nº 582
Sumario |
|
627 | Editorial |
629 | Tribuna.
El distinto valor del euro Esteban Romera Domínguez La aventura de informar Rafael Jiménez Sampedro |
631 | Del Consejo
Un retablo cerámico propiedad de la Real Maestranza, motivo del cartel del Día de la Virgen |
633 | Noticias
Resurrección. Bendición de Santa Marina Panaderos. Comienza la restauración del palio de la Virgen de Regla Monte-Sión. Restauración del Cristo de la Salud Carmen de Calatrava. La Virgen con saya Carmen del Puente de Triana. Carta de Hermandad con los Carmelitas Descalzos Carmen de San Gil. Nuevas potencias para el Niño Jesús Amparo. Restauración del Simpecado Araceli. Nuevo escudo corporativo Buen Fin. Medalla de Oro para el Cardenal San Roque. Nuevo repostero Quinta Angustia. Obras en la capilla Murcia acogerá el II Congreso Internacional de Cofradías Siete Palabras. Nueva Junta de Gobierno Carretería. Tomó posesión la nueva Junta de Gobierno Sed. Toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno San Benito. Nueva Junta de Gobierno San Isidoro. Nueva Junta de Gobierno Madre de Dios del Rosario. Tomó posesión la nueva Junta de Gobierno |
643 | Reportaje
El Simpecado de las Nieves volverá a procesionar este año restaurado tras más de un siglo sin hacerlo Daniel Villalba Rodríguez En el taller de José Antonio Grande de León se trabaja minuciosamente por devolver al Simpecado de la Virgen de las Nieves todo el esplendor que había perdido. La insignia estaba bordada en oro sobre raso de seda, y se data en el siglo XVIII. |
645 | Entrevista
José María Leal Bernáldez, imaginero: "Trabajar para Sevilla es algo inmenso" Roberto Villarica La estrechez de una calle del entorno de San Martín y Feria cobija el lugar de inspiración del imaginero y escultor José María Leal Bernáldez. Ajenas al deambular de los vecinos y algún que otro turista casi perdido, las paredes del taller abrazan a un buen número de imágenes que pronto dejarán de ser proyecto para tener vida propia. |
649 | Publicaciones
Una visión literaria de nuestra Semana Santa a comienzos del siglo XX Rafael Jiménez Sampedro Comentario del libro de Luis Martínez Kleiser "La Semana Santa de Sevilla", escrito en 1924 y que da una visión del conocido literato madrileño sobre nuestra Semana Mayor. |
650 | Música
Soledad de Alcalá del Río Francisco Luis Durán Ordóñez La Banda de la Cruz Roja ha grabado un compacto dedicado a la Hermandad soleana de la localidad de Alcalá del Río, que incluye las marchas Mater Dolorosa, Dolores de Soledad, Dolores en su Soledad Coronada, Señor de Misericordia, Virgen de los Dolores,Costalero Soleano, Mortis Victor, Madre de la Soledad, Mater Dolorosa y el Himno Oficial de la Coronación Canónica de Santa María de los Dolores en su Soledad. |
651 | Internet
La página web de la Hermandad de Jesús Despojado Marcelino Martínez Guerrero Comentario a la web oficial de la primera Cofradía del Domingo de Ramos, disponible en la dirección www.jesusdespojado.org. |
652 | Caridad
La Obra Pía de la Virgen de las Nieves Roberto Villarrica Desde 1952 la Hermandad constituyó una Obra Pía para costear los enterramientos o incineraciones de sus hermanos, que hoy perdura, constituyendo un caso singular en las Hermandades sevillanas. |
653 | Formación
La Trinidad del hombre en Dios Javier Ramos Sáez Dios y el hombre siempre estarán ligados el uno al otro, por ser Padre e hijo del fruto respectivamente, por la pertenencia del hombre a Dios y porque Dios creó al hombre a imagen y semejanza suya, y por ende, encontraremos una correspondencia del hombre hacia Dios en forma trinitaria. |
654 | Convocatorias |
655 | Arte |
De Santa María la Mayor a la Virgen de las Nieves Amparo Rodríguez Babío Un milagro ocurrido en el siglo IV en el monte Esquilino de Roma por el que la Virgen se apareció e hizo nevar el 5 de agosto originó la erección de la Basílica de Santa María la Mayor. La iconografía y la extensión de la devoción en Sevilla, su provincia y el resto de España se estudian en este artículo. El paso de la Virgen de las Nieves, iconografía e historia de la aparición Rocío S. Millán La rica iconografía que presenta el paso de la titular de la Hermandad se estudia en este artículo, enlanzándolo con la historia de la aparición. |
|
669 | Cerámica Cofradiera |
Virgen de las Nieves Martín Carlos Palomo García El retablo de la fachada de la Iglesia, así como otros en manos de particulares y diversos rótulos cerámicos se estudian en este artículo. |
|
671 | Historia . |
La Hermandad de Nuestra Señora de las Nieves de la iglesia de San Nicolás (1688-1714) Francisco Manuel Delgado Aboza Una de tantas Hermandades de Gloria desconocida fue la de las Nieves de San Nicolás, que el autor ha logrado documentar entre 1688 y 1714 por unos documentos hallados en el Archivo General del Arzobispado. La primera Regla de la Hermandad de las Nieves Rafael Jiménez Sampedro Cumpliéndose doscientos setenta y cinco años de su aprobación, es interesante estudiar el documento fundacional de la Hermandad: su primera Regla, de 1732. La Hermandad del Rosario de Nuestra Señora de las Nieves. Una revisión de su historia a través de una crónica festiva de 1738 y del inventario de bienes de 1750. Francisco Javier Segura Márquez El estudio de la poca documentación que la Hermandad atesora permite, sin embargo, conocer el desarrollo de su vida corporativa como Hermandad del Rosario durante el siglo XVIII. 275 Aniversario de la Primera Regla de la Antigua y Fervorosa Hermandad del Rosario de María Santísima Nuestra Señora de las Nieves Juan Martínez Alcalde La historia de la Hermandad en forma de anales, acompañada de interesantes fotografías retrospectivas del archivo del autor. |
|
687 | Documento Gráfico . |
Miscelánea gráfica de la Hermandad de Nuestra Señora de las Nieves Emilio José Balbuena Arriola Comentario a diversas instantáneas retrospectivas del archivo de la Hermandad que muestran facetas de su historia más reciente. |