nº 592
Sumario |
|
543 | Editorial
Responsabilidad del cofrade en la financiación de la Iglesia |
545 | Tribuna.
De procesiones sacramentales Emilio José Balbuena Arriola Gente nueva Rafael Jiménez Sampedro |
547 | Del Consejo
Elecciones a la Junta Superior del Consejo Presentados los dos carteles del mes de mayo Irene Gallardo Flores recorrió el ciclo sevillano de Glorias en su Pregón Presentada la Guía de Glorias en su décimo aniversario |
550 | Noticias
Gran Poder. El Gran Poder de Santa Rosalía Santa Marta. Nuevo Sinelabe Resurrección. Nueva imagen Soledad (San Buenaventura). Propuesta rechazada Sol. La "Sacra Conversación" Panaderos. Restauración de la túnica bordada del Señor Paz. Histórica salida de Virgen del Prado Dulce Nombre. Traslado del Cristo del Mayor Dolor al IAPH María Auxiliadora. El Simpecado presidió en la Catedral la I Asamblea Inspectorial San José Obrero. Bandera Concepcionista Divina Pastora de Triana. Varios estrenos en el mes de mayo Mortaja. Restauración de la Virgen Desamparados. Nuevos broches para los faldones Rocío (Sevilla Sur). Terminación de la carreta Araceli. Novedoso altar de cultos Anunciación. Tomó posesión la nueva Junta de Gobierno Alegría. Nueva Junta de Gobierno |
559 | Reportaje
Dios en las calles Rafael Jiménez Sampedro, Francisco Manuel Delgado Aboza, Emilio José Balbuena Arriola y Roberto Villarrica Lo tempranero de la celebración del Corpus Christi, lejos de restar esplendor, le ha sumado brillantez por lo general debido principalmente a la bonanza climatológica. Pese a la amenaza de lluvia que trajo consigo, sólo una procesión debió suspenderse por la incertidumbre del tiempo, pero el descenso de temperaturas con respecto a otros años animó a la participación y a la asistencia de público. Como cada año venimos haciendo, nos referiremos en este reportaje a cuantas novedades ocurrieron, con especial incidencia en los altares efímeros instalados al paso de las procesiones y otros estrenos producidos en éstas Traslados de Hermandades por obras en sus templos (I) Rafael Jiménez Sampedro Cuando el pasado 27 de abril la Hermandad del Gran Poder trasladaba a sus titulares a la Iglesia Conventual de Santa Rosalía no hacía sino escribir una nueva página en la historia de su Hermandad y de las Cofradías sevillanas que se han visto precisadas a abandonar de forma temporal, o definitiva, sus residencias canónicas para que por sus medios o por otras entidades, se acometiesen obras de reforma, restauración, reconstrucción, ampliación o mejora de sus templos. Nos proponemos seguir sirviendo de vehículo de documentación sobre nuestras corporaciones con este reportaje que sintetiza este aspecto de la historia, valiéndonos además de un soporte gráfico como lo constituyen las fotografías que nos trasladarán a aquellos momentos que dejaron huella en los que los vivieron |
576 | Entrevista
Darío Fernández Parra, imaginero: «Desde el principio tenía muy claro lo que quería hacer» Rafael Jiménez Sampedro y Rocío S. Millán Del panorama actual de jóvenes imagineros que trabajan en nuestra Ciudad destaca, entre otros la figura de Darío Fernández Parra. En su taller de la calle Viriato se realizan unas obras que se han venido enlazando directamente con la plástica de la imaginería del XVII, algo que su autor rechaza por considerar exagerado. Hasta allí nos desplazamos con el ánimo de conocer sus opiniones sobre su propio trabajo y el panorama actual de este arte. |
578 | Publicaciones
