nº 587
Sumario |
|
3 | Editorial |
5 | Tribuna.
Las Penas de Santa Marta Daniel Villalba Rodríguez El asalto del politiqueo Roberto Villarrica |
7 | Del Consejo
Irene Gallardo pregonará las Glorias Reconocimiento al CEFAS Antonio Ángel Barahona pintará el cartel de las Glorias Suscripciones 2008 Convenio de colaboración entre el Consejo y Cajasol para la restauración de obras de arte de las Hermandades Sacramentales y de Gloria Concierto de Navidad Convivencias Acto conjunto de las Hermandades Sacramentales «puras» |
10 | Noticias
Trinidad. Actos y cultos del D Aniversario Gran Poder. Las obras en la Basílica llevarán a los titulares a Santa Rosalía Gitanos. Obras en el Santuario Paz. Procesión de la Virgen del Prado Cerro. Potencias nuevas para un Cristo nuevo Soledad (San Lorenzo). Besamanos extraordinario y Boletín número 100 San Esteban. Conclusión y restauración del palio Macarena. I Encuentro de Hermandades de la Esperanza Macarena Santa Genoveva. Repuesta al culto la Virgen de las Mercedes Javieres. "Javier de Honor" para Abel Moreno Jesús Despojado. El Señor felizmente restaurado Estrella. Patronazgo de la Asociación de Trasplantados de Corazón de Andalucía Divino Perdón. Estreno de una saya Aguas. Nuevos faroles y peana Amor. Histórica estampa en La Anunciación Rocío (Salvador). Nuevos enseres litúrgicos Negritos. Novedades en el Besamanos Santa Cruz. Estrenos en el Besamanos de la Virgen Presentación de un libro Servitas. Nuevo manto de camarín para la Virgen de la Soledad Pino Montano. Belén con figuras del misterio Araceli. La Virgen en el Belén parroquial Siete Palabras. Belén de la Parroquia de San Vicente La O. Nueva Junta de Gobierno Rosario de San Julián. Tomó posesión la nueva Junta de Gobierno |
21 | Reportaje
Noventa años de horarios en La Campana José Julio Gómez Trigo Hasta 1918 no se establece el control horario en la Campana. Desde entonces hasta ahora la evolución del tiempo y orden de paso de las Cofradías ha sido evidente. En este reportaje se estudian en profundidad, acompañados de interesantes gráficos y tablas de datos con todos los horarios de la Campana. |
41 | Entrevista
Jesús Sampedro Márquez, organista: «Es una pena la falta de órganos par solemnizar los cultos» Rafael Jiménez Sampedro Acaba de presentar un disco de marchas procesionales tocadas al órgano grabado en París, en la Iglesia de Saint Antoine des Quinze-Vingts, de París. Este cofrade sevillano, acostumbrado a viajar por el mundo ahora ejerce como profesor de su instrumento en el Conservatorio de Córdoba y en unos de sus fines de semana en su Ciudad aprovechamos para conocerlo -aclaramos, para suspicaces y malpensados, que no tiene parentesco con su entrevistador- y saber los pormenores de este trabajo, al tiempo de saber su opinión sobre la actualidad musical cofradiera. |
44 | Publicaciones
La Roldana, una insigne artista Emilio José Balbuena Arriola Bajo el conciso pero a la vez único vocablo de Roldana, ha visto a la luz una nueva publicación que hace un recorrido monográfico por la figura de Luisa Roldán, más conocida en el mundo del arte como la Roldana, en alusión directa a la notable familia de artistas a la que perteneció. El programa Andalucía Barroca, que tan interesantes aportaciones divulgadoras está haciendo al público general, lo hace en esta ocasión en un libro que además de estudiar a la artista en cuestión, muestra una interesante cronología de momentos de su vida y de su familia, así como un completo catálogo de las obras que fueron expuestas en la muestra que desde el 25 de julio al 14 de octubre pasado en los salones del apeadero de los Reales Alcázares. La estructura del libro podemos establecerlas en estudios, cronología, catálogo y bibliografía. Boletines de Hermandades: Esperanza Nuestra, nº 130 Las Penas, nº 127 Museo, nº 106 Trinidad, nº 103 Esperanza de Triana, nº 89 Amor, nº 83 Tres Caídas, nº 73 Siete Palabras, nº 69 |
47 | Música
Para los amantes de la música procesional Francisco Luis Durán Ordóñez Un disco de marchas al órgano titulado Passio Domini Nostriincluye grabaciones de las marchas Cordero de Dios, Mater Mea,Jesús de las Penas, Cristo de la Sangre, Tus Dolores son mis Penas, Nuestro Padre Jesús, La Madrugá, Sevilla Cofradiera,Mektub, Cachorro "Saeta Sevillana" y Triunfal. |
