nº 561
Sumario |
|
735 | Editorial |
737 | Sobre los pies
Amparo que permanece Eduardo del Rey Tirado |
738 | Cíngulo y Esparto
La reja y su Soledad Esteban Romera Domínguez |
739 | Tribuna
Tiempos de crisis Antonio Muñoz Maestre Juego de niños Rafael Jiménez Sampedro |
741 | Del Consejo
Ignacio Jiménez Sánchez-Dalp pregonará la Semana Santa de 2006 Actividades del Consejo para el curso 2005-2006 Ignacio Cortés pintará el cartel de la Semana Santa El número de octubre se presentó en San Antonio de Padua |
744 | Noticias
Buen Fin. Coronación franciscana Vera Cruz. Traslado a Santa Rosalía Estrella. El Señor de las Penas saldrá el próximo 28 de enero Exaltación. Restauración de la Virgen Baratillo. LXXV aniversario de la Virgen de la Caridad Montserrat. Oro para los candelabros Resurrección. Nuevas imágenes titulares Madre de Dios del Rosario. Restauración de los respiraderos y la peana Macarena. Dorado del paso del Rosario Amparo. Rosario de la Aurora extraordinario San Gonzalo. Concluidos los actos del L aniversario de la primera salida de la Virgen de la Salud Rosario (Humeros). Cultos extraordinarios por el CCLXXV aniversario de las primeras Reglas Paz. La Virgen visita la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores San Roque. Repuesto al culto el Señor tras su restauración Cena. Azulejo conmemorativo Cachorro. Cerrada al culto la antigua Capilla Monte-Sión. Cultos en San Martín Carretería. Aprobada la restauración de la Virgen del Mayor Dolor Rocío (Sevilla Sur). Cambio de sede canónica Santa Lucía. Salida procesional desde San Román Absuelto el autor de "Matanza Cofrade" tras pedir perdón Lanzada. Reformas en San Martín Redención. Nueva mesa de altar San Benito. Sustitución de la pintura del Cristo del Calvario Silencio. Restauración de la túnica "de delantal" Sierra. Primera salida de San Roque Aguas. Hermanamiento con la Real Maestranza de Caltanissetta Rosario (San Julián). Estrenos en la procesión Santa Genoveva. Nueva Junta de Gobierno Valvanera. Novedades en la procesión Padre Pío. Tomó posesión la primera Junta de Gobierno Sacramental de San Pedro. Nueva Junta de Gobierno Guadalupe (Misericordia). Salida quinquenal Rosario (Barrio León). Restauración de la ráfaga Divina Pastora (Santa Ana). Continúan los actos por el CXXV aniversario fundacional Carta a Luis Ochoa Jiménez |
763 | Reportaje
El Parque de los artistas José Antonio Rodríguez Benítez A mediados del mes de octubre los arquitectos ganadores del concurso para el proyecto del Parque Empresarial de Arte Sacro firmaban el contrato para hacerse cargo de la construcción de esta iniciativa municipal destinada a fomentar el trabajo de los artistas que trabajan para las Hermandades. |
766 | Exposiciones
Amparo: Exposición conmemorativa del CCL aniversario del terremoto de Lisboa y del Voto parroquial de acción de gracias a Nuestra Señora del Amparo Armando Mesa Jiménez Entre los actos conmemorativos que está llevando a cabo la Hermandad del Amparo se incluye una exposición de enseres y documentos que se llevó a cabo en los coros altos y bajo de la Parroquia de la Magdalena y salas adjuntas. Nuestra Señora de la Salud de San Gonzalo: Una devoción, una Hermandad y su barrio Francisco Manuel Delgado Aboza Dentro de los actos conmemorativos de la Hermandad de San Gonzalo, se encuentra esta exposición, en el patio de los naranjos de la Parroquia del Salvador, donde se mostraron fotografías históricas y el frontal de los nuevos respiraderos del paso de la Virgen. Sevilla Aguja y Oro Víctor García-Rayo El Museo Nacional de Arte y Tradición Popular de Roma acoge desde el 11 de octubre una muestra de bordados sevillanos, una exposición única de enseres procesionales sevillanos fuera de nuestras fronteras. |
771 | Entrevista
