nº 601
Sumario |
|
147 | Editorial
Ante el Via Crucis de las Cofradías |
149 | Tribuna.
El mito de Electra en nuestro tiempo Javier Ramos Sáez Campana show Roberto Villarrica La otra estación de penitencia Irene Gallardo Flores |
153 | Del Consejo
Via Crucis de las Cofradías presidido por el Señor de la Salud El número especial de Semana Santa se presentará el 20 de marzo Cartel de Junio Eucarístico |
154 | Noticias
San Gonzalo. Hacia el proyecto definitivo del paso de palio Macarena. Coplas al Señor de la Sentencia Pino Montano. Nuevo llamador Servitas. Fin de una gran obra Esperanza de Triana. Traslado de regreso a la Capilla Cautivo y Rescatado. Procesión extraordinaria del Señor Siete Palabras. Nuevo dosel para cultos Carretería. Concluyen los bordados del palio Divino Perdón. Nuevos diseños para el palio Lanzada. Actos conmemorativos del bicentenario de la Virgen del Buen Fin Resurrección. Nuevo Banderín de la Juventud Gitanos. Cartel para el Via Crucis Sed. Primeras potencias para el Crucificado Sol. Presentación de la Sacra Conversación San Isidoro. Cabildo de reforma de Regla Museo. Regreso a su Capilla Pasión. Cabildo de restauración de imágenes Calvario. Representación de "La Pasión" San José Obrero. Diseño para un importante estreno Hiniesta. Hermano Honorario |
163 | Reportaje
A distinto ritmo Rafael Jiménez Sampedro Cada Cofradía discurre a distinta velocidad por su recorrido, dato que se estudia en este reportaje, distinguiendo la de la ida, la carrera oficial y la vuelta, según los horarios oficiales. Una gran restauración del bordado para la Virgen de las Lágrimas Juan Manuel Labrador Jiménez En 2010 será novedad la restauración del manto de salida de la Virgen de las Lágrimas, un arduo trabajo que viene ocupando desde hace algunos años al taller de Jesús Rosado. |
168 | Entrevista
Jesús Posada Chinchilla, representante de Cuéllar Arquitectura del Mármol: «Un retablo en piedra es más rápido y más barato y no tiene coste de mantenimiento» Rafael Jiménez Sampedro |
170 | Publicaciones
Una devoción mariana secular Rocío S. Millán Boletines de Hermandades: Carretería, nº 154 Calvario, nº 104 Esperanza de Triana, nº 93 Misericordias, nº 76 Siete Palabras, nº 72 San Gonzalo, nº 70 Humeros, nº 69 Mediatrix, nº 67 Hermandad de la Paz, nº 56 Nuestra Señora de los Dolores, nº 52 Coronación, nº 49 Javieres, nº 42 Laestrella, nº 18 Cautivo y Rescatado Boletín informativo Divino Perdón |
173 | Música
Décimo aniversario en Arahal Francisco Luis Durán Ordóñez |
175 | Vídeos
Historia y sentimiento de una Banda Juan Manuel Labrador Jiménez |
176 | Internet
La página web de la Hermandad de los Gitanos Marcelino Martínez Guerrero Comentario de la web oficial de la Hermandad de los Gitanos, disponible en la dirección http://www.hermandaddelosgitanos.com/. |
177 | Formación
Dios, realidad radical Javier Ramos Sáez |
178 | Convocatorias |
179 | Cerámica Cofradiera |
Recuerdos de San Román Martín Carlos Palomo García Los retablos cerámicos de la Hermandad de los Gitanos en la fachada de San Román quedaron en el templo cuando éste se cerró, pero ya están en propiedad de la corporación de nuevo. |
|
182 | Arte |
Una corona para la Virgen de las Angustias Francisco Javier González García La curiosa historia de una corona que ha descansado sobre las sienes de las tres dolorosas más populares que procesionan en la madrugada del Viernes Santo. Túnicas bordadas del Señor de la Salud Rafael Jiménez Sampedro Desde la reorganización de la Hermandad en 1891, la imagen del Señor ha tenido en su ajuar un total de cuatro túnicas bordadas, dos de las cuales conserva en la actualidad. A propósito de un olvidado cuadro de Manuel Cabral Bejarano sobre la Hermadad de Montserrat Juan Carlos Martínez Amores Aparte del conocido lienzo que muestra al paso de misterio por la plaza de San Francisco, Cabral Bejarano pintó otro representando el paso de San Isaías. Evolución histórico-artística del paso del Señor de la Salud de los Gitanos Francisco Manuel Delgado Aboza Un total de ocho pasos ha sacado el Señor de la Salud desde el siglo XIX hasta nuestros días, los cuales se estudian en este trabajo. Dos ángeles de Francisco Antonio Gijón en la Cofradía de las Tres Caídas de San Isidoro José Roda Peña Recientemente han sido descubiertos dos ángeles en la capilla de la Hermandad que con toda certeza se corresponden con los que llevaba el paso que Gijón realizase para la misma. Nuestra Señora del Alcázar y su réplica Jesús López Alfonso En la Parroquia de San Lorenzo ha sido repuesta una imagen de terracota, procedente de la misma y que fue llevada al Alcázar, posible obra de Lorenzo Mercadante. El escultor e imaginero Blas Molner. Nuevas aportaciones a su biografía (y II) José María Escudero Marchante En la Parroquia de San Lorenzo ha sido repuesta una imagen de terracota, procedente de la misma y que fue llevada al Alcázar, posible obra de Lorenzo Mercadante. |
|
204 | Historia . |
1909: La Semana Santa de hace cien años José Julio Gómez Trigo Hace cien años la Semana Santa trajo importantes novedades, como el paso del Calvario, o la Estrella bajo el palio de Juan Manuel, pero las Cofradías estuvieron apunto de no salir ninguna. La externalización de la Semana Santa de Sevilla: el caso de la Hermandad de los Gitanos en Madrid Enrique Guevara Pérez El modelo sevillano de las Cofradías se ha extendido ampliamente por España. Un caso es el de la Hermandad de los Gitanos de Madrid, creada a imagen y semejanza de la sevillana. |
|
210 | Documento Gráfico |
Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias Juan Martínez Alcalde Seis añejas fotografías nos retrotraen a décadas pasadas en los que la Hermandad de los Gitanos pasó por momentos no tan espléndidos como en la actualidad. |