nº 613
Sumario |
|
155 | Editorial
Aprovechemos la oportunidad |
157 | Tribuna.
Por la señal de la cruz Rocío S. Millán Restauraciones a la carta Emilio José Balbuena Arriola Cuaresma de gloria Francisco Javier Segura Márquez |
161 | Del Consejo
Se celebró el XXXV Via Crucis de las Cofradías, presidido por el Cristo de la Salud Oferta a nuevos suscriptores La Hermandad del Sol se incorpora al Sábado Santo |
164 | Noticias .
Estrella. La Virgen retorna a su Capilla tras la restauración Sol. Primer Besamanos con la Sacra Conversación Santo Entierro. Rosario de la Aurora con la Virgen Santa Marta. Una joya restaurada Cachorro. Rogativa con el Cristo por Haití Padre Pío. Restaurada la imagen de la Virgen San Gonzalo. Aprobada la restauración del Señor La O. Cartel conmemorativo del CCCXXV aniversario de la imagen del Señor Cautivo y Rescatado. Se celebró el Congreso de Hermandades Trinitarias Candelaria. La Virgen estrenó una diadema en el Besamanos Guadalupe (San Buenaventura). Cincuentenario de la Hermandad Estudiantes. Traslado de las dependencias Carmen Doloroso. Libro de historia de la Hermandad Buen Fin. Nueva saya Monte-Sión. Rogativas por Haití Panaderos. Nueva túnica Carmen (Puente de Triana). Jesús Iglesias nuevo Hermano Mayor Trinidad. Félix Lerma elegido Hermano Mayor In memoriam: José Sánchez Dubé |
174 | Exposiciones
La Hermandad del Baratillo, devoción y patrimonio Roberto Villarrica La Cofradía del barrio del Arenal está desarrollando en los últimos meses un amplio programa de actos y cultos para conmemorar los cincuenta años de la coronación litúrgica de la Virgen de la Caridad en su Soledad por el Cardenal Bueno Monreal, teniendo en cuenta el decreto del cardenal Carlos Amigo que sirvió para convalidar con rango de canónica la imposición de la Corona. Entre las muchas actividades previstas se programó la exposición que, titulada La Hermandad del Baratillo, devoción y patrimonio, se celebró desde el pasado veintiséis de enero hasta el siete de febrero. Círculo de Pasión Javier Ramos Sáez La Hermandad de la Estrella celebró una exposición conmemorando los 450 años de su fundación. Dicha muestra está insertada dentro del programa que el Mercantil denomina como Círculo de Pasión la cual lleva ya cuatro años de existencia Expo Sacro 2010 Trinidad Ceballos Sánchez Se celebró la primera edición de esta muestra, que duró del 4 al 7 de febrero, contando con veintiún stands organizados por la Asociación de Artesanos Las Sirenas, fundada en 1999 tras la unión de un grupo de dieciséis talleres integrados en el Plan Urbano para la inserción de aprendices en talleres artesanos. |
178 | Reportaje
Inauguradas las amplias Casas de las Hermandades de la Hiniesta y San Bernardo Emilio José Balbuena Arriola y Rafael Jiménez Sampedro En el breve espacio de veinte días dos Hermandades han procedido a la inauguración de sus nuevas Casas, modernos y funcionales edificios junto a sus respectivas Parroquias en los que a partir de ahora sus cofrades pueden gozar de amplios espacios para la convivencia, el desarrollo más cómodo de las actividades administrativas y su patrimonio quedará mejor conservado. |
181 | Entrevista
Tomás Vega Piqueres, Tesorero del Consejo: Hay menos seguridad en el entorno de la carrera oficial que dentro de ella Rafael Jiménez Sampedro La jornada del Tesorero del Consejo en Cuaresma transcurre como otro día cualquiera del año, tanto por la mañana como por la tarde dedica su tiempo a temas relacionados con su cargo. Llamadas telefónicas, reuniones, visitas a organismos y empresas son el denominador común desde hace año y medio de este hermano de la Cena y Santa Lucía que ha afrontado desde su toma de posesión algunos retos difíciles como el que en los últimos meses ha llevado a suprimir más de quinientas sillas en la carrera oficial. De este tema, principalmente y de otros relacionados con su competencia quisimos conversar con el Tesorero. |
185 | Publicaciones
Pasión por la marcha procesional Emilio José Balbuena Arriola Comentario del libro La forma marcha, de Francisco Javier Gutiérrez Juan. |
187 | Música
Cuarenta aniversario de la Estrella de Dos Hermanas Francisco Luis Durán Ordóñez Comentario del disco 40 aniversario, de la Agrupación Musical La Estrella de Dos Hermanas. |
189 | Vídeos
Poema sobre el tiempo que se nos avecina Rocío S. Millán Comentario del dvd Anacrusa, de Cavalba Imagen. |
190 | Internet .