49 | Vídeos
Una enciclopedia visual de las Glorias Rafael Jiménez Sampedro Inauguramos esta sección con el comentario a un trabajo excepcional sobre las Hermandades letíficas. El quíntuple dvd titulado Tiempo de Glorias realizado por PM Vídeos. |
51 | Internet
La página web de la Hermandad de la Sagrada Mortaja Marcelino Martínez Guerrero Comentario de la web oficial de la Hermandad de la Mortaja, disponible en la dirección http://www.hermandadsagradamortaja.org. |
52 | Formación
Benedicto XVI se dirige a las Cofradías Rafael Jiménez Sampedro El 10 de noviembre pasado tuvo lugar un encuentro de la Confederación de Cofradías de las diócesis de Italia con Su Santidad el Papa. El Santo Padre dirigió un discurso a estas instituciones que por su interés reproducimos, al contener elementos muy válidos para nuestras Hermandades. |
53 | Convocatorias |
54 | Cerámica Cofradiera |
Santa Marta Martín Carlos Palomo García La XIV estación del Via Crucis y algunas placas ceramicas en la Casa de la Hermandad se estudian en esta habitual sección dedicada a la cerámica cofradiera. |
|
56 | Arte |
Cincuenta años de la Virgen de las Penas, obra de Sebastián Santos Isidro González Con motivo del cincuentenario de la imagen de la Virgen de las Penas realizada por Sebastián Santos se estudian los motivos de su ejecución, los pormenores de su encargo al imaginero, se analiza estilísticamente, se refiere su restauración y se especifica su ajuar litúrgico y procesional. La importancia de Nuestra Señora de las Penas dentro de la unidad estética y expresiva del Misterio del Traslado al Sepulcro Álvaro C.Cabezas García y Francisco J. Segura Márquez La ocasión de celebrar el L Aniversario de la bendición de la imagen de a Virgen de las Penas nos lleva a considerar diferentes aspectos que podrían investigarse. Diversos proyectos, variadas obras inspiradoras y diferentes imágenes de la Virgen necesitaban plantear un orden y una relación causa-efecto entre todas ellas. La imagen de la Virgen, en todos sus ejemplos, ha sido la que ha propiciado siempre los cambios o reformas en el seno del Misterio. Nuevos datos biográficos sobre Pedro Roldán y su taller Francisco Espinosa de los Monteros Sánchez y Juan Antonio Patrón Sandoval Un artículo publicado por Antonio García Aceves en la Gaceta de Madrid en 1847 da noticias biográficas sobre Pedro Roldán y su familia, desconocidas posteriormente al destruirse el archivo de la Parroquia de San Marcos en el incendio de 1936. Una procesión eucarística de la Parroquia de la Magdalena a finales del siglo XIX Juan Carlos Martínez Amores Una xilografía a contrafibra que sirve de ilustración a la obra colectiva Pintoresque Europe, a Delineation by Pen and Pencil of the Natural Features and the Pinturesque and Historical Places of Great Britain and the Continent, publicada en 1875 por D Appleton en Nueva York muestra una procesión eucarística de la Sacramental de la Magdalena. |
|
75 | Historia . |
Las antiguas «Casas Capitulares» de la Hermandad Sacrametal de la Magdalena José Roda Peña Encastrada en uno de los muros de la Sala de Cabildos de la Hermandad Sacramental de la Magdalena luce una lápida marmórea, cuyo contenido epigráfico rememora la construcción, entre 1715 y 1719, de las Casas Capitulares que disfrutaba dicha corporación eucarística cuando radicaba en la desaparecida parroquia de Santa María Magdalena |
|
77 | Documento Gráfico |
Cuando el Gran Poder vuelve a la Casa de su Padre Enrique Guevara Pérez A las ocho de la mañana, cuando el sueño vence las más decididas vocaciones de continuar en pie y los más obstinados se retiran a sus casas en la madrugada ya vencida del Viernes Santo afamado, la vuelta de la Imagen portentosa de Jesús del Gran Poder a la Casa del Padre, a su propio Templo Basilical, anteriormente, décadas atrás a la iglesia parroquial de San Lorenzo, supera en grandiosidad y encanto a todos los acontecimientos religiosos de la Semana Santa. Soledad de Sevilla Juan Martínez Alcalde Cuatro interesantes fotografías del archivo del autor nos muestran diversos momentos del paso de la Virgen de la Soledad. Dos de ellas son antiguas postales del paso en San Lorenzo y otras dos diapositivas de 1972, en que el Sábado Santo aún se hacía al revés. |