nº 603
Sumario |
|
351 | Editorial
Motivos para la alegría |
353 | Tribuna.
Protagonismo Francisco Manuel Delgado Aboza Se ruega no tocar Emilio José Balbuena Arriola Palabras a cambio de silencios Francisco Javier Segura Márquez |
356 | Del Consejo
El día 16, Pregón de las Glorias de Sevilla, a cargo de Francisco Javier Segura Márquez y presidido por el Corazón de Jesús El cartel de las Glorias representa a la Virgen del Rosario de San Vicente Presentación de la Guía de Hdades. de Gloria y Sacramentales Enrique Henares mostró el compromiso del cristiano en su Pregón Continúan las actividades del proyecto «Fraternitas» Acto conjunto en la Catedral de las Hermandades del Viernes de Dolores y Sábado de Pasión El número especial de Semana Santa se presentó en la Hermandad de la Mortaja Reconocimientos al Boletín |
360 | Noticias
A buen tiempo, mejor cara Anecdotario de la Semana Santa de 2009 Nuevas marchas en la Semana Santa de 2009 Las flores en la Semana Santa de 2009 El exorno de las imágenes Cambios en el exorno de las imágenes Carmen Doloroso. Primera salida de la Dolorosa en Semana Santa Sol. Brilló la Sacra Conversación Sed. Insólita visión del Crucificado Servitas. Estreno del nuevo manto y saya para la Virgen de la Soledad Carretería. Conclusión de los bordados del palio Cautivo y Rescatado. Nueva Cruz de Guía Monte-Sión. Bandera dominica Corona. Primera salida con nazarenos Gitanos. Nuevo respiradero para el paso de la Virgen Trinidad. Nueva insignia San Esteban. Reformas en las bambalinas Divino Perdón. Estreno de los Evangelistas Hiniesta. Violines para "La Estrella Sublime" Inmaculado Corazón de María. Nuevos enseres para la salida procesional Santa Marta. Estreno del Sine Labe Padre Pío. Nueva toca de sobremanto San Gonzalo. Finalizada la nueva Cruz de Guía San Roque. Nuevas Banderas Montserrat. Nueva Cruz alzada Baratillo. Nueva Bandera Asuncionista Pino Montano. Nueva insignia y llamador Vera Cruz. Remodelación del paso del Cristo Cerro. Nuevas indumentarias para el paso de misterio Esperanza de Triana. Cartel del XXV aniversario de la Coronación Pasión. En restauración la Virgen de la Merced y San Juan Dolores de Torreblanca. Continúan los trabajos en el misterio Resurrección. Novedades en el cortejo procesional Redención. Novedades de la Estación de Penitencia Carmen de Santa Catalina. Nuevos respiraderos para el paso de la Virgen del Rosario Corazón de Jesús. Original estreno |
386 | Exposiciones
Montserrat una devoción universal Rocío S. Millán El pasado viernes 13 de marzo se inauguró en la sede del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla la exposición titulada Montserrat una devoción universal, organizada por la Hermandad homónima del Viernes Santo como último acto de los programados para celebrar los 400 años de la hechura de su imagen titular. |
387 | Reportaje
44.643 nazarenos pasaron por la Carrera Oficial Rafael Jiménez Sampedro, Emilio José Balbuena Arriola, Rafael Fernández Castejón, Javier Ramos Sáez, Rocío S. Millán, Daniel Villalba Rodríguez y Roberto Villarrica Durante varios números hemos estado publicando diversos trabajos sobre nuestra Semana Santa desde el punto de vista numérico y estadístico: evolución de los tiempos de paso por la Carrera Oficial, evolución del tiempo de estancia de las Cofradías en la calle, velocidad de las mismas; en esta ocasión queremos ofrecer otra perspectiva, la de cuantificar los componentes de los cortejos que han discurrido por la Carrera Oficial en la Semana Santa de 2009. Tan sólo en una ocasión anterior, en 1995, se había realizado un trabajo similar, si bien por entonces -con el objetivo de realizar una distribución del tiempo de paso- el estudio se limitó a los nazarenos, obviando otros integrantes del cortejo. En esta ocasión, hemos incluido a todos aquellos que discurrieron por la Carrera Oficial, incluyendo junto a los nazarenos los acólitos, representaciones de paisano y músicos que formaron parte de las respectivas comitivas, al entender que su presencia en muchos casos supone una importante parte del espacio que ocupa cada Cofradía. |