Cofradías en la historia Roberto Villarrica La editorial Extramuros ha reeditado varios libros dedicados a nuestras Cofradías en ediciones facsimilares. El más antiguo de todos es la historia de las Cofradías de Félix González de León. Boletines de Hermandades: Carretería, nº 152 Esperanza Nuestra, nº 132 Esperanza de Triana, nº 91 Nazareno, nº 87 Exaltación, nº 77 Archicofradía, nº 75 Santa Marta, nº 72 Humeros, nº 67 Baratillo, nº 59 Santísimo Sacramento, nº 57 Amparo, nº 36 Salus Infirmorum, nº 30 Archicofradía Sacramental de Pasión, nº 29 Divina Pastora, nº 26 Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de la Macarena, nº 21 Anunciación, nº 2 Cautivo y Rescatado. Divina Pastora de Triana. |
581 | Música
La armonía de las Cigarreras Francisco Luis Durán Ordóñez El último disco de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora de la Victoria incluye las marchas Señora de la Victoria, La Trabajadera de Metal, Prendidos a Jesús, Cantemos al Amor de los Amores, Albores de Primavera, Aromas de un Recuerdo, Soberano en Getsemaní, Costaleros, Costaleros y Greñúos, Noches de Lunes Santo y Jesús en su Prendimiento. |
583 | Caridad
El Centro de Apoyo Infantil "Esperanza de Triana" Juan Manuel Labrador Jiménez Al conmemorarse en 2009 el IV Centenario Fundacional de las Tres Caídas y del XXV Aniversario de la Coronación Canónica de la Esperanza se creará un Centro de Apoyo Infantil, como continuidad en el período de atención, de 6 a 12 años- del Centro de Estimulación Precoz Cristo del Buen Fin, que atiende a niños hasta los 5 años. |
584 | Internet
La página web de la Hermandad de Pasión Marcelino Martínez Guerrero Comentario a la web oficial de la Cofradía que preside el Jueves Santo, disponible en la dirección http://www.hermandaddepasion.org/. |
585 | Convocatorias |
587 | Arte |
La Sacra Conversación: una iconografía netamente sevillana Rocío S. Millán La decisión de la Hermandad del Sol de recuperar la iconografía de la Magdalena y San Juan acompañando a la Virgen bajo palio motiva un estudio sobre la materia. |
|
590 | Cerámica Cofradiera |
Cristo expira en el Patrocinio Martín Carlos Palomo García Centramos nuestra atención este mes en cuatro retablos cerámicos de los titulares de la Hermandad del Cachorro en propiedad de particulares. |
|
592 | Historia . |
El traslado de las imágenes titulares de la Hermandad del Gran Poder a su actual sede canónica en 1965 Emilio José Balbuena Arriola Con motivo del reciente traslado del Señor del Gran Poder y la Virgen del Mayor Dolor y Traspaso a la iglesia conventual de Santa Rosalía, donde permanecerán hasta la finalización de las obras de acondicionamiento del templo donde residen habitualmente, vamos a repasar como fue el traslado a su nueva iglesia desde la parroquial de San Lorenzo. El Conde de Aranda, la supresión de Hermandades y el censo general de Cofradías de la diócesis de Sevilla en 1771 Enrique Guevara Pérez En el Archivo Histórico Nacional existe un interesante documento: un censo de Hermandades de la diócesis realizado en 1771 por mandato del Conde de Aranda cuando presidió el Consejo de Castilla, con objeto de reducir los gastos supérfluos de que hacían gala. |
|
604 | Documento Gráfico |
Postales antiguas del Corpus (2) Juan Martínez Alcalde Segunda entrega de los comentarios a la serie de postales reeditadas recientemente de los fondos de la Hemeroteca Municipal sobre la procesión del Corpus. El Nazareno de la O con Cirineo Víctor José González Ramallo Una fotografía completamente inédita nos retrotrae a los escasos años finales del XIX en que la Hermandad de la O procesionó con Cirineo en el paso del Señor, una imagen procedente de la Hermandad de la Esperanza de Triana que por vez primera podemos contemplar sosteniendo la Cruz de carey del Nazareno de la calle Castilla. |
|