nº 615
Sumario |
|
367 | Editorial
La espera más larga |
369 | Tribuna.
¡Hasta la Cuaresma que viene! Trinidad Ceballos Sánchez Apuntes musicales Roberto Villarrica Julio en pleno mayo Abel González Canalejo |
372 | Del Consejo
El día 1, Pregón de las Glorias, presidido por la Virgen del Carmen de San Gil El cartel de las Glorias, obra de Fernando Aguado, representa a Madre de Dios del Rosario El Proyecto «Fraternitas» llevó a los niños a la Feria Nuevos dípticos informativos sobre las procesiones de Gloria II Gymkana para Grupos Jóvenes Oferta a nuevos suscriptores Antonio García Barbeito hizo su protestación de fe en el Pregón de la Semana Santa Presentado el número especial de Semana Santa, en su XXV aniversario |
379 | Noticias
Sesenta formas de sentir la Pasión Cambios en las imágenes en 2010 El exorno de las imágenes Nuevas marchas en la Semana Santa de 2010 Los exornos florales Sol. Primera estación de penitencia a la Catedral Panaderos. Restauración del palio San Esteban. La restauración del palio lució en todo su esplendor Candelaria. Nuevo Simpecado Sacramental Vera Cruz. Nuevos enseres Redención. Nuevos bordados para la salida del Lunes Santo Soledad (San Buenaventura). Restauración de la saya y faldones Exaltación. Restauración de las cartelas San Isidoro. La Virgen de Loreto procesionó con el manto de la Salud Servitas. Fin a un largo proceso restaurador Pino Montano. Candelabros de cola y toca, novedades de la Virgen Quinta Angustia. Restauración del paso de misterio Cena. Medallón del pertiguero Carretería. Nuevo sobrefaldón del palio Cautivo y Rescatado. Novedades en el cortejo San Roque. Intervención en el paso del Señor Corona. Comienza a tallarse el paso Negritos. Nuevo San Francisco de Asís Carmen Doloroso. Continúan completándose ambos pasos La O. Mejoras en el paso y Besamanos del Señor Cerro. Nuevos apliques para los candelabros Santa Genoveva. Nueva saya, cartelas y llamador Resurrección. El azul se adueña del palio El canasto, completado con el dorado y las cartelas Buen Fin. Aumenta el ajuar de la Dolorosa San Benito. Nuevos medallones para los respiraderos del paso de la Virgen Dolores de Torreblanca. Concluido el paso de misterio Lanzada. Salida extraordinaria de la Virgen del Buen Fin San José Obrero. Túnica bordada para el Señor de la Caridad Dulce Nombre (Bellavista). Nueva Cruz de Guía Soledad (San Lorenzo). Nuevo guión por los niños y la vida Javieres. Pecherín bordado Esperanza de Triana. Medalla de oro Santo Entierro. Presentado el libro de la historia de la Hermandad Monte-Sión. Estreno del mantolín del Señor Jesús Despojado. Restauración de la Virgen Paz. Besamanos extraordinario y novedades del Domingo de Ramos Cachorro. Via Crucis por Haití Nieves. Traslado a San Nicolás Carmen de San Gil. Nueva Junta de Gobierno |
419 | Exposiciones
Carteles pictóricos del Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Sevilla Rafael Jiménez Sampedro La sede de la Cámara de Comercio albergó desde el 18 de marzo al 9 de abril una exposición de los carteles pictóricos editados por el Consejo, en el marco del convenio de colaboración de ambas entidades. En dos salas del edificio propiedad de la institución en la plaza de la Contratación se exponían los treinta y dos cuadros que han servido de anuncio de las distintas celebraciones en las que participan nuestras Hermandades. |
421 | Entrevista
Víctor Manuel García-Rayo Luengo, Pregonero de las Glorias de 2010: He dejado que mi corazón me dijera lo que tenía que escribir Rafael Jiménez Sampedro Es un rostro conocidísimo para muchos cofrades que han estado acostumbrados durante una década a verlo hablar de Cofradías a través de la pequeña pantalla. Acaba ahora de iniciar una nueva andadura profesional en la radio, en la que comenzó, al haber acabado el apagón analógico la vida de la emisora local Sevilla TV desde la que ha dirigido el programa Semana Santa de Sevilla y las retransmisiones de nuestra Semana Mayor que, gracias a internet, han llevado a cualquier rincón del mundo a nuestras Cofradías pasando por la Campana. Ahora afronta el Pregón de las Glorias y aprovechando la presentación del cartel de las mismas lo pudimos entrevistar en la propia sede del Consejo. |
423 | Publicaciones
Historia cum laude Rafael Jiménez Sampedro Comentario del libro Sevilla y la Orden de San Juan de Dios. Historia y Patrimonio Artístico del Hospital de Nuestra Señora de la Paz, de Francisco Manuel Delgado Aboza |
424 | Internet
La página web de la Hermandad de la Redención Marcelino Martínez Guerrero Comentario a la web oficial de la Hermandad, disponible en la dirección http://www.hermandadredencion.es/ |
425 | Hace 50 años
Se publica la primera entrevista, con Manuel Tejera Rafael Jiménez Sampedro Comentario al número 8 de nuestra revista, de mayo de 1960 |
427 | Formación
Ubi Veritas ibi Libertas. Donde está la Verdad está la Libertad Javier Ramos Sáez El articulo camina entre la Verdad y la Libertad, los valores más trascendentales que el ser humano llega a aspirar y cuya obtención redime al hombre de los relativismos, la falsedad y los estereotipos que sucumben a la autoescisión del espíritu. La Verdad nos hace libres, pudiendo conocer el verdadero significado de la Libertad propia de Dios. |
429 | Convocatorias |
430 | Arte |
Sobre dos estrenos rescatados en vísperas de la Semana Santa Enrique Guevara Pérez En los días previos a la Semana Santa se dio la circunstancia que dos cortejos, el de la Hermandad de la Corona y el de la Agrupación Parroquial de la Milagrosa, presentaron como novedades enseres procedentes de otras Hermandades. La primera llevó los faroles que Antonio Martín tallara en 1958 para el paso del Cautivo de Santa Genoveva, y la segunda el misterio procedente de la Hermandad jerezana de la Viña. Apuntes acerca de la reja de la capilla de la Virgen del Carmen de San Gil Francisco Javier González García Desde 1951 la Hermandad del Carmen reside en la antigua capilla sacramental de la Parroquia, que se cierra por una reja datada en 1623, de autor anónimo. |
|
436 | Cerámica Cofradiera |
La Virgen del Carmen, de San Gil Martín Carlos Palomo García Estudio de los retablos que reproducen a la titular de la Hermandad, así como diversas piezas cerámicas de la Parroquia. |
|
439 | Revistas Cofradieras desaparecidas |
Calvario (II) Víctor José González Ramallo Segunda entrega dedicada al recuerdo de la considerada mejor revista cofradiera desparecida, que abarca el período 1943-1949. |