nº 565
Sumario |
|
111 | Editorial |
113 | Tribuna.
La piedra José Antonio Rodríguez Benítez Los de dentro y los de fuera Esteban Romera Domínguez |
115 | Del Consejo
El día 6, Vía Crucis de las Cofradías de Penitencia, presidido por el Cristo de las Tres Caídas Cincuentenario del Sábado Santo Foro Santa María de Jesús |
117 | Noticias
Soledad (San Buenaventura). Comienzan los actos del CCL Aniversario fundacional María Auxiliadora. Nueva Casa de la Hermandad Cachorro. Cultos en la Parroquia de Santa Ana Panaderos. La Virgen de Regla de nuevo en su Capilla Santa Genoveva. Continúan los actos del L aniversario fundacional Carretería. Finalizada la restauración de la Virgen San Esteban. Termina la restauración del Señor de la Salud y Buen Viaje Columna y Azotes. Restauración del Señor La O. Sustitución de la peana del Señor San Gonzalo. Nueva Custodia y paso para la procesión eucarística Padre Pío. Estrenos Valme. Primera salida procesional Trinidad. Continúan los actos preparatorios de la Coronación Cena. Estrenos para el próximo Domingo de Ramos Siete Palabras. Curiosa coincidencia Divino Perdón. Estreno del tallado del paso procesional Gitanos. Tomó posesión la nueva Junta de Gobierno Rosario (Humeros). Nueva Junta de Gobierno |
125 | Reportaje
Por primera vez nazarenos en el Polígono de San Pablo Esteban Romera Domínguez El próximo 8 de abril, Sábado de Pasión, la Cofradía del Cautivo y Rescatado, de la Parroquia de San Ignacio de Loyola, sacará por vez primera nazarenos, tras su aprobación el pasado año. Todas las novedades de esta histórica jornada se relatan en el reportaje. |
127 | Exposiciones
Nuevo techo de palio para la Virgen del Mayor Dolor en su Soledad Rocío S. Millán Del 17 de febrero al 4 de marzo se expuso en el Salón Apeadero del Ayuntamiento el nuevo techo de palio de la Hermandad de la Carretería, obra de Jesús Rosado y diseño de José Asián. La crónica de la exposición hace una descripción de la iconografía de esta nueva obra para nuestra Semana Santa. X Muestra Nacional de Artesanía Cofrade Emilio José Balbuena Arriola En su décima edición, Munarco se celebró en tres sedes, la Catedral, el Alcázar y la Casa de la Provincia, alcanzando gran número de visitas y mostrando enseres de diversos lugares de España. |
129 | Entrevista
Juan Miguel Vega, periodista y escritor: "Dice mucho del estado de la Madrugá que las Cofradías pidan que la gente salga a verlas" Roberto Villarrica La voz casi inconfundible de Juan Miguel Vega se ha trasladado al papel. A su habitual presencia en la radio y en la prensa, desde hace pocas semanas, hay que añadir su estreno como escritor, gracias a la publicación de su primera novela. Bajo el título de La Madrugá, Juan Miguel Vega repasa desde su posición de cofrade y su privilegiada visión de la realidad de la ciudad, los tumultuosos hechos que acaecieron en la Madrugádel año 2000, y que conmocionaron a la ciudad. |
133 | Publicaciones
El patrocinio de la Virgen del Amparo Francisco Manuel Delgado Aboza Con motivo de la pasada conmemoración del CCL aniversario del Terremoto de Lisboa, la Hermandad del Amparo editó el libroNoticias sevillanas del siglo XVIII. La Virgen del Amparo y el Terremoto de Lisboa, un manuscrito de Antonio González Cantero, editado por José Roda Peña, un testimonio directo de lo sucedido aquel 1 de noviembre de 1755. Boletines de Hermandades: Silencio, nº 112 Calvario, nº 95 Amor, nº 78 Exaltación, nº 70 Monte-Sión, nº 70 Siete Palabras, nº 66 Mediatrix, nº 61 Rocío del Cielo, nº 59 San Benito, nº 52 Baratillo, nº 52 Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores, nº 47 Candelaria, nº 42 Estudiantes, nº 30 Cautivo y Rescatado |
137 | Música
Homenaje a José del Castillo Francisco Luis Durán Ordóñez El último disco de la Banda de la Oliva de Salteras contiene marchas como Virgen de las Aguas, Camino del Gólgota, Salmo Penitencial, María Santísima del Dulce Nombre, Marcha Fúnebre, Esperanza, Dolorosa de Pasión, Grave, Regina Coelis, El Héroe Muerto, Pobre Carmen y Getsemaní. |
138 | Formación |
139 | Caridad. |
140 | Convocatorias |
141 | Arte |
Jesús de las Tres Caídas: observaciones e hipótesis sobre una imagen Francisco Javier Sánchez de los Reyes Las características de la imagen, así como algunas hipótesis sobre su autoría se analizan en este artículo. Las antiguas andas neobarrocas del Señor de las Tres Caídas de Triana Francisco Javier González García En 1894 la Hermandad de la Esperanza de Triana estrenó un paso realizado por José Salvago y Cía., que estuvo sacando durante muchos años. Composiciones musicales inspiradas o dedicadas al Santísimo Cristo de las Tres Caídas o al misterio que representa Esteban Romera Domínguez Estudio de las piezas musicales inspiradas en la imagen del Cristo de las Tres Caídas |
|
156 | Documento Gráfico |
1928: De cuando la Esperanza de Triana salió de día Enrique Guevara Pérez La lluvia caída a la hora de salida de las Cofradías de la madrugada del Viernes Santo hizo que las tres de negro suspendieses su salida y que las tres restantes las pospusieran hasta la mañana o tarde siguiente. Siete fotografías de Serrano nos muestran aquella histórica salida. El Santísimo Cristo de las Tres Caídas Esteban Romera Domínguez Un total de quince fotografías hacen un recorrido por el último siglo de historia de la imagen en una escogida selección de instantáneas. |
|
168 | Historia |
La Semana Santa de hace un siglo José Julio Gómez Trigo La Semana Santa de 1906 contó con la visita del Rey Alfonso XIII, la salida del Amor de San Pedro, la vuelta del Gran Poder por la plaza del Triunfo y la reorganización de la Hiniesta, como hechos más destacables. |