José Antonio Grande de León, vestidor y bordador: "Es muy fácil criticar, lo difícil es demostrarlo" José Antonio Rodríguez Benítez El vestidor más joven de los que trabaja para las Cofradías de Sevilla es también un conocido bordador que en su taller de la calle Santa Lucía va realizando cada vez más obras para nuestras Hermandades. |
775 | Publicaciones
Difusión de la Semana Santa para visitantes Emilio José Balbuena Arriola El Consorcio de Turismo de Sevilla editó una novedosa Guía Práctica de la Semana Santa, incluyendo datos sobre la misma, las Hermandades y la gastronomía. |
776 | Música
La guitarra de la Semana Santa Francisco Luis Durán Ordóñez Rafael Moreno ha grabado un disco en el que interpreta a la guitarra un total de nueve marchas procesionales. La música de las Cofradías adquiere así otra dimensión. Las composiciones grabadas son Amarguras, Nuestro Padre Jesús, María Santísima del Dulce Nombre, Corpus Christi, Pasan los Campanilleros, La Estrella Sublime, Coronación de la Macarena, Virgen del Valle y Rocío. |
777 | Caridad |
779 | Formación |
781 | Convocatorias |
783 | Arte
La Virgen del Amparo en la estampa Juan Carlos Martínez Amores Nada menos que dieciocho grabados, de los que se reproducen dieciséis, plasmaron a la Virgen del Amparo, lo que da idea de la devoción alcanzada por la imagen en los siglos previos a la invención de la fotografía. Unas donaciones de plata para el rosario de Nuestra Señora del Amparo en 1755 y 1759 José Roda Peña El comerciante Francisco Antonio Díaz, a la sazón Mayordomo de la Hermandad, realizó dos donaciones de diversos objetos de plata, fruto de su devoción a la Virgen del Amparo. Sobre platería y plateros en el ajuar artístico de Nuestra Señora del Amparo Francisco Javier González García El ajuar de plata que posee la imagen de la Virgen del Amparo supone una de los conjuntos más notables de la orfebrería sevillana. El artículo hace un detallado estudio del mismo. La peana procesional de Nuestra Señora del Amparo José Manuel Yuste Álvarez Lucas de Prada realizó en 1831 la hermosa peana procesional que conserva el paso de la Virgen del Amparo, un elemento que se documenta en este documentado artículo. |
803 | Cerámica Cofradiera
El Amparo en los hogares Rocío S. Millán De entre los numerosos ejemplos de retablos cerámicos instalados en domicilios particulares, el más moderno es el realizado en 2003 e instalado en 2004 en una casa de la calle Gravina. |
804 | Historia |
Real, Venerable e Ilustre Hermandad de Nuestra Señora del Amparo Juan Martínez Alcalde En forma de anales históricos, se resume la historia de la Hermandad, acompañada por interesantes fotografías del archivo del autor. Divagaciones sobre la imagen de Nuestra Señora del Amparo venerada en la Iglesia de San Pablo, hoy Parroquia de Santa María Magdalena Enrique Guevara Pérez Algunos episodios de la vida de la Hermandad del Amparo, así como de sus antecedentes, son estudiados en este trabajo, acompañado de curiosas fotografías del archivo del autor. La advocación de Nuestra Señora del Amparo y su devoción en el Colegio de Niñas Huérfanas Francisco Manuel Delgado Aboza Una institución ajena a la Parroquia de la Magdalena, y a la Hermandad del Amparo, contó igualmente con una imagen de esta advocación. El artículo la estudia, aportando interesantes datos desconocidos. |
|
816 | Literatura |
La advocación del Amparo en la "Polyanthea Mariana" de Ippolito Marracci Amparo Rodríguez Babío El clérigo italiano Ippolito Marracci escribió en 1658 su obra "Polyanthea Mariana", obra de carácter enciclopédico, donde recoge alfabéticamente advocaciones dadas a la Virgen María en la Sagrada Escritura y por los Padres y Doctores de la Iglesia. La advocación de Amparo (o "Praesidium", en latín), aparece en 46 ocasiones, que se reproducen en este curioso e interesante trabajo. |
|