La página web de la Hermandad de Madre de Dios del Rosario Marcelino Martínez Guerrero En la dirección http://madredediosdelrosario.wordpress.com/ nos encontramos con el sitio en internet de la Antigua Archicofradía, Pontificia, Real e Ilustre Hermandad de Madre de Dios del Rosario (Patrona de Capataces y Costaleros). |
191 | Hace 50 años .
Estrenos y Monumentos del Jueves Santo en las Hermandades Roberto Villarrica Comentario del número 6 de nuestra publicación, de marzo de 1960. |
192 | Convocatorias . |
195 | Arte |
II Centenario de la destrucción de la Capilla de la Soledad en la Casa Grande del Carmen de Sevilla Ramón Cañizares Japón y Álvaro Pastor Torres El 1 de febrero de 1810 hacía su entrada en Sevilla el Rey invasor José Bonaparte, días después diversos conventos e Iglesias eran destinados a uso civil, destruyéndose como la Capilla de la Soledad. Aspectos iconográficos referidos a la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Victoria Francisco Javier González García La imagen de Nuestro Padre Jesús de la Victoria cuenta con diversas particularidades que hacen que sea identificado rápidamente por los fieles. Es una efigie confusa a la hora de encuadrarla dentro de una iconografía concreta; pues por el pasaje evangélico que representa sería un Nazareno pero no porta físicamente la Cruz. El escultor, orfebre e imaginero Manuel Domínguez Rodríguez (1924-2010) (II) Álvaro Pastor Torres En este segundo capítulo del acercamiento a la biografía del recientemente desaparecido Manuel Domínguez Manolo e incluso Manolito para sus amigos- vamos a centrarnos en su faceta de orfebre, que fue sin duda el aspecto artístico donde más destacó el artífice zalameño. Antonio Martín Fernández, tallista (II) Rafael de Jesús Ríos Delgado En esta segunda parte de la biografía artística del tallista recientemente fallecido se hace un repaso por sus pasos y tronos procesionales, tanto de Sevilla como del resto de España, así como reformas y otros trabajos menores para las Cofradías. |
|
218 | Cerámica Cofradiera |
Recuerdos de la Exposición Mariana de 1929 Martín Carlos Palomo García Uno de los eventos religiosos celebrados en nuestra ciudad con motivo del Congreso Mariano celebrado en nuestra ciudad en el año 1929 fue una Exposición Mariana Diocesana que tuvo lugar en la iglesia parroquial del Salvador, donde fueron expuestas Vírgenes de diversas advocaciones y enseres artísticos de numerosas Hermandades de penitencia y gloria de nuestra ciudad. |
|
220 | Historia . |
La Semana Santa de hace un siglo José Julio Gómez Trigo Extensa crónica de la Semana Santa de 1910, en la que se celebró un Santo Entierro grande, el Señor del Gran Poder salió con túnica lisa, se estrenaron los pasos del misterio de la Sentencia y la Soledad de San Buenaventura y salió por vez primera la Hermandad del Buen Fin. |
|
225 | Documento Gráfico |
Una salida extraordinaria olvidada de la Virgen del Mayor Dolor en su Soledad Víctor José González Ramallo En 1908 la Hermandad de la Carretería organizó una Velada para recaudar fondos, durante la cual salió en procesión extraordinaria en paso de gloria, sin palio, la Virgen del Mayor Dolor en su Soledad el 16 de agosto. La histórica e inédita fotografía que publicamos nos recuerda aquel curioso y olvidado episodio de la vida de la Hermandad. El Parque de María Luisa, el barrio del Porvenir y la Hermandad de la Paz Enrique Guevara Pérez A través de siete fotografías históricas se recrean las primeras horas de la salida procesional de la Hermandad por las calles del Porvenir y por el Parque de María Luisa. |