nº 572
Sumario |
|
641 | Editorial |
643 | Tribuna.
En abierto Roberto Villarrica Septiembre, las Glorias y la gran familia Esteban Romera Domínguez |
645 | Del Consejo
Isabel Sola, cartelista de la Semana Santa VII Simposio sobre Hermandades de Sevilla y su provincia Cincuentenario del Sábado Santo |
647 | Noticias .
Cena. Restauración y salida procesional de la Virgen de la Encarnación Santa Genoveva. Solemne pontifical y salida extraordinaria de la Virgen de las Mercedes por el cincuentenario fundacional Divina Pastora y Santa Marina. De Barquisimeto a Sevilla: una sola devoción San Roque. Concluida la restauración de la Virgen de Gracia y Esperanza Montserrat. Aprobada la fusión con el Rosario Araceli. El día 15 saldrá procesionalmente la Virgen Sol. Nuevo paso procesional Luz. El paso salió ya restaurado Pasión. CDLXXV aniversario de la Hermandad Sastres. Medallón de la tumbilla Juncal. Nuevo manto y toca de sobremanto Javieres. Peregrinación a Navarra Guadalupe (San Buenaventura). Continúan las mejoras en el patrimonio procesional San Gonzalo. Besamanos en agosto Cabeza. Celebración del LXXV aniversario fundacional Cautivo y Rescatado. Cartelas para el canasto del paso de misterio Simposium en el Escorial sobre a Iglesia y las instituciones de caridad Mercedes. Nueva Junta de Gobierno |
659 | Reportaje
Restauraciones de imágenes titulares de las Hermandades de Sevilla Rocío S. Millán y Rafael Jiménez Sampedro Al coincidir que en este año nada menos que diecisiete imágenes titulares de nuestras Hermandades han, están siendo o van a ser restauradas, hemos dedicado un reportaje a analizar esta circunstancia, con una introducción histórica sobre la restauración a lo largo de la historia, y una tabla que recoge más de quinientas restauraciones que se han podido documentar. |
672 | Entrevista
Charo Bernardino, bordadora: "Mi hija borda mejor que yo; de su mano irá el futuro del taller" José Antonio Rodríguez Benítez Más de cincuenta años bordando, esta discípula de Esperanza Elena Caro cuenta con su taller propio que ya cuenta con continuadora en la persona de su propia hija. |
674 | Publicaciones .
La vida de un músico sevillano Esteban Romera Domínguez El libro "Miguel Vázquez Garfia. Músico de Sevilla" es una amplia y documentada biografía del desaparecido compositor e organista realizada por su viuda, Ana María Robles Gómez y Pedro José Gómez Sánchez. Boletines de Hermandades: Hermanos, nº115 Aguas, nº 72 Misericordias, nº 71 Monte-Sión, nº 71 Muñidor, nº 49 Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores, nº 48 Hermandad de los Dolores de Torreblanca, nº 37 Mercedes, nº 34 Estudiantes, nº 31 Resurrección, nº 29 Alfayates, nº 29 Archicofradía Sacramental de Pasión, nº 21 Rosario de San Julián, nº 14 Hermandad de Nuestra Señora de la Luz, nº 5 Boletín de Noticias Dulce Nombre, nº 1 Real Cofradía Sevillana de la Virgen de la Cabeza. Sevilla, nº 1 |
677 | Música
Tercer trabajo de Corona de Espinas Francisco Luis Durán Ordóñez La banda de cornetas y tambores Corona de Espinas en su tercer trabajo incorpora las marchas Lanzada del Amor, Dios de la Misericordia, Aromas de Azahar, La Mirada al Cielo, Orando a Sevilla, Jesús el Rico, Cristo de las Siete Palabras, Amor de Dios, Entre Sueños y Sones, así como dos cortes de grabaciones en la calle. |
678 | Formación |
679 | Convocatorias |
680 | Cerámica Cofradiera |
Cincuenta años trabajando por un mundo mejor Martín Carlos Palomo García La Hermandad de Santa Genoveva cumple su cincuentenario en 2006. Los retablos cerámicos de los titulares y algunas placas se reproducen y comentan en este artículo. |
|
682 | Arte |
Los antiguos respiraderos del palio de María Santísima de la Hiniesta Emilio José Balbuena Arriola En 1893 Cristóbal Ortega labraba para la Virgen de la Amargura unos respiraderos que durante años llevó el paso de la Virgen de la Hiniesta, cuya Hermandad se los adquirió a la de aquélla, y que aún conserva en su patrimonio. Análisis histórico-artistico de una singular imagen: Nuestra Señora de la Encarnación del antiguo Convento de los Terceros Francisco Manuel Delgado Aboza La imagen de la Virgen de la Encarnación de los Terceros sale procesionalmente el próximo 8 de octubre, habiendo sido restaurada por Juan Manuel Miñarro. Con tal ocasión, el artículo estudia los datos históricos que se conocen de ella y aporta valoraciones artísticas. |
|
693 | Historia |
Antigua, Real e Ilustre, Fervorosa Hermandad Sacramental, Esclavitud de Nuestra Señora de la Encarnación, y Cofradía de Nazarenos de la Sagrada Cena, Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia y Nuestra Señora del Subterráneo Reina de Cielos y Tierra Juan Martínez Alcalde La historia de la Esclavitud de la Encarnación, ahora integrada en la Hermandad de la Cena, se refleja en forma de anales, acompañada por fotos del archivo del autor. Un privilegio de 1883 a la Archicofradía del Valle sobre su Estación de Penitencia a la S.I. Catedral Enrique Guevara Pérez Del Archivo del Ministerio de Justicia, de Madrid, se extrae un nuevo documento interesante, como es la solicitud de la Hermandad del Valle de poder salir a hora distinta cuando la lluvia le impidiera hacerlo en la que tenía señalada. |
|
700 | Documento Gráfico |
Breve catálogo de fotografías insólitas sobre la Virgen del Mayor Dolor y Traspaso Francisco Javier González García La imagen mariana titular de la Hermandad del Gran Poder ha sido fotografiada a lo largo de su historia en forma inacostumbrada, como cuando presidió en 1977 la Basílica, sola en su paso, en un altar provisional, etc. |
|
703 | Colaboración |
Sorpresas gratas Rocío S. Millán A 220 km. de la Parroquia de San Gonzalo, en una hornacina de los restos de la muralla de Baeza está colocada una fotografía de la Virgen de la Salud que realizara Lafarque con la fisonomía que le dio Eslava en 1968. |