nº 597
Sumario |
|
927 | Editorial
Las últimas Glorias |
929 | Tribuna.
El valor de una obra Francisco Manuel Delgado Aboza Yo quiero ser de Zamora Rafael Jiménez Sampedro |
931 | Del Consejo
El Consejo solicita la cesión de la antigua Iglesia de San Hermenegildo Presentado el libro del Pregón de las Glorias 2008 Suscripciones 2009 |
932 | Noticias
Esperanza de Triana. Salida extraordinaria del Cristo de las Tres Caídas Panaderos. Aprobada la Coronación Canónica de la Virgen Gran Poder. El día 14, regreso a la Basílica Montserrat. Cuatrocientos años de la Virgen Siete Palabras. Proyecto de paso de palio Sed. Nuevas bambalinas Rocío (Salvador). LXXV aniversario fundacional Javieres. Proyecto de faldones para el paso de Virgen Amparo. Bendición de un retablo cerámico Alegría. Restauración del manto de salida Candelaria. Nueva saya de culto diario Cabeza. La Banda de la Cruz Roja, nombrada hermana honoraria Redención. Estampas únicas de Redención San Benito. Nuevos lucernarios Prado. La Virgen regresó al Salvador Rosario del Barrio León. Estrenos en los cultos y procesión Cautivo y Rescatado. La Virgen del Rosario en Nervión Pasión. No a San Hermenegildo y sí a las nazarenas Juncal. Acuerdos del Cabildo General Reina de Todos los Santos. Restaurada la orfebrería de la Virgen y los Santos Araceli. Estrenos traídos de Roma Rosario (Humeros). Restauración de la Virgen Baratillo. Nueva saya para la Virgen de la Caridad Cena. Novedades en la procesión de gloria Salud. Nueva Junta de Gobierno |
946 | Reportaje
La capilla del Sol en la Parroquia de San Diego de Alcalá Rafael Jiménez Sampedro Forjada en mil y una dificultades, la Hermandad del Sol está a la espera de poder iniciar la primera fase de su nueva capilla en breve, una vez obtenga la financiación por parte de alguna de las entidades a las que le ha solicitado el préstamo hipotecario que permita costear la edificación. La Casa de la Hermandad de los Gitanos Rafael Jiménez Sampedro La Hermandad proyecta construir una casa en el lateral de su Santuario, además de una torre campanario, para tener bajo el mismo techo a sus titulares y todas las actividades que conlleva la vida corporativa. Camarín de esplendor para la Amargura Roberto Villarrica La bendición el 2 de noviembre por parte del Cardenal de las obras realizadas por La Amargura para reformar el camarín y las dependencias adyacentes, dan por fin carta de naturaleza a la culminación de un proyecto fruto del trabajo de muchos años. Los horarios de las Cofradías en Semana Santa (V) José Julio Gómez Trigo Esta quinta entrega del reportaje en el que analizamos los horarios de las Cofradías en Semana Santa nos lleva hasta el Jueves Santo, una jornada que, desde que tenemos los datos completos de horarios de salida, paso por la carrera oficial y entrada en el templo, ha sufrido pocos cambios. |
961 | Entrevista
Alfonso Jaramillo, veterano cofrade: «La Esperanza se merece estar en un sitiomejor donde haya más facilidades de acceso» Juan Manuel Labrador Jiménez En la calle Pagés del Corro, justo en frente de la Iglesia de San Jacinto, reside un hombre que es memoria viva para la Hermandad de la Esperanza de Triana. Se trata de Alfonso Jaramillo González, quien a sus 94 años de edad sigue manteniendo muy frescos sus recuerdos, y habla de ellos como si hubiesen ocurrido ayer. |
964 | Publicaciones
Un programa de Fiestas de Primavera de hace un siglo Emilio José Balbuena Arriola Comentario a la reedición por parte de la editorial Extramuros de un programa de fiestas de Primavera de 1906 profusamente ilustrado. Boletines de Hermandades: Esperanza nuestra, nº 133 Hermanos, nº 121 Silencio, nº 117 Montesión, nº 75 Santa Marta, nº 73 Buen Fin, nº 69 Humeros, nº 68 San Benito, nº 57 Reina de Todos los Santos, nº 46 Boletín del Pilar, nº 39 Estudiantes, nº 38 Pasion, nº 30 Sevilla Sur, nº 20 Carmen, nº 17 Rosario de San Julián, nº 16 Hdad. de la Virgen de la Sierra, nº 13 |
967 | Música
El Carmen de Salteras suena en Granada Francisco Luis Durán Ordóñez Comentario del disco El Carmen quimeras por Granada de la Banda del Carmen de Salteras |
969 | Vídeos
Recuerdo de un día histórico Emilio José Balbuena Arriola Comentario del dvd Dolores de San José Obrero. Primera salida procesional, realizado por PM Vídeos. |
970 | Internet
La página web de la Hermandad de Monte-Sión Marcelino Martínez Guerrero Comentario de la web oficial de la Hermandad de Monte-Sión, disponible en la dirección http://www.hermandad-de-monte-sion.org |
971 | Convocatorias |
972 | Cerámica Cofradiera |
Los otros protagonistas (I) Martín Carlos Palomo García Partiendo de la base de que los únicos y verdaderos protagonistas de nuestra Semana Santa y sus Cofradías son los Sagrados Titulares de cada una de ellas, la singularidad de las mismas hace que determinadas personas dejen su huella a lo largo de su centenaria historia. |
|
974 | Historia |
La Hermandad de la Santa Vera Cruz en el Convento de Pasión Jesús López Alfonso El artículo muestra la vida de esta Venerable corporación, durante su efímera estancia la Iglesia del Convento de Pasión, a la luz que nos arrojan los datos que obtenemos de su libro de cuentas. Este libro se hallaba en el archivo de la Hermandad del Rosario y Carmen de Santa Catalina de Sevilla Salidas extraordinarias cristíferas desde los comienzos del novecientos hasta nuestros días (I) Francisco Javier González García Aprovechando la oportunidad que nos brindan las próximas salidas extraordinarias, hemos tratado de elaborar un reportaje recogiendo todas y cada una de aquellas salidas que con carácter singular protagonizaron algunos de nuestros titulares cristíferos sobre pasos procesionales. Ramón, «El de las Aguas» Luis Chamorro García Ramón Gil Trujillo, el padre y Ramón Gil García, el hijo, fueron los valedores gracias a los que hoy se mantiene viva la Hermandad de las Aguas, que resurgió de sus cenizas gracias al empeño y al tesón de dos cofrades que deben servir de ejemplo para generaciones venideras. |
|
990 | Documento Gráfico |
Las antiguas túnicas de nazareno de la Hermandad de la Amargura Enrique Guevara Pérez Dos fotografías de más de un siglo de historia realizadas por Tomás Sanz nos muestran las antiguas túnicas que vestían los nazarenos de la Amargura antes de la actual completamente de color blanco. La Virgen de la Presentación en paso de gloria Víctor José González Ramallo En noviembre de 1928 salió en procesión extraordinaria la Virgen de la Presentación, haciéndolo en paso de gloria con diversos enseres cedidos por otras Hermandades. |
|