nº 550
Sumario |
|
865 | Editorial |
866 | Cíngulo y Esparto
Dulce Navidad. Esteban Romera Domínguez |
867 | Tribuna
Luz de Cristo José Manuel García 1.460 días (más o menos) Amparo Rodríguez Babío |
868 | Del Consejo
El culto externo y su sentido y vigencia actuales, temática del X Encuentro de Hermanos Mayores Se celebró una nueva edición del Simposio sobre Hermandades de Sevilla y su provincia Antonio Muñoz Maestre pregonará las Glorias en 2005 Distinciones para la dirección del Boletín de las Cofradías de Sevilla El número de noviembre se presentó en San Juan de la Palma Convenios de catalogación de archivos |
871
|
Noticias
San Benito. Culminación del CDL aniversario fundacional Amargura. Letanías para el Cincuentenario de la primera dolorosa coronada canónicamente Carmen (San Gil). Proyecto de actividades para el Centenario fundacional San Isidoro. IV Centenario fundacional San Bernardo. Nueva candelería Sol. Realización del paso de palio Cena. Días de gloria y devoción mariana con la Virgen del Subterráneo, Reina de Cielos y Tierra Todos los Santos. Función conmemorativa del LD aniversario de la Virgen Redención. La Virgen del Rocío de nuevo en la Iglesia de Santiago Candelaria. Restauración de la capilla Amparo. Actos con motivo del CCL Aniversario del Voto de acción de gracias por el Terremoto de Lisboa Monte-Sión. Besamanos extraordinario Simposium sobre la Inmaculada en España Madre de Dios del Rosario. Besamanos extraordinario Resurrección. Bendición de la nueva imagen de San Juan Evangelista San José Obrero. Estreno de una saya negra para la Virgen de los Dolores Mercedes. Nueva peana Lanzada. La Virgen del Buen Fin estrenará corona de salida el año 2006 Javieres. L aniversario fundacional Carmen (Santa Catalina). Nuevos candelabros para el paso del Rosario San Roque. Bendición del nuevo sagrario Servitas. Azulejo conmemorativo del III Centenario fundacional Presentado un libro sobre "El Rosario en Sevilla" El Papa proclama un «Año de la Eucaristía» para 2004-2005 Jesús Despojado. Nueva Junta de Gobierno San Gonzalo. Tomó posesión la nueva Junta de Gobierno Silencio. Nueva Junta de Gobierno Esperanza de Triana. Nuevo mantolín y túnica para San Juan Evangelista |
887 | Reportaje
La Virgen de los Reyes en la Semana Santa de Sevilla Rafael Jiménez Sampedro En un total de veinte ocasiones, los artistas han representado a la Virgen de los Reyes en los distintos elementos de pasos, como en imágenes de la delantera de los pasos de palio, en respiraderos, en medallones insertos en canastos de las coronas de las dolorosas, o incluso en alguna insignia procesional. Como homenaje a nuestra Patrona hemos dedicado este reportaje a mostrar la forma en que los artistas han reproducido a aquella por quien reinan los reyes los enseres procesionales de las Cofradías de todos los días de nuestra Semana Santa. |
890 | Entrevista
Francisco Ortiz Gómez, Vicario General del Arzobispado: "Las Hermandades deben integrarse dentro del Plan Pastoral Diocesano" Rafael Jiménez Sampedro A sus cuarenta y nueve años ocupa el segundo cargo de importancia de un Arzobispado tan importante como el de Sevilla. Sacerdote ordenado hace ya veintitrés años que a sus espaldas tiene ya una amplia trayectoria a sus espaldas en distintos destinos pastorales en los que ha tenido contacto cercano con las Cofradías. Presidente del Cabildo Catedral y Capellán Real, el Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de los Reyes es también una ocasión propicia para conocer sus opiniones. |
893 | Exposiciones
50 Aniversario Amparo Rodríguez Babío Con motivo del cincuentenario de la Coronación Canónica de la Virgen de la Amargura, en la sala Velázquez del Ateneo se organizó una muestra fotográfica que rememorase el evento. 100 años, 100 imágenes José Antonio R. de Torres Las gradas altas de la calle Alemanes albergaron una singular exposición al aire libre con cien imágenes antiguas de la Virgen de los Reyes y de su patrimonio y representaciones al conmemorarse el centenario de su Coronación Canónica. Pintura andaluza en la colección Carmen Thyssen-Bornemisza Rafael Jiménez Sampedro La colección de la Baronesa Carmen Thyssen-Bornemisza contiene una amplia muestra de pintura costumbrista andaluza que se expone temporalmente en el Museo de Bellas Artes, entre ellos hay dos lienzos que representan a Cofradías, el titulado "Una cofradía pasando por la calle Génova" (1851), de Alfred Dehodenq, y "La procesión de las Siete Palabras" (1902), de Gonzalo Bilbao Martínez. |
897 | Publicaciones
Recuperación de una obra concepcionista fundamental (SERRANO Y ORTEGA, MANUEL: Glorias sevillanas. Noticia histórica de la devoción y culto que la Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Sevilla ha profesado a la Inmaculada Concepción de la Virgen María. Sevilla, 2004, 918 páginas). Amparo Rodríguez Babío En 1894 veía la luz la primera edición, de sólo doscientos ejemplares, de la obra del presbítero Manuel Serrano y Ortega que recogía de forma exhaustiva la devoción y culto a la Inmaculada Concepción en nuestra Ciudad. Con motivo de la efeméride concepcionista, el Consejo ha reeditado esta obra fundamental para el conocimiento de tan importante devoción |
