nº 594
Sumario |
|
691 | Editorial
Nuevos tiempos |
693 | Tribuna.
Nada sin Ti Daniel Villalba Rodríguez Interés informativo Rafael Jiménez Sampedro |
695 | Del Consejo
La nueva Junta Superior tomó posesión de sus cargos Un centenario retablo cerámico, motivo del cartel del «Día de la Virgen» Premio CICOP para las Hermandades de Sevilla Medalla de la Real Maestranza para Manuel Román |
699 | Noticias
Esperanza de Triana. Actos y cultos extraordinarios Juncal. Histórico cabildo Redención. L aniversario de la bendición del Señor Carmen del Puente de Triana. Salida procesional, cinco años después San Gonzalo. Nuevo paso y custodia Carmen de San Gil. Novedades en la procesión Carmen de San Leandro. Estreno de la talla de los candelabros Sed. Aprobado el hermanamiento con el Cautivo y Rescatado Carretería. Visita del Alcalde a la Hermandad Soledad (San Buenaventura). Reelección de José Félix Romero Paz. Nueva Junta de Gobierno Estrella. Tomó posesión la nueva Junta de Gobierno Buen Fin. Renovada la Junta de Gobierno Resurrección. Muñoz Jigato continúa como Hermano Mayor Cachorro. Nueva Junta de Gobierno Estudiantes. Amplio respaldo para Antonio Piñero Cautivo y Rescatado. Elegida una nueva Junta de Gobierno Calvario. Tomó posesión la nueva Junta de Gobierno Hiniesta. Renovada la nueva Junta de Gobierno Amargura. José Luis del Pueyo, nuevo Hermano Mayor Araceli. Una Junta para seguir creciendo Inmaculado Corazón de María. Nueva Junta de Gobierno Baratillo. Ignacio Pérez, tres años más de Hermano Mayor |
711 | Reportaje
La Salvación de un sueño Juan Manuel Labrador Jiménez Entrando en el Convento de San Buenaventura, a la derecha, en el primer altar que hay nada más acceder al templo, se encuentra una imagen de Cristo crucificado que sobre un fondo morado oscuro, cercado por una reja semicircular y con un viejo reclinatorio, aguarda el sueño de poder procesionar por las calles de Sevilla la tarde del Viernes Santo junto a la Virgen de la Soledad: el Santísimo Cristo de la Salvación. Los horarios de las Cofradías en Semana Santa (II) José Julio Gómez Trigo En esta segunda entrega de esta serie de artículos nos centraremos en las nueve Hermandades del Lunes Santo, que presentan características bien diferenciadas entre sí. Desde la novel del Cautivo y Rescatado del Polígono de San Pablo a la fundadora del día, la del Museo, la evolución que en estos setenta años han tenido cada una de ellas en su tiempo de estancia en la calle. Traslados de Hermandades por obras en sus templos (y III) Rafael Jiménez Sampedro Los traslados de los titulares por obras en sus sedes canónicas son ya habituales en la historia más reciente de nuestras Hermandades. A veces por sobrevenir ruina en los mismos, debida al deterioro que el paso del tiempo y agentes externos provocan en las estructuras, otras por mejorar o ampliar sus sedes, casi todas las corporaciones han sufrido alguno. |
793 | Entrevista
Adolfo Arenas Castillo, presidente del Consejo: «Los números no marcan nuestra Semana Santa» Rafael Jiménez Sampedro Por vez primera tres candidatos optaban a la Presidencia del Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Sevilla, resultando elegido Adolfo Arenas Castillo, abogado de sesenta y cinco años que ha desarrollado la mayor parte de su vida como cofrade en la Hermandad de la Hiniesta, de la que ha sido Hermano Mayor en dos ocasiones. Pocos días después de tomar posesión de su cargo nos concedió un rato en su apretada agenda para una primera toma de contacto en estas páginas del órgano oficial del Consejo. |
743 | Publicaciones
Pinceladas de la Semana Santa Roberto Villarrica Comentario del libro "La Semana Santa de Sevilla", de Luis Martínez Kleiser, reeditado por la editorial Extramuros. Boletines de Hermandades: San Bernardo, nº 108 Carmen de San Gil, nº 16 |
745 | Música
La pasión de la Banda Municipal de Sevilla Francisco Luis Durán Ordóñez Comentario del disco "Diez miradas a la Pasión", grabado por la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla. |
747 | Videos
La emoción de las vísperas Emilio José Balbuena Arriola Comentario del dvd "Cofradías de Sevilla: Vísperas de Penitencia (IV)", de PM Vídeos |
748 | Internet
La página web de la Hermandad de la Amargura Marcelino Martínez Guerrero Comentario de la web oficial de la Hermandad de la Amargura, disponible en la dirección http://www.amargura.org/ |
749 | Convocatorias |
751 | Arte |
La Iglesia Parroquial de San Juan de Acre de Sevilla Araceli Rodríguez Azogue y Jesús López Alfonso En el presente número del Boletín de las Cofradías de Sevilla y en el siguiente vamos a estudiar en dos artículos un capítulo olvidado pero no menos interesante de la Historia de nuestra ciudad. Se trata del Compás de San Juan de Acre, barrio cuyo perímetro se correspondería con las actuales calles Guadalquivir, Pizarro, Mendigorría, Lumbreras y Santa Clara. |
|
756 | Cerámica Cofradiera |
Por mí reinan los Reyes Martín Carlos Palomo García Un año más la sección de Cerámica Cofradiera se dedica a la Virgen de los Reyes, que recorrerá la Catedral en el ecuador de este mes de agosto. Como Patrona de la Archidiócesis, tiene devoción no sólo en la Catedral, sino en toda la provincia, como lo demuestra la existencia de varios retablos en algunos pueblos de la misma. |
|
758 | Historia |
«La Reyna de las imágenes» José Gámez Martín Durante el lustro real (1729-1733), de estancia de Felipe V y su corte en Sevilla, se produjeron numerosas donaciones y cultos en favor de la Virgen de los Reyes, que se estudian en este documentado artículo. |
|
766 | Documento Gráfico |
La Capilla de Nuestra Señora de los Reyes en un grabado del siglo XVII Enrique Guevara Pérez En el libro Fiestas de la Santa Iglesia Metropolitana y Patriarcal de Sevilla al nuevo culto del Señor Rey San Fernando el Tercero de Castilla y de León, concedido a todas las iglesias de España por la Santidad de nuestro Beatísimo Padre Clemente X, y dedicado por el Cabildo al Rey, de Fernando de la Torre Farfán, editado por la propia Catedral hispalense, e impreso por la viuda de Nicolás Rodríguez, en Sevilla en 1671 hay un interesante grabado de la Capilla Real de Matías de Arteaga. La última procesión del Cristo de San Agustín Víctor José González Ramallo Una fotografía del Santo Crucifijo de San Agustín fechada en 1927 desmiente al año anterior como la última ocasión en que la imagen procesionó. Los datos aparecidos en la prensa así lo corroboran. Fue, por tanto la última vez en que la antaño venerada imagen procesionó por las calles de Sevilla. |
|