nº 606
Sumario |
|
589 | Editorial
Como cofrades deben valer las excusas |
591 | Tribuna.
Perder el norte Emilio José Balbuena Arriola La vida por las Cofradías Rafael Jiménez Sampedro Siempre Reina de Sevilla Irene Gallardo Flores |
595 | Del Consejo
Primer cartel pictórico del Día de la Virgen, obra de Beatriz Barrientos Bueno Presentado el número de julio |
596 | Noticias .
Carmen del Puente de Triana. Y el río se hizo calle Paz. Setenta aniversario de la bendición de la Virgen Carmen Doloroso. Cultos extraordinarios por el XXV aniversario de la Virgen Sed. Nuevo barquito para la Dolorosa San Roque. Restauración del paso del Señor Estrella. Aprobada la restauración de la Virgen Soledad (San Buenaventura). Pasado de una saya Cristo de Burgos. Las imágenes en San Pedro Ad-Vincula Araceli. Restauración de bordados Quinta Angustia. Reubicación de las imágenes por las obras en la capilla Resurrección. El Señor en su nuevo altar Cena. Nueva saya para la Dolorosa La O. Primera fase de la restauración del paso del Nazareno Dolores de Torreblanca. Cartel de la salida extraordinaria de la Virgen Carmen de San Gil. El esfuerzo de los hermanos en forma de ráfaga Corazón de Jesús. Cultos extraordinarios para el otoño Carmen de San Leandro. Nueva media luna para la Virgen Carmen de Calatrava. Restauración de la Virgen y nuevos proyectos Montserrat. Traslado a la Magdalena Cerro. Nuevo altar para San Juan Sastres. Luto en la Hermandad Candelaria Madre de Dios. Renovada la Junta de Gobierno Esperanza de Triana. Nueva Junta de Gobierno Panaderos. Emilio Santiago del Pino será el Hermano Mayor enla Coronación Canónica Javieres. Nueva Junta de Gobierno In memoriam: Araceli Escudero Leiva |
609 | Reportaje
La invocación de Salud de los Enfermos y la fuente como símbolo de su advocación Daniel Villalba Rodríguez El reportaje ha sido elaborado con la finalidad de poder mostrar las diferentes representaciones que hemos tenido oportunidad de conocer dentro del ámbito cofrade y que a lo largo del tiempo han sido plasmadas en bordados, talladas en madera o labradas en orfebrería, entre otros, sobre la invocación Salud de los Enfermos o Salus Infirmorum de la Letanía Lauretana así como de la fuente, símbolo representativo de esta advocación |
619 | Entrevista
Rafael Díaz Palacios, capataz: «Si no fuera por mis hijos y por la gente que me rodea, yo no sería absolutamente nada» Juan Manuel Labrador Jiménez Rafael Díaz Palacios, el capataz del Baratillo, acude emocionado ante los altares de sus más sentidas devociones. Hace escasas fechas, la Hermandad de los Javieres le otorgaba el título de Capataz Honorario Perpetuo. Afirma no ser merecedor de ningún homenaje, pero cuando las cosas se hacen en el seno de nuestro mundo cofrade partiendo desde la humildad y la sencillez, es normal que haya quien sí sepa valorar esa actitud. Este veterano militar de Artillería, nacido en la Casa de la Moneda, abre su corazón y su alma para atender al Boletín de las Cofradías de Sevilla. |
623 | Publicaciones
El atractivo de la Semana Santa Rafael Jiménez Sampedro Recensión del libro Ovnis y misterios en la Semana Santa, de Jordi Fernández Cabrera y José Manuel García Bautista |
624 | Música
El clasicismo de las cornetas y tambores Francisco Luis Durán Ordóñez Comentario del cd Evocación (I), de la Banda de Cornetas y Tambores de la Centuria Romana Macarena |
625 | Vídeos
Imágenes para la historia Rafael Jiménez Sampedro Comentario del doble dvd Sagrado Corazón de Jesús Procesión Extraordinaria con motivo del Pregón de las Glorias de Sevilla 2009, de PM Vídeos |
626 | Internet .