899 | Música
En memoria de los músicos de ciento cuarenta años (Solemne. Banda de Música de Alcalá de Guadaira. Pasarela) Francisco Luis Durán Ordóñez Este mes es objeto de nuestro comentario el último trabajo discográfico de la Banda de Música de Alcalá de Guadaira, el cual lleva el título de Solemne, cuyas primeras noticias documentadas que se tienen de esta formación musical datan del año 1864, que contiene las marchas Eterno Descanso, Dolor y Soledad, Virgen del Valle, Jesús en el Calvario, La Mort DAse, Mater Mea, Mektub, y Marcha Fúnebre. |
900 | Formación . |
Llena eres de Gracia Isidro González Última entrega del estudio sobre las Hermandades y el Directorio sobre la Religiosidad Popular y la Liturgia que estudia los textos "La veneración a la Santa Madre del Señor" y "Escucha orante de la Palabra de Dios". |
|
901 | Convocatorias |
903 | Arte . |
Aportación a la iconografía de la Virgen de los Reyes José Roda Peña Interesante muestra de la representación escultórica de la Patrona, a través de una curiosa imagen del siglo XVII. |
|
Historia | |
La capilla de Nuestra Señora de los Reyes y la Casa de la Contratación de Indias: limosnas y donativos con capital americano Salvador Hernández González La devoción a la Virgen de los Reyes trascendió a América como lo demuestra el envío de donativos tal y como se documentan en este artículo La vinculación de la Capilla Real y Nuestra Señora de los Reyes a la monarquía hispánica a inicios del siglo XVIII Francisco Javier Gutiérrez Núñez Desde los tiempos de San Fernando la vinculación de la Casa Real con la Virgen de los Reyes ha sido grande. El artículo estudia de las rogativas y acciones de gracias realizadas a la imagen de Nuestra Señora de los Reyes, con motivo de las circunstancias de la Guerra de Sucesión española (1702-1713). Nuestra Señora de los Reyes y los Duques de Montpensier José Gámez Martín Durante su estancia en Sevilla, los duques de Montpensier potenciaron el culto y la devoción a Nuestra Señora de los Reyes con la manifestación externa de su piedad y una labor de mecenazgo artístico sufragando obras de restauración y entregando diferentes bienes muebles para la liturgia en honor de la Señora y el boato de los cultos de la Capilla Real. Estos sentimientos devocionales de los duques hacia la Virgen fernandina ya hicieron en anterior ocasión denominarla al autor como Patrona Principal de su corte sevillana, idea en la que se reafirma en la celebración de este I centenario de su Coronación concepcionista. Las celebraciones en Sevilla del L aniversario de la definición del Dogma de la Inmaculada Concepción, año 1904, siendo Arzobispo de la diócesis el Beato Marcelo Spínola y Maestre Concepción Montoto, ADC La Coronación Canónica de la Virgen de los Reyes estuvo enmarcada dentro de los actos del cincuentenario del Dogma Concepcionista promovidos por el Arzobispo Marcelo Spínola, que se estudian en profundidad en el artículo. La procesión magna del año 1948 en su contexto histórico Germán Calderón Alonso En 1948 conmemoró Sevilla el VII Centenario de su Reconquista. Dieron fin los numerosos actos de este importante año con una gran procesión el día 23 de noviembre, día de San Clemente Papa, y, como es sabido, aniversario de la reconquista de la ciudad. Esta magna procesión la presidió la Virgen de los Reyes y a ella acudieron otras imágenes fernandinas. Pero, sobre todo, el artículo resalta como este acontecimiento se enmarcó dentro de un régimen político que marcó a la Iglesia española. |
|
917 | Documento Gráfico .
Centenario de la Coronación de la Virgen de los Reyes Juan Martínez Alcalde La crónica de la Coronación de la Virgen de los Reyes de nuestro experto se acompaña de algunas de las fotos del momento y de un cuadro que plasma el instante de la Coronación, obra de Nicolás Alpériz en 1910, propiedad de la Maestranza. ABC con la Virgen de los Reyes: 1929-2004 Álvaro Martín González y Francisco Javier Segura Márquez Al coincidir el centenario de la Coronación de la Virgen de los Reyes y el LXXV de la edición sevillana de ABC, el artículo estudia el seguimiento hecho durante estos tres cuartos de siglo a los cultos de la Patrona. Origen de la presencia devocional de Nuestra Señora de los Reyes en Madrid Enrique Guevara Pérez En la Colegiata de San Isidro de Madrid existe una réplica de la Patrona de Sevilla, realizada por Castillo Lastrucci, que contó con Hermandad propia. De sus orígenes, evolución y su única salida procesional, se dan cuenta en este artículo. |
926 | Índice general del año 2004 |
930 | Índice onomástico de los artistas citados en los números 539 a 550 |