nº 579
Sumario |
|
391 | Editorial |
393 | Tribuna.
Lecciones de la Semana Santa Roberto Villarrica El legado Esteban Romera Domínguez |
395 | Del Consejo
Pregón auténtico y sincero de la Semana Santa a cargo de Enrique Esquivias de la Cruz El día 5, Pregón de las Glorias, presidido por la Virgen de las Mercedes El número especial de Semana Santa se presentó en la Parroquia de San Pedro Plaza dedicada a nuestro informador gráfico Jesús Martín Cartaya en Castilleja de la Cuesta Homenaje La Heráldica de las Hermandades de Gloria, primer coleccionable del Boletín de las Cofradías de Sevilla |
399 | Noticias
La Semana Santa del cambio climático El exorno de las imágenes Novedades musicales en la Semana Santa de 2007 Sol. Setenta y cinco años después Carmen Doloroso. Histórica primera estación de penitencia a la Catedral Jesús Despojado. Nuevo palio para la Virgen de los Dolores y Misericordia Exaltación. Restauración del palio San Gonzalo. Se pudieron admirar los nuevos estrenos de la Hermandad en la calle Redención. Estrenos en la salida procesional Aguas. Nueva insignia Cena. Estreno de la insignia corporativa Carretería. Completados los bordados del palio Hiniesta. Nuevos faldones Santa Genoveva. Nueva insignia Santo Entierro. Restauración de la alegoría del Triunfo de la Santa Cruz Javieres. Nuevos ángeles pasionarios Lanzada. Enriquecimiento del palio La O. La Coronación se adelanta al 2 de junio Padre Pío. Novedades del Viernes de Dolores Dolores de Torreblanca. Terminación del canasto Dulce Nombre (Bellavista). Renovación del paso de la Virgen Divino Perdón. Diversos estrenos Gran Poder. Restaurada la túnica "de los cardos" Buen Fin. Nuevas insignias Siete Palabras. Retablo cerámico de los titulares Gitanos. Homenaje a la Duquesa de Alba Soledad (San Buenaventura). Libro sobre la Hermandad Negritos. Restaurada la Virgen de los Ángeles Carmen de Santa Catalina. Nueva Junta de Gobierno Esperanza de Triana. Singular altar de cultos Amparo. Tomó posesión la nueva Junta de Gobierno Anunciación. Toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno |
426 | Exposiciones .
La Semana Santa de Sevilla en los fondos de la Fototeca del Laboratorio de Arte de la Universidad Rafael Jiménez Sampedro Al cumplirse el centenario de la creación del Laboratorio de Arte, se organizó un exposición en el Hospital de la Caridad con una selección de sus fondos referidos a la Semana Santa. Historia y patrimonio de la Soledad de San Buenaventura Francisco Manuel Delgado Aboza Dentro de la conmemoración del CCCL aniversario de la Hermandad se organizó en el Círculo Mercantil una exposición de documentos y enseres de la misma |
428 | Reportaje
Titulares hagiográficos de las Cofradías de penitencia Emilio José Balbuena Arriola Las Hermandades sevillanas han tenido a lo largo de su historia, titulares que representaban a Nuestro Señor Jesucristo y su Madre María Santísima en los distintos pasajes de la Pasión, aunque en algunas ocasiones se le ha dado culto a imágenes hagiográficas que de una forma u otra estaban relacionadas con las Hermandades, ya sea por estar vinculadas a la sede canónica de las mismas, a su historia o algún misterio teológico al que se profesaba culto. Estas imágenes en el caso de las Hermandades de penitencia tuvieron un culto regular, no sólo en la celebración litúrgica de su día, sino incluso en procesiones letíficas o también de carácter penitencial. La devoción popular a estos santos se acrecentó en momentos puntuales adquiriendo gran importancia y convirtiéndose en figuras relevantes para entender la religiosidad de otros siglos. Estos santos fueron tomando patronazgo sobre diferentes gremios de la ciudad, conformándose Hermandades de gran raigambre en torno a ellos. En nuestros días se ha mermado la devoción a los santos y queda reducida al culto interno establecido en las reglas de las Hermandades, salvo en escasas ocasiones donde existen Hermandades con su principal titular hagiográfico. |
433 | Entrevista
José Antonio Rodríguez Benítez, pregonero de las Glorias de Sevilla: "Me he planteado hacer un pregón saliendo de lo habitual" Rafael Jiménez Sampedro y Rocío S. Millán Hace apenas seis días que había nazarenos por las calles de Sevilla y ya parecía que había pasado todo un mundo. El tiempo litúrgico de Pascua nos traslada a otra forma de entender la religiosidad como es el de las Hermandades de Gloria, que arrancan sus cultos tradicionalmente con el acto de su Pregón. Hasta la localidad aljarafeña de Gines, donde reside desde pequeño, nos trasladamos para entrevistar al encargado este año de pronunciarlo, nuestro compañero José Antonio Rodríguez Benítez. Con la ilusión de sus escasos veintitrés años afronta el que será cuarto Pregón de su vida este periodista que profesionalmente conoce a las Cofradías en su labor en Sevilla TV, el diario ABC y la nueva web que dirige, Pasión en Sevilla. Nos demuestra madurez y conocimiento, al tiempo que nos apunta a originalidad de un Pregón que ya ha levantado expectación antes de pronunciarlo. |
437 | Publicaciones
Una guía rápida de las Cofradías Roberto Villarrica Reseña sobre la obra "Compendio de las Cofradías de Sevilla", de Jesús Luengo Mena |
438 | Música
El recuerdo del Carmen de Salteras Francisco Luis Durán Ordóñez El disco Un Recuerdo de la Banda del Carmen de Salteras incluye las marchas Virgen de las Mercedes, Un Recuerdo, Marcha Fúnebre y Triunfal, Gloria in Excelsis, Caridad, Stabat Mater, Pasión por Macarena, Réquiem Aeternam, Lignum Crucis y Virgen de la O. |
439 | Internet
La página web de la Hermandad del Rocío de Sevilla Marcelino Martínez Guerrero Sinopsis de la web oficial de la corporación, disponible en la dirección http://www.hermandadrociosevilla.com/ |
440 | Convocatorias |
441 | Arte |
Patrimonio artístico y musical de la Hermandad de Nuestra Señora de las Mercedes Coronada Juan Martínez Alcalde Exhaustivo estudio sobre los elementos patrimoniales de la Hermandad cuya titular preside el Pregón de las Glorias |
|
447 | Cerámica Cofradiera |
Mercedes de la Puerta Real Martín Carlos Palomo García La Capilla y el sitio de la Puerta Real, con sus edificios actuales y otros ya perdidos se estudian en este completo artículo sobre su cerámica |
|
450 | Documento Gráfico . |
D. Antonio Amiáns y Austria y el recuerdo de su manera de vestir Vírgenes Enrique Guevara Pérez El peculiar estilo de unos de los más particulares vestidores, visto a través de fotografías y actuales del archivo del autor |
|