nº 605
Sumario |
|
509 | Editorial
Aniversario rociero |
511 | Tribuna.
Extraordinariez Roberto Villarrica Hermano costalero Rocío S. Millán Ole tus votos Abel González Canalejo |
514 | Del Consejo
Clausurado el curso 2008-2009 |
526 | Noticias .
Carmen del Puente de Triana. Procesión fluvial de la Virgen Panaderos. Nueva túnica para el Señor Carmen Doloroso. XXV aniversario de la Virgen Divino Perdón. Nuevo Mediatrix Esperanza de Triana. Triana con su Esperanza Paz. Continúa enriqueciéndose el ajuar de la Hermandad Cabeza. A punto de concluir la restauración de la Virgen Pasión. Vuelve el manto de la Virgen del Voto Sol. Encuentra financiación para construir la capilla Nieves. Fajín militar para la Virgen Estrella. Adquirido el edificio anexo a la Capilla Javieres. Rafael Díaz Palacios, Capataz Honorario y Perpetuo Divina Pastora de Triana. Original montaje del Besamanos Carretería. Nuevo dosel para cultos Exaltación. Restauración de las figuras de San Dimas y de Gestas, y de las cartelas del paso Todos los Santos. Al frente, una Hermana Mayor |
538 | Reportaje
Novedades en las procesiones eucarísticas Rafael Jiménez Sampedro y Daniel Villalba Rodríguez Al igual que venimos efectuando en los últimos años, vamos a dejar reseña de lo más novedoso sucedido en torno a las procesiones eucarísticas celebradas tanto por el Cabildo Catedral como por las diferentes Hermandades sevillanas, siempre teniendo en cuenta la participación de éstas en las mismas ya sea en el exorno del recorrido con los altares efímeros o en la colaboración con la conducción y ornamento de pasos. La veteranía de ser macareno Juan Manuel Labrador Jiménez Los años no pasan en balde para los seres humanos. La vitalidad y la fuerza con la que se nace van desapareciendo a medida que el tiempo hace mella en las personas. La Hermandad de la Macarena hace que aquel viejo hermano que ya tiene más dificultades, por su salud y por sus condiciones físicas, para ir a visitarla a la Basílica pueda seguir haciéndolo, porque otros hermanos que están en plenas facultades hacen posible la ilusión de que a los mayores no tenga porque faltarles nunca la Esperanza. |
545 | Entrevista
Ricardo Rivera Martínez, escultor e imaginero: «Siempre he querido dotar a mis obras de expresión» Martín Carlos Palomo García Considerando la escultura y la imaginería el pilar básico artístico de nuestra Semana Santa, pues sin la devoción y el culto a nuestras Sagrada Imágenes la misma carecería de sentido, traemos a las páginas del Boletín de las Cofradías una entrevista a un escultor imaginero que ha dedicado la mayor parte de su vida a expresar a través de sus trabajos un diálogo invisible entre el artista y la madera, perceptible a través del sentimiento que emanan de sus creaciones. Ricardo Rivera Martínez nos recibe amablemente en su casa-taller de La Rinconada, sorprendiéndonos las numerosas obras realizadas para cofradías sevillanas, que aunque secundarias, pues no son imágenes titulares, queremos valorar y dejar constancia de ellas para las generaciones venideras. |
548 | Publicaciones
El barroquismo de la Iglesia de San Nicolás de Bari Francisco Manuel Delgado Aboza Comentario del libro La iglesia de San Nicolás de Bari de Sevilla. Una Parroquia del S. XIII en un templo barroco, de Teodoro Falcón Márquez Boletines de Hermandades: Esperanza Nuestra, nº 136 Las Penas, nº 132 Calvario, nº 105 Esperanza de Triana, nº 94 Exaltación, nº 80 Sacramental de la Magdalena, nº 58 Resurrección, nº 36 Sevilla |
550 | Música
Treinta años de sones de Redención Francisco Luis Durán Ordóñez Comentario del cd XXX Aniversario, de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención |
551 | Vídeos
Memoria audiovisual de una celebración Rafael Jiménez Sampedro Comentario del doble dvd 2008-2009 aniversarios en Triana (II), de PM Vídeos |
552 | Internet .
La página web de la Hermandad del Amparo Marcelino Martínez Guerrero Comentario de la web oficial de la Hermandad del Amparo, disponible en la dirección http://www.hermandaddelamparo.org/ |
553 | Formación .
El problema de descubrir a Dios Javier Ramos Sáez Dios, como ente primero y necesario, sabemos que está presente en nuestra realidad de una manera vigente y actual. Descubrir a Dios nos supone en principio un problema frontal pues la naturaleza de Dios es problemática cuando queremos acceder a ella. Nuestro Dios, Ser Primero, Uno, etc., no es un ser que sea visible y accesible a toda persona; su presencia es omniabarcadora pero su figura, es decir, las muestras que encontramos en nuestra facticidad, son profundamente difíciles de ver y por ende, de conocer. |
554 | Convocatorias . |
LXXV aniversario de la Hermandad del Rocío de Sevilla-El Salvador |
|
557 | Noticias . |
Rocío (Salvador). Brillante celebración del LXXV aniversario Rafael Jiménez Sampedro |
|
558 | Cerámica Cofradiera . |
Rocío del Salvador, Rocío de Sevilla Martín Carlos Palomo García Aunque en una ocasión anterior en esta mismas páginas tratamos los retablos cerámicos de las hermandades rocieras de nuestra capital, volvemos a los de esta Corporación para aportar nuevos datos que en estos años hemos podido conocer sobre los publicados entonces así como reseñar otros de los que hemos tenido conocimiento. |
|
561 | Arte |
El patrimonio artístico de la Pontificia, Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Sevilla-El Salvador Juan Martínez Alcalde Ficha artística pormenorizada de todos los elementos que componen el patrimonio de la Hermandad. Iconografía de la carrera del Simpecado Rocío S. Millán Descripción de la carreta que porta el Simpecado en la Romería, una obra de Viuda de Villarreal que presenta una rica iconografía en todos sus elementos. |
|
570 | Historia . |
Historia de la Pontificia, Real, Ilustre, Fervorosa y Mariana Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Sevilla Manuel Romero Triviño Allá por el año 1933, en el mes de Septiembre, un grupo de devotos de la Santísima Virgen del Rocío, elevan una respetuosa, cariñosa y razonada instancia al Emmo. y Rvdmo. Sr. Cardenal-Arzobispo de Sevilla en solicitud de la pertinente autorización eclesiástica, para crear en la Parroquia de El Divino Salvador de Sevilla, una Hermandad con el título de Nuestra Señora del Rocío de Sevilla. Y parece que fue ayer. José Luis Prado Domínguez En noviembre de 1973, nace de la mano de Antonio Rodríguez Ferrera, el Coro de la Hermandad del Rocío de Sevilla. Junto a él, un memorable grupo de hermanos y hermanas que con la intención de colaborar con una idea que en principio iba a servir para realzar aquel miércoles rociero, día en el que se celebraba entonces la misa de hermandad, no sabían quizás que estaban formando parte del proyecto humano más importante que ha desarrollado esta Hermandad desde su fundación. |
|
579 | Documento Gráfico |
Quince fotos históricas Manuel Romero Triviño A través de una quincena de fotografías se hace un repaso a los primeros setenta y cinco años de la vida de la Hermandad. |