nº 580
Sumario |
|
459 | Editorial |
461 | Tribuna.
Ella y su Virgen Daniel Villalba Rodríguez La O y el puente de barcas Francisco Manuel Delgado Aboza |
463 | Del Consejo
José Antonio Rodríguez encandiló con un brillante y original Pregón de las Glorias La imagen de María Auxiliadora, motivo principal del cartel de las Glorias, obra de Pilar González Jaraquemada |
467 | Noticias .
Divino Perdón. En el año 2008, saldrá bajo palio la Virgen de la Concepción Candelaria Madre de Dios. Restauración de la imagen titular Estrella. El día 11, Cabildo extraordinario para la realización de un nuevo misterio Desamparados. Nuevo manto Santa Marta. XXV aniversario de la fusión con la Sacramental de San Andrés Gitanos. Triduo extraordinario a Santa Ángela de la Cruz El Cardenal Amigo Vallejo, nombrado Hijo Adoptivo de Sevilla Corazón de Jesús. El Sagrado Corazón de Jesús tendrá un nuevo nimbo Soledad (San Lorenzo). Habrá salida extraordinaria de la Virgen Mercedes. Días grande en la Puerta Real Sacramental del Sagrario. Nueva Junta de Gobierno Sacramental de San Gil. Tomó posesión la nueva Junta de Gobierno |
474 | Música
Homenaje al maestro Francisco Luis Durán Ordóñez Diversas agrupaciones musicales han grabado un compacto con marchas compuestas por Manuel Rodríguez Ruiz, en homenaje a dicho autor, uno de los principales del estilo guardia civil. |
475 | Convocatorias . |
Coronación Canónica de María Santísima de la O |
|
478 | Noticias
La O. Coronación trianera |
480 | Tribuna
La extensión e importancia de una devoción mariana Luis Manuel Ruiz Macareno |
481 | Exposiciones
Virgen de la O: Corona para una devoción Roberto Villarrica En el Círculo Mercantil se organizó una interesante exposición de enseres y fotografías históricas relativas a la Hermandad con motivo de la Coronación Canónica de su titular |
482 | Reportaje
Estrenos para una Coronación Francisco Manuel Delgado Aboza, Rafael Jiménez Sampedro y Esteban Romera Domínguez La corona de oro, la saya, el llamador y la diadema que la Virgen estrena con motivo de este hito histórico se detallan en su construcción y características. |
485 | Entrevista .
Jesús Martín Cartaya, fotógrafo y hermano de la O: "Siempre digo que aún no he hecho la fotografía cumbre sobre la Semana Santa". Emilio José Balbuena Arriola En vísperas de la Coronación Canónica conversamos con este significado hermano, que recientemente ha sido objeto de un homenaje al rotularse con su nombre una plaza en Castilleja de la Cuesta, donde reside. |
489 | Publicaciones
Una esperada e interesante monografía Rafael Jiménez Sampedro Aprovechando los actos de la Coronación, se ha editado una completa monografía sobre la historia de la Hermandad de la O |
490 | Internet .
La Coronación en la web de la Hermandad de la O Marcelino Martínez Guerrero La página web de la Hermandad ha incluido nuevas secciones con motivo de la Coronación Canónica de su titular. |
491 | Caridad .
Esperanza y Vida: la obra social de la Coronación Rafael Jiménez Sampedro La atención a mujeres embarazadas con problemas económicos, psicológicos, jurídicos, etc. constituye la obra social que la Hermandad ha puesto en marcha coincidiendo con la Coronación Canónica de su titular. |
492 | Arte |
La vieja Capilla de la Hermandad de la O Manuel Macías Miguez Antes de existir el actual templo, en su lugar se erigió una Capilla que se estudia en este artículo. Generosidad del cantero que labró la portada y las columnas Rafael Díaz Díaz A pesar de sostener un pleito contra la Hermandad por el pago de sus trabajos en la realización de los trabajos de mármol del templo, el cantero finalmente perdonó 2.000 reales que reclamaba. El paso de palio de María Santísima de la O: historia y evolución desde su fundación a nuestros días Francisco Javier González García Completa recopilación de datos sobre las andas marianas que a lo largo de su historia ha tenido la Hermandad. Esplendor de la plata en Triana Rafael Díaz Díaz En el siglo XVIII la Hermandad tenía numerosos y valiosos enseres de plata, como el palio, ráfaga y potencias del Señor. De Triana a Barcelona: sobre el destino y actualidad del palio que se estrenara en 1931 para María Santísima de la O Enrique Guevara Pérez En 1931 se estrenó un palio diseñado por Francisco Farfán que en 1957 se vendió a la Hermandad de la Macarena de Barcelona, que lo ha venido utilizando hasta fechas recientes. Marchas procesionales concebidas para ser interpretadas por banda de música dedicadas a la Virgen de la O Esteban Romera Domínguez Relación de las composiciones musicales dedicadas a la dolorosa. |
|
509 | Cerámica Cofradiera |
Coronación de la Virgen de la O Martín Carlos Palomo García La Parroquia de la O es un gran museo de la cerámica, presente igualmente en las dependencias. El artículo se ilustra con treinta y tres imágenes de estos trabajos y otros en poder de particulares. |
|
519 | Historia |
La Hermandad de la O, un viejo ejemplo de la moderna exigencia de colaboración parroquial Rafael Díaz Díaz Desde su declaración de su templo como ayuda de Parroquia de Santa Ana, la Hermandad costeó la administración de los sacramentos, en un claro ejemplo de ayuda a la por entonces única Parroquia trianera. Santa Brígida y Nuestra Señora de la O, secuencia de devociones en el Sector norte de Triana José Luis Ruiz Ortega Los orígenes de la Hermandad se entroncan con la vieja devoción a Santa Brígida, presente en los siglos XV y XVI y en la fundación de la Hermandad. Un cofrade ejemplar. Don Antonio Ramos Mexías Joaquín Octavio Prieto En el siglo XVII destacó la figura del Prioste Antonio Ramos Mexías, por cuya iniciativa se realizó la imagen de Jesús Nazareno y se construyó el actual templo. Las Hermandades de la O y San Gonzalo: una vinculación de más de sesenta años Francisco Manuel Delgado Aboza y Daniel Villalba Rodríguez Desde los orígenes de la Hermandad de San Gonzalo, ésta y la de la O han tenido gran relación que se estudian en este artículo. |
|
531 | Documento Gráfico |
La Cofradía de la O Juan Martínez Alcalde Comentario a veinte fotografías históricas extraídas del archivo del autor. Ocho fotografías singulares sobre la Hermandad de la O Francisco Javier Sánchez de los Reyes La evolución del palio desde el siglo XIX y el destino de las piezas sustituidas se comentan a través de ocho fotografías singulares. |
|