391 | Entrevista
Francisco Javier Segura Márquez, Pregonero de las Glorias: "Quiero que la gente conozca cómo es una Hermandad de Gloria y cómo se vive por dentro" A sus veintitrés años, por pocos meses, Francisco Javier Segura Márquez se convertirá el próximo 16 de mayo en el segundo Pregonero de las Glorias más joven de la historia. Este estudiante de quinto curso de Historia del Arte es un arraigado cofrade sevillano, muy conocido en el mundo de las Hermandades de Gloria pero con un amplio bagaje en exaltaciones literarias. Colaborador del Boletín de las Cofradías de Sevilla desde hace años, ha sido siempre una persona cercana y afable que gustoso atendió a nuestra petición de ser entrevistado para nuestras páginas. |
394 | Publicaciones
Otra Semana Santa es posible Rafael Jiménez Sampedro Rescensión del libro "Imágenes pasionistas de Sevilla que no procesionan", de Juan Martínez Alcalde Boletines de Hermandades: Las Penas, nº 131 Amor, nº 87 Tres Caídas, nº 76 El Muñidor, nº 59 Reina de Todos los Santos, nº 47 Carmen, nº 18 El Gallo y la Columna, nº 6 San José Obrero |
397 | Música
Tras Cristo Resucitado Francisco Luis Durán Ordóñez Comentario del cd " Y al tercer día", de la Agrupacion Musical Nuestra Señora de los Reyes |
399 | Vídeos
Los traslados del Gran Poder según Carlos Colón Juan Manuel Labrador Jiménez Reseña del dvd "Traslados y estancia en Santa Rosalía del Señor del Gran Poder" |
400 | Internet
La página web de la Hermandad de Nuestra Señora de las Mercedes Coronada (Puerta Real) Marcelino Martínez Guerrero Comentario a la web oficial de la Hermandad, disponible en la dirección http://www.mercedespuertareal.com/ |
401 | Formación
La concepción del cristiano en torno a Dios Javier Ramos Sáez Dios es nuestro centro, pero si actuamos en consecuencia y de una forma concomitante a cómo lo hace Dios por nosotros, debemos ser el centro de Dios, que Él se sienta amado por nosotros, que no le dejemos sólo en el frío hecho del olvido y que le recordemos en cada momento, para así dar el calor del recuerdo que tanto merece por la generosidad del acto que tuvo por nosotros en la figura de su Hijo Jesucristo. |
402 | Convocatorias |
403 | Arte |
El patrimonio artístico y musical de la Cofradía del Sagrado Corazón de Jesús Juan Martínez Alcalde Estudio exhaustivo de la imaginería, orfebrería, talla y música propiedad de la Hermandad cuyo titular preside el Pregón de las Glorias. |
|
408 | Cerámica Cofradiera |
Salus Infirmorum, Salud en San Isidoro Martín Carlos Palomo García Estudio de los retablos cerámicos tanto propiedad de la Hermandad como de particulares que representan a la titular de la Hermandad |
|
412 | Historia |
La Hermandad de Nuestra Señora de la Salud, de la parroquia de San Isidoro, a través de unas Reglas inéditas de 1805 Enrique Guevara Pérez Las Reglas inéditas del año 1805 de esta Hermandad nos permiten conocer la realidad que vivía a comienzos del siglo XIX Algunos aspectos de la liturgia a San Fernando en la Capilla Real de Sevilla (I) José Gámez Martín Primera parte de un exhaustivo y extenso trabajo que analiza el culto a San Fernando en la Catedral desde sus orígenes. |