nº 585
Sumario |
|
843 | Editorial |
845 | Tribuna.
Nazarenos en Heliópolis Esteban Romera Domínguez Cuando pase Semana Santa Rafael Jiménez Sampedro |
847 | Del Consejo
Antonio Burgos pregonará la Semana Santa de 2008 La Hermandad del Carmen Doloroso se integra definitivamente en el Miércoles Santo Seminario sobre la Exhortación Apostólica "Sacramentum Caritatis" El día 10 se celebra el VIII Simposio sobre Hermandades de Sevilla y su provincia Horario de misas en la Capilla de Santa María de Jesús Concierto del Proyecto "Fraternitas" El número de octubre se presentó en San Lorenzo |
849 | Noticias
Cautivo y Rescatado. El Polígono ya tiene a su nueva Virgen Soledad (San Lorenzo). Cuatrocientos cincuenta años de Soledad Lanzada. Nuevas reformas en el paso de la Virgen del Buen Fin Nieves. Restauración del Simpecado Estrella. Nueva diadema Jesús Despojado. Comenzó la restauración del Señor Cerro. Leve restauración del Cristo del Desamparo y Abandono Inmaculado Corazón de María. Restauración de la Virgen San Gonzalo. Recuperación de una antigua saya Esperanza de Triana. Leve restauración de la Virgen Rosario de San Julián. Nuevo manto Cabeza. Estrenos en la salida procesional Sol. I Bienal para bandas de música Siete Palabras. Restauración de una saya Baratillo. Nueva saya para la Virgen de la Caridad Alegría. Restauración del cuadro "Adoración de la Eucaristía" Macarena. Presentación de un libro Sed. Renovación del paso de la Virgen Araceli. Besamanos en octubre Rosario del Barrio León. Nueva marcha para la Virgen Pino Montano. Primera Junta de Gobierno |
859 | Reportaje
Cambios de días de salida en la Semana Santa Rafael Jiménez Sampedro La incorporación de dos nuevas Cofradías a la nómina de la Semana Santa de 2008 ha planteado la posibilidad de que alguna Hermandad de las que procesionan a la Catedral en la Semana Mayor cambiase de día de salida. Esta circunstancia no sería nueva en la historia de las Cofradías de Penitencia. Para ilustrar algo, hemos elaborado este informe que recoge todos los cambios de día de salida que las Cofradías que procesionan en Semana Santa han efectuado. Retablos de esplendor en El Salvador (I) Roberto Villarrica Se reabre El Salvador. Será el próximo tres de marzo. Apenas quedan poco más de tres meses. En este tiempo se culminarán los trabajos que faltan para que los sevillanos puedan disfrutar de uno de sus mejores templos después de cinco años de clausura y otros tantos de esfuerzo para devolver al edificio el esplendor perdido. Una parte de esa tarea la han realizado las Hermandades que tienen allí su sede canónica. Las Hermandades del Rocío de Sevilla, el Amor y Pasión se pusieron manos a la obra y han acometido la restauración de sus retablos, al pie de los cuales volverán a rezar cientos de sevillanos. Comenzamos en este primer reportaje a ver cómo Fernando Aguado está procediendo a devolver su esplendor al altar de la Hermandad del Rocío. El Museo de la Macarena amplía y moderniza sus instalaciones Rafael Jiménez Sampedro Una vez transcurrida la próxima y ya cercana Semana Santa comenzarán las obras de ampliación y modernización del Museo que la Hermandad de la Macarena tiene en sus dependencias de su Basílica. La gran afluencia de visitantes que recibe cada año hace necesario ampliar sus instalaciones, adaptándola a los nuevos tiempos, con la supresión de barreras arquitectónicas, e introduciendo nuevos contenidos. |
871 | Entrevista
Jesús Rosado Borja, bordador: "Si nosotros cobráramos la hora como un fontanero, esto sería imposible, no lo podrían pagar" Rafael Jiménez Sampedro A menos de cinco meses de la próxima Semana Santa los talleres artesanales que trabajan para nuestras Cofradías hierven de trabajo por la premura que marca el calendario. En esa ebullición se encuentra uno de los que más encargos viene recibiendo en los últimos tiempos, el de Jesús Rosado Borja, que desde Écija se ha ganado un sitio relevante dentro del bordado. Con él quisimos conversar para conocerlo mejor. |
874 | Publicaciones
La Iglesia de San Martín, una joya patrimonial desconocida Francisco Manuel Delgado Aboza Comentario a la obra La Iglesia de San Martín de Tours de Sevilla. Historia y descripción artística, de José María Escudero Marchante. Boletines de Hermandades Exaltación, nº 75 Humeros, nº 65 Amargura, nº 40 Boletín del Pilar, nº 38 Estudiantes, nº 35 Hermandad Filial de Sevilla de Nuestra Señora de la Sierra, nº 12 Sevilla Sur Especial bendición de la imagen de Ntra. Sra. del Rosario |
876 | Internet
La página web de la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario (San Julián) Marcelino Martínez Guerrero Comentario a la web oficial de la Hermandad, disponible en la dirección http://www.rosariodesanjulian.org/ |
877 | Convocatorias |
878 | Arte |
Del patrimonio que perteneció a las Cofradías sevillanas: tres casos presentes para su estudio Enrique Guevara Pérez Muchas han sido las piezas que por múltiples motivos han sido sustituidas por nuestras Cofradías de su patrimonio, siendo vendidas o cediéndolas a otras Hermandades. Hemos querido centrarnos en tres casos localizados en la última década, a buen seguro los últimos de esta naturaleza, y mostrar a nuestros lectores la actualidad de dichas piezas, sus modificaciones y adaptaciones sufridas, su localización y demás curiosidades que patentizan su continuidad en las labores cofrades: las figuras del antiguo misterio de Jesús Despojado y los pasos de San Gonzalo y el Cerro. |
|
883 | Cerámica Cofradiera |
La Carretería, orgullo del Arenal Martín Carlos Palomo García Recorrido por la azulejería de la Hermandad en su Capilla, tanto en lo concerniente al retablo de la fachada, otros del interior, rótulos, zócalo de la Capilla y uno existente en un comercio tradicional del barrio. |
|
886 | Historia |
El hundimiento de una nave de la Catedral en 1888 impidió que las Cofradías accedieran en los diez años posteriores José Julio Gómez Trigo Serían las tres de la tarde del primer día de agosto de aquel 1888 cuando un inmenso estruendo sacudió las entrañas de la ciudad aletargada en una tarde calurosa típicamente veraniega. El cimborrio de la Catedral se había venido abajo afortunadamente sin causar desgracias personales pero los desperfectos habían sido importantísimos si no irreparables completamente. Las Cofradías estuvieron diez años sin poder pasar por la Catedral. Una noticia del siglo XVIII de la Hermandad del Cristo de las Virtudes Francisco Amores Martínez A comienzos del año 1730 la Hermandad había solicitado licencia al Provisor del Arzobispado para agrandar la capilla en la que recibían culto sus sagrados Titulares. La petición no fue atendida. |
|
895 | Documento Gráfico |
Para la iconografía de la Capilla del Carmen de las Gradas (Salvador) Juan Martínez Alcalde Una pintura romántica, que pertenece al Museo del Prado obra de José Jiménez Aranda (1837-1903), titulado Una procesión en el mes de María muestra la salida de una procesión por las gradas de la Parroquia del Salvador y la Capillita de la Virgen del Carmen existente en las mismas. |