La página web de la Hermandad de Nuestra Señora de la Alegría Marcelino Martínez Guerrero Comentario de la web oficial de la Hermandad de la Alegría, disponible en la dirección http://www.hermandaddelaalegria.org/ |
627 | Formación .
Creer en la fe como camino hacia la Verdad Javier Ramos Sáez El hombre, animal de peculiares cuestiones, se afirma en la fe para creer en la Verdad. Esta afirmación tiene como base fundante a Dios Padre que revelándonos ante El se nos abre al camino de la Verdad cuyo procedimiento lo encontramos en la fe. Afirmar la fe en Dios es afirmarse en sí mismo pues Dios y nosotros nos transformamos en uno, indivisible y partícipe del misterio de la Salvación. |
629 | Convocatorias . |
630 | Cerámica Cofradiera . |
Jesús Nazareno de la O Martín Carlos Palomo García Varios retablos en propiedad de particulares se muestran en el artículo que complementa estudios anteriores sobre la Hermandad. |
|
632 | Arte |
Las hermanas Gilart y la Virgen de los Reyes Francisco Espinosa de los Monteros Sánchez En 1853 la Reina Isabel II regalaba el manto verde de salida que lucirá este año la Virgen de los Reyes, una obra de Rosa y Margarita Gilart Jiménez, bordadoras mallorquinas afincadas en Madrid, con probable diseño de Manuel González Salgado, y que se documenta en este artículo. |
|
636 | Historia . |
La historia de la Virgen de la Salud de San Gonzalo a través de sus cultos Francisco Manuel Delgado Aboza La devoción a la Virgen de la Salud es palpable dentro del Barrio León y de la corporación incluso antes de la llegada de la propia Dolorosa, encomendándose a ella el éxito de la naciente Hermandad y de todos sus proyectos. Los cultos, tanto ordinarios como extraordinarios que se han celebrado en su honor se estudian en este trabajo. Anales históricos de la Pontificia, Real Hermandad Sacramental de Nuestro Padre Jesús del Poder, Gloria de Nuestra Señora de la Anunciación, San Gabriel Arcángel y Beato Juan XXIII Juan Martínez Alcalde El pasado 8 de junio falleció el eximio cofrade Rafael Castejón Díaz, que fue fundador y hermano mayor de esta Hermandad, a la cual su nombre ya queda indisolublemente unido para la historia, para el fervor y para el sentimiento. Como homenaje a su memoria, ofrecemos estos Anales donde se aprovecha buena parte de la información que él tan amable y atentamente nos hacía llegar. Nuestra Señora de los Reyes y la familia de Carlos IV José Gámez Martín El reinado de Carlos IV es uno de los últimos eslabones de la historia del An-tiguo Régimen, el cual quedaría definitivamente derruido en los complicados avatares que tuvo la corona española en manos de su hijo, el deseado Fernando VII. Como muchos otros monarcas españoles, profesó devoción a la Virgen de los Reyes, mucho más patente en el caso de su esposa, la Reina María Luisa de Parma. Ramón «el de las Aguas» (y II) Luis Chamorro García Biografía de Ramón Gil Trujillo, Ramón «el de las Aguas», un singular personaje que marcó toda una época en la Hermandad. |
|
658 | Documento Gráfico |
El fenómeno de un cambio llamado San Gonzalo Enrique Guevara Pérez Si giramos la vista atrás, al pasado no muy lejano de nues-tras Hermandades, podremos observar y caer en la cuenta de bastantes cambios surgidos en la evolución de las mismas, más aún en las que su fundación no va más allá de algunas décadas, que han tornado su visión en busca de una afanosa mejora de su patrimonio, en el aderezo de sus pasos e imágenes, y hasta en modificaciones de la túnica de sus nazarenos. Uno de estos casos que nos resulta más llamativo es el de la Hermandad de San Gonzalo. |