nº 576
Sumario |
|
63 | Editorial |
65 | Tribuna.
La dicha es buena Daniel Villalba Rodríguez Santa Catalina, en el olvido Roberto Villarrica |
67 | Del Consejo
El día 26, Via Crucis de las Cofradías presidido por el Señor con la Cruz al Hombro El Pleno de Penitencia aprueba solicitar a Palacio que El Carmen Doloroso y El Cautivo y Rescatado puedan hacer estación a la Catedral en Semana Santa Presentado el cartel de la Semana Santa Proyecto Fraternitas en el Polígono Sur Precios y plazos de retirada de abonos de las sillas y palcos en la carrera oficial |
69 | Noticias
Soledad (San Lorenzo). LD Aniversario de la Hermandad Soledad (San Buenaventura). Placa conmemorativa de la fundación de la Hermandad La O. Procesión extraordinaria de la Virgen Gloriosa Columna y Azotes. Novedades para Semana Santa Hiniesta. Nuevas realizaciones Siete Palabras. Retablo cerámico de sus titulares San Esteban. Restauración de los varales y del palio Carmen Doloroso. Comienzan a realizarse las cartelas del paso Baratillo. Bordado de la Bandera del paso de la Virgen Sed. Restauración de la saya San Benito. Nuevo zócalo cerámico Gitanos. Nuevo llamador para el paso del Señor Divino Perdón. Nueva saya para la Virgen San Bernardo. El Cristo de la Salud habló a sus hermanos Cachorro. Concluyen las obras en la Iglesia Javieres. Hermanamiento con la Cofradía de la Pasión de Pamplona Salud. Nuevo altar para la capilla Rosario de San Julián. Nuevo aro de estrellas «El Llamador» de Canal Sur para los hermanos Cruz Solís Candelaria. Nueva Junta de Gobierno |
79 | Reportaje
Nueva aportación artística para el paso de palio de la Virgen de los Dolores y Misericordia Emilio José Balbuena Arriola Sin lugar a dudas el nuevo palio de la Virgen de los Dolores y Misericordia va a constituir uno de los grandes estrenos de la Semana Santa de 2007, no solo por la envergadura de su trabajo sino por la calidad de ejecución y el diseño tan personal que le dará al conjunto del paso de palio. Esta obra tiene la particularidad de que en si misma contiene una minuciosa restauración de la parte ya existente, es decir del techo de palio y las bambalinas interiores, y de la parte nueva, que son las bambalinas exteriores. La Archicofradía de la Coronación de Espinas y los paños de la Santa Mujer Verónica Daniel Villalba Rodríguez Cada año, entre los estrenos de las Cofradías, existe uno que no todo el mundo conoce, pues el paño de la Santa Mujer Verónica de la Hermandad del Valle viene siendo pintado desde 1979 por un artista diferente. La Cofradía tiene así una colección pictórica del rostro del Señor a cargo de reputados artistas que por primera vez se publica completa. |
89 | Publicaciones
Curiosa reedición Rafael Jiménez Sampedro En 1927 los hermanos Jérôme y Jean Tharaud viajaron a Sevilla para conocer su Semana Santa, y publicaron un breve relato que permanecía inédito en España hasta su reedición por Ediciones Espuela de Plata, con traducción de Marie-Christine del Castillo. Boletines de Hermandades: Soledad, nº 130 Silencio, nº 114 Hiniesta, nº 69 Muñidor, nº 50 Estudiantes, nº 33 Archicofradía Sacramental de Pasión, nº 22 Carmen de San Gil, nº 13 San José Obrero |
91 | Música
Nuevo disco de la Centuria Francisco Luis Durán Ordóñez Recientemente ha visto la luz una nueva grabación de la Banda de Cornetas y Tambores de la Centuria Romana Macarena, que contiene las marchas Penas y Alegrías de mi Macarena, Cristo de las Siete Palabras, A mi Virgen Macarena, Cachorro, Por mi Esperanza, Misericordia, A tu memoria, Sones de pureza ySentencia de Nuestro Señor Jesucristo. |
92 | Internet
La página web de la Hermandad del Valle Marcelino Martínez Guerrero En la dirección www.elvalle.org encontramos la página web oficial de la Hermandad, con amplia información sobre esta corporación. |
93 | Convocatorias |
94 | Cerámica Cofradiera |
Retablos cofradieros en comercios (II) Martín Carlos Palomo García Segunda entrega de la serie dedicada a glosar retablos en diferentes comercios, que se dedica en esta ocasión a la Hermandad de Pasión |
|
96 | Arte |
Origen devocional y terminológico de Verónica: hacia una catalogación escultórica de su imagen Enrique Guevara Pérez La imagen de la Santa Mujer Verónica que acompaña al Señor con la Cruz al Hombro motiva un estudio sobre su figura história y su plasmación en el arte escultórico. El artículo reproduce cuarenta y siete fotografías de las más de sesenta imágenes de la Verónica existentes en las Cofradías de España. Algunas de las primitivas figuras del misterio de la Calle de la Amargura en Huelva Francisco Javier González García El misterio del Señor con la Cruz al Hombro tuvo además de las actuales otras figuras que fueron vendidas a la Hermandad de la Coronación de Espinas de Huelva que siguen procesionando en la actualidad en la capital onubense. Nuevas obras de Pedro y Marcelino Roldán para la Capilla de la Soledad en el Convento del Carmen Ramón Cañizares Japón y Álvaro Pastor Torres En la capilla de la Soledad en el Convento del Carmen, además de otras notorias obras artísticas, había unos ángeles lampareros que se contrataron con Pedro Roldán en 1697 para el retablo principal, y otros cuatro para los laterales de su hijo Marcelino Roldán y Villavicencio. |
|
114 | Historia . |
1907: La Semana Santa de hace cien años José Julio Gómez Trigo Hace un siglo la Semana Santa presentó a treinta y dos Cofradías, todos los pormenores de cómo discurrió se explican en este artículo. |