nº 581
Sumario |
|
547 | Editorial |
549 | Tribuna.
Sevilla ciudad de las personas Rocío S. Millán De campañas Emilio José Balbuena Arriola |
551 | Del Consejo
Clausurado el curso 2006-2007 |
563 | Noticias
La O. La Sevilla cofradiera se dio cita en el Altozano para coronar a la Virgen de la O Cautivo y Rescatado. Nueva imagen de la Virgen del Rosario Doloroso Candelaria Madre de Dios. Restauración de la imagen titular Vera Cruz. Regreso a la Capilla del Dulce Nombre de Jesús Resurrección. Nueva talla de Santa Marina y salida extraordinaria Exaltación. Policromía y ensambles, ejes de la restauración del Cristo Macarena. Restauración del manto celeste y de las figuras secundarias del misterio Jesús Despojado. Aprobada la restauración del Señor Servitas. Restauración de los titulares de la Hermandad Estrella. Se retira el proyecto del nuevo misterio María Auxiliadora. Restauración de los ángeles del paso de la Virgen Aguas. Restauración del Cristo y dorado del paso Procesión de San Fernando y la Virgen de las Aguas del Salvador |
571 | Reportaje
Novedades en las procesiones eucarísticas Rafael Jiménez Sampedro, Esteban Romera Domínguez y Emilio José Balbuena Arriola Como cada año se aborda en profundidad todas las novedades en las distintas procesiones en honor a Jesús Sacramentado que protagonizaron nuestras Hermandades Imágenes de Santa María Magdalena en las Hermandades de Sevilla Rocío S. Millán y Francisco Manuel Delgado Aboza Tal como realizamos en nuestra pasada edición de diciembre, dedicamos un reportaje monográfico a una figura de la Pasión, últimamente puesta de moda por falsas historias y novelas carentes de fundamento, la de Santa María Magdalena. Casi una veintena de imágenes de la Santa de Magdala poseen nuestras Hermandades, aunque sólo una de ellas sea titular de una Cofradía, la de la Hiniesta, y otras once (Misión, Santa Marta, Aguas, Lanzada, Siete Palabras, Quinta Angustia, Valle, Carretería, Montserrat, Mortaja, Trinidad y Santo Entierro) procesionen en Semana Santa o sus Vísperas, aunque de ellas sólo ocho (Santa Marta, Aguas, Lanzada, Quinta Angustia, Valle, Montserrat, Mortaja y Trinidad) estén expuestas habitualmente al culto. Por su parte, hay cinco imágenes que en tiempos procesionaron pero que en estos momentos no lo hacen (Buen Fin, Cristo de Burgos, Exaltación, Esperanza de Triana y San Isidoro) y dos que no han llegado a hacerlo nunca (Jesús Despojado y Servitas), estando esta última, además expuesta al culto en la Capilla de los Dolores. Nuestro reportaje estudia a la figura de Santa María Magdalena y su iconografía en el arte cristiano, y su presencia y plasmación artística en nuestras Cofradías. |
587 | Entrevista
Antonio Sáez Baquero, veterano cofrade macareno: Esta Hermandad siempre ha roto moldes Desde hace años ostenta el número 3 en la nómina de la Hermandad de la Macarena este carismático cofrade, historia viva de su Cofradía. No muy lejos de la Basílica, que ya su salud no le permite visitar a diario como hasta hace muy poco, visitamos a este veterano macareno para recordar juntos toda una vida a la sombra de su Virgen de la Esperanza. |
591 | Publicaciones
El culto a la Cruz origen de la Soledad de San Buenaventura Francisco Manuel Delgado Aboza Comentario del libro De Caño Quebrado a San Buenaventura. 350 años de historia, obra de José Manuel Muñoz Suárez Boletines de Hermandades: Carretería, nº 150 Esperanza Nuestra, nº 128 Las Penas, nº 126 Hermanos, nº 118 San Bernardo, nº 105 Calvario, nº 99 Esperanza de Triana, nº 88 Exaltación, nº 74 Tres Caídas, nº 72 Archicofradía, nº 72 Hiniesta, nº 70 Siete Palabras, nº 69 San Gonzalo, nº 65 Humeros, nº 64 Rocío del Cielo, nº 63 Santísimo Sacramento, nº 56 Amparo, nº 34 Sagrado Corazón de Jesús, nº 31 Salus Infirmorum, nº 28 Archicofradía Sacramental de Pasión, nº 25 Hermandad Filial de Sevilla de Nuestra Señora de la Sierra, nº 11 Sol, nº 10 San José Obrero Sevilla Sur |
595 | Música
La música de Abel Moreno Francisco Luis Durán Ordóñez Comentario del cd y dvd monográfico sobre el afamado compositor, con marchas interpretadas por la Música del Regimiento Inmemorial del Rey |
596 | Internet
La página Web de la Hermandad de la Soledad de San Lorenzo Marcelino Martínez Guerrero En este número se analiza exhaustivamente la web oficial de la Hermandad soleana, disponible en la direcciónhttp://www.hermandaddelasoledad.org |
597 | Formación |
598 | Convocatorias |
599 | Arte |
Evocación a una Dolorosa sevillana: El Estandarte mariano de la Cofradía de la Hiniesta Francisco Javier González García Aunque hace setenta y cinco años que fue destruida en un voraz incendio provocado, aún queda un testimonio gráfico de aquella dolorosa de San Julián procesionando cada Domingo de Ramos en su Simpecado. |
|
603 | Cerámica Cofradiera |
XXV años por un Buen Fin Martín Carlos Palomo García Los azulejos de la Hermandad franciscana se estudian junto a uno recientemente erigido en memoria de las bodas de plata del Cardenal en la localidad de Umbrete. |
|
606 | Historia |
Fiestas en la Iglesia de San Martín (1756) Isidro Díaz Jiménez Uno de los templos que sufrió las consecuencias del Terremoto de Lisboa fue el de San Martín, que celebraría el año siguiente unas solemnes fiestas por su reapertura Disputas entre la Cofradía de Mareantes de Sevilla y la del Santísimo Sacramento de Cádiz (S. XVII) Esteban Díaz Caballos En 1612 tuvieron lugar diferencias entre la Cofradía de los hombres de mar de Sevilla y la del Santísimo Sacramento gaditana, que igualmente los agrupaba. |
|
619 | Documento Gráfico |
Amargura: una revista cofrade, antecesora de los actuales boletines en nuestras Hermandades Enrique Guevara Pérez Los años 1929 a 1931 se editó una revista por la Hermandad de la Amargura que puede considerarse antecesora de los boletines informativos de las Hermandades. |