nº 567
Sumario |
|
299 | Editorial |
301 | Tribuna.
¿Llevas esa? Rocío S. Millán La justa medida Emilio José Balbuena Arriola |
303 | Del Consejo
Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp emocionó al público con un pregón de sentimientos de un sacerdote y cofrade sevillano XXXIX Pregón de las Glorias, presidido por la Virgen del Carmen de Santa Catalina Convivencias El número especial de Semana Santa se presentó en la Capilla de las Tres Necesidades La Hermandad de la Resurrección sigue procesionando el Domingo |
306 | Noticias
Una Semana Santa más, otro año de esplendor Semana Santa 2006: el exorno de las dolorosas La música procesional de la Semana Santa de 2006 en datos Dulce Nombre (Bellavista). Primera salida procesional como Cofradía de Penitencia Valme. Primera salida con nazarenos Cautivo y Rescatado. Primera Estación de Penitencia con nazarenos Divino Perdón. Estrenos en su salida el Sábado de Pasión Aguas. Completada la talla del paso de misterio Dolores de Torreblanca. Estrenos el Sábado de Pasión Corona. Estreno del nuevo paso procesional Padre Pío. Estrenos en la salida procesional Javieres. Nuevo manto para la Virgen de Gracia y Amparo San Benito. Nuevo llamador Carretería. El palio vuelve a lucir en su interior Vera Cruz. Salida de Santa Rosalía Cristo de Burgos. Una obra de arte recuperada San Bernardo. Estreno de dos nuevas cartelas para el paso del Crucificado Siete Palabras. El camino real de la Cruz Hiniesta. Terminación del paso del Cristo San Roque. Restauración del manto Estrella. Estrenos del Domingo de Ramos Estudiantes. Nueva saya para la Virgen de la Angustia Penas. Nueva túnica para el Señor Lanzada. Nueva corona para la Virgen del Buen Fin Trinidad. Novedades para una coronación Exaltación. Novedades de la pasada Semana Santa Paz. Nuevo llamador Montserrat. Acuerdo de fusión con el Rosario de la Magdalena Gitanos. Nuevas insignias Sacramental de San Pedro. Nueva túnica para el Señor de la Salud Rosario (Magdalena). Elegida la Junta de Gobierno Pura y Limpia. Tomó posesión la nueva Junta de Gobierno Carmen (San Gil). Nueva Junta de Gobierno |
335 | Reportaje
Los altares de insignias Rafael Jiménez Sampedro Los días previos a las salidas procesionales y en las mañanas en que las Cofradías abren las puertas de sus templos para permitir a los devotos y público en general ver los pasos con sus titulares entronizados y preparados para efectuar su Estación de Penitencia los altares y capillas en que reciben culto habitualmente se ocupan por las insignias que sacarán los nazarenos. Artísticamente colocadas, muchas veces estos montajes son poco valorados ante la magnificencia de los pasos. Hemos querido rendir nuestro pequeño homenaje a los artífices de estos altares de insignias recorriendo los templos e intentando obtener fotografías de todos ellos, con la dificultad que muchos de ellos, ante lo angosto de algunos recintos sagrados, supone, por la cercanía de los propios pasos, lo que no permite lograr un encuadre perfecto. Las instantáneas corresponde, en su mayoría, a los años 2005 y 2006, ya que, aunque no hay una norma fija en ello, muchas Hermandades repiten la forma de colocar sus insignias todos los años, aunque otras prefieren variar la distribución de las mismas. |
351 | Exposiciones
Los Santizo. Una dinastía Rafael Jiménez Sampedro Durante los días 21 de marzo a 2 de abril pasados se expuso en el Patio de los Naranjos de la Parroquia del Divino Salvador una muestra fotográfica de nuestro informador gráfico Jesús Martín Cartaya sobre la dinastía de los Santizo, una conocidísima familia sevillana que ya por tres generaciones viene actuando como servidores y acólitos de nuestras Cofradías. La cámara de Jesús Martín Cartaya ha captado durante décadas escenas costumbristas de la vida de nuestras Hermandades y recoge a esta familia en varias generaciones. |
353 | Entrevista
Maruja Vilches Trujillo, pregonera de las Glorias: "En las propias Hermandades se le está dando a la mujer la importancia que debe tener" José Antonio Rodríguez Benítez Por primera vez una mujer se situará ante un atril para pronunciar uno de los pregones de la Ciudad que organiza el Consejo. Será el próximo 6 de este mes de mayo, en la Catedral y ante la imagen de la Virgen del Carmen de Santa Catalina. Maruja Vilches Trujillo es una experimentada oradora que tiene en su haber distintas intervenciones en Hermandades y entidades, pero confiesa que acogió con sorpresa su designación como pregonera de las Glorias, convirtiéndose así en pionera, como lo fue en 1986 cuando vistió la túnica nazarena de la Hermandad de los Javieres. |
356 | Convocatorias |
357 | Cerámica Cofradiera |
Rosario de Monte-Sión Martín Carlos Palomo García El 31 de marzo se bendijo en la calle Córdoba un nuevo retablo de la dolorosa del Rosario de la calle Feria. El artículo también hace referencia a otros retablos de distintas imágenes del Carmen de la Ciudad. |
|
359 | Arte . |
El Patrimonio artístico de la Antigua, Real, Muy Ilustre y Fervorosa Hermandad de Nuestra Señora del Carmen, Beato Marcelo Spínola, María Santísima del Rosario y Santo Domingo de Guzmán Juan Martínez Alcalde Amplia relación pormenorizada del rico patrimonio de esta corporación cuya titular preside el Pregón de las Glorias de Sevilla, acompañada por fotografías del propio autor y de su archivo. |