco Velasco. Un desconocido Nacimiento en la clausura del Convento del Socorro Juan Martínez Alcalde Un misterio de tamaño académico, próximo a la estética de Cristóbal Ramos, se encuentra en este convento de clausura sevillano. |
|
932 | Cerámica Cofradiera |
Historia de dos retablos Martín Carlos Palomo García Afortunadamente lucen en dos lugares de Sevilla dos retablos que representan a la Virgen de la Esperanza Macarena y al Señor del Gran Poder que tienen en común el ser obras de Manuel Vigil-Escalera Díaz y haber sido colocados de nuevo en sus actuales emplazamientos, salvándolos de su pérdida o destrucción. |
|
934 | Literatura |
Tres poetas cantan al Gran Poder y a la Esperanza Juan Manuel Labrador Jiménez Aunque por separado son innumerables las poesías que se le han dedicado, tan sólo tres poetas Manuel Machado, Manuel Lozano Hernández y Joaquin Caro Romero- han dedicado poesías conjuntas al Señor del Gran Poder y la Virgen de la Esperanza. |
|
938 | Historia............................................................. |
El Cabildo Municipal de Sevilla y la devoción a la Purísima Concepción. Noticias del año 1705 José Gámez Martín y Francisco Javier Gutiérrez Núñez En 1705 el Cabildo Municipal acuerda dar culto público a la devoción concepcionista en la sala de plenos, ejecutándose una Inmaculada bordada para el Pendón Chico de la Ciudad. Doscientos cincuenta años del patronato de la Inmaculada Concepción en España (1760-2010) Javier Ramos Sáez Se han cumplido doscientos cincuenta años de la proclamación de la Bula Quantum Ornamentum, de Clemente XIII, por la que se declara Patrona de España a la Inmaculada Concepción de la Virgen María. La Hermandad de la Pura y Limpia del Postigo del Aceite en 1922: un año clave para su historia contemporánea Francisco Manuel Delgado Aboza En 1922 la Hermandad de la Pura y Limpia se reorganiza tras dos décadas de escasa actividad, un dato desconocido hasta ahora que se revela en este artículo. La limpiadora de San Gil Juan Pedro Recio Lamata Entre los episodios más épicos que tuvieron lugar en la II República con la ocultación de imágenes para preservarlas de su destrucción, se encuentra el caso de Victoria Sánchez Contreras, la limpiadora de la Parroquia de San Gil en cuyo domicilio se guardó a la imagen de la Virgen de la Esperanza, llegando a acostarla en su propia cama y durmiendo ella en el suelo. |
|
951 |
Índice |
Índice general del año 2010 |
|
Índice onomástico de los artistas citados en los números 611 a 622 |