nº 549
Sumario |
|
773 | Editorial |
774 | Cíngulo y Esparto
Evolución e inmovilismo cofrade Esteban Romera Domínguez |
775 | Tribuna .
Simplemente Hermandad José María Sainz Estrada San Román Francisco Manuel Delgado Aboza |
776 | Del Consejo
Asamblea de Hermanos Mayores Calendario de actividades 2004-2005 El Señor de las Penas de la Hermandad de la Estrella presidirá el Via Crucis de las Cofradías Presentado el número de octubre, dedicado a la Coronación Canónica de la Virgen del Rosario en sus Misterios Dolorosos Antonio Murciano pregonero de la Semana Santa de Sevilla 2005 |
779
|
Noticias .
Monte-Sión. Más de cuatro siglos de devoción coronados canónicamente Amargura. L Aniversario de la Coronación Canónicamente de la Virgen San Roque. Nuevo sagrario Redención. Túnica bordada para el Señor de la Redención Cena. Continúan los actos conmemorativos Carmen (San Gil). Preparando el Centenario Torreblanca. Besamanos extraordinario por el X aniversario fundacional Carretería. Proyecto de finalización del palio Javieres. Nuevo manto de salida La O. Repuesta al culto la Virgen Actos conmemorativos del I Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de los Reyes Trinidad. Dos restauraciones Lanzada. Restauraciones y estrenos Todos los Santos. LD aniversario de la Virgen Madre de Dios del Rosario. L Aniversario de la reorganización Sierra. Salida procesional Divina Pastora (San Antonio). La Divina Pastora visitó el Convento de los Capuchinos Santa Cruz. Culminación de los actos del I Centenario fundacional Exaltación. Nuevo altar en San Román Rosario (San Julián). Novedades en la procesión Santa Lucía. Sede provisional en San Román Macarena. Reformas en el paso de la Virgen del Rosario Aguas. Nueva insignia Anunciación. Nueva túnica para el Arcángel San Gonzalo. Estreno de un manto de cultos Pasión. Nueva saya para la Virgen del Voto Procesión extraordinaria de la Virgen del Tránsito Gitanos. Nuevo crucifijo para el presbiterio Hiniesta. Monografía sobre Castillo Lastrucci Divina Pastora y Santa Marina. Lápida conmemorativa Juncal. Nueva Junta de Gobierno |
801 | Reportaje
1954: Las Cofradías sevillanas en Roma Isidro González Suárez En el centenario de la definición del Dogma de la Inmaculada se celebró un Año Santo Mariano dentro del cual se celebró una peregrinación de cofrades sevillanos a Roma. Del archivo de Miguel Román Pérez ofrecemos algunas fotografías de ese histórico acontecimiento en el que se declaró la Realeza de María |
805 | Entrevista
Miguel Román Pérez, promotor del Voto de la Realeza de María: "Me daría mucha pena morirme sin ver a mi Virgen del Subterráneo coronada canónicamente". Isidro González Suárez Si hubo una persona clave en el Voto de la Realeza hace cincuenta años fue el entonces Prioste de la Hermandad de la Cena, que tuviera una destacada labor en dicha corporación, como posteriormente en la del Silencio y San Gonzalo. |
807 | Exposiciones .
María, Reina de los Cielos y Tierra y el conjunto monumental de los Terceros Esteban Romera Domínguez Dentro de los actos que celebra la Hermandad de la Cena en conmemoración del L aniversario de la proclamación de la Realeza de María, se celebró una interesante exposición en el templo de los Terceros y dependencias anexas. |
809 | Publicaciones
LXXV aniversario de la Parroquia de la Concepción (La Concepción. Cofradía del Sagrado Corazón de Jesús. Sevilla, 2004. 27 páginas). Emilio José Balbuena Arriola Este año se cumplen las bodas de diamante del templo parroquial de la Concepción, motivo por el cual la más antigua de sus Hermandades, la del Sagrado Corazón de Jesús, ha editado un interesante opúsculo que ofrece multitud de datos y fotografías sobre los pormenores de su construcción. Boletines de Hermandades Carretería, nº 142 Montserrat, nº 92 Exaltación, nº 66 Siete Palabras, nº 63 Buen Fin, nº 61 Humeros, nº 56 Rocío del Cielo, nº 52 Sagrada Lanzada, nº 48 Coronación, nº 39 Reina de Todos los Santos, nº 38 Boletín del Pilar, nº 35 Amargura, nº 32 Sevilla Sur, nº 12 Proclamación Pontificia de la Realeza de María. L aniversario 1654/2004. Hermandad de la Sagrada Cena. Sevilla |
812 | Música
Aires costaleros (Tras la última trabajadera. Banda de Cornetas y Tambores Vera-Cruz de Utrera. Pasarela) Francisco Luis Durán Ordóñez Esta banda que en el año 2003 acompañó a varias cuadrillas que cumplían su XXV aniversario bajo las trabajaderas, graba un trabajo con claras connotaciones costaleras, en el que se incluyen 25 Años sobre mis Hombros; Con Cirineo en la Madrugá; Centenario Nazareno; Al Cielo el Rey de Triana; Padre, Señor de Molviedro; Esperanza y Jesús; El Manué; En tus brazos, Piedad; Sones de Vera Cruz; Esperanza Gitana; y Padre. |
813 | Internet .
El Buen Fin en Internet Francisco Rodríguez Bergali En esta ocasión nuestro repaso mensual por páginas webs oficiales de las Hermandades de Sevilla nos lleva al sitio web de la Cofradía radicada en San Antonio de Padua, que encontramos en la dirección http://www.hermandadbuenfin.org. |
814 | Formación . |
Reina de Cielos y Tierra Isidro González Al conmemorarse el L aniversario de la proclamación de la festividad de la Realeza de María, el trabajo estudia dos párrafos del Directorio sobre la Liturgia y la Piedad popular, el Angelus Domini y el Regina caeli. María en la calle de la Amargura Ramón de la Campa Carmona Con motivo del cincuentenario de la Coronación Canónica de la Virgen de la Amargura, el artículo comenta lo que los autores han escrito sobre el momento no recogido en los Evangelios, pero de gran raigambre en los creyentes, del Camino del Calvario. |
|
818 | Convocatorias .
Coronación Canónica de María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos |
819 | Arte . |
La Amargura, culmen del arte procesional y señera devoción sevillana Francisco Javier Sánchez de los Reyes Amplio estudio artístico sobre la significación de imagen y paso de la dolorosa cuyo cincuentenario de su Coronación Canónica se celebra En torno a un grabado de la Virgen de las Maravillas Juan Carlos Martínez Amores Estudio de un grabado que representa al retablo de la Virgen de las Maravillas en San Juan de la Palma de José María Martín en 1808 |
|
831 | Cerámica Cofradiera. |
Virgen de la Amargura Martín Carlos Palomo García En esta ocasión, nuestro experto estudia un retablo particular de una pieza realizado en los años veinte del pasado siglo |
|
833 | Historia |
La capilla de Santa Catalina, en San Juan de la Palma, a finales del siglo XVII con noticias de la Hermandad de la Santa Cruz del Caño Quebrado Francisco Amores Martínez Durante ciento ochenta años, la Hermandad de la Amargura radicó en una pequeña capilla a los pies de la nave del Evangelio de San Juan de la Palma. El artículo nos aporta nuevos datos de la misma previa a la llegada de la corporación. La Comunidad de Religiosas del Pozo Santo, hermanas de la Cofradía Sacramental de San Juan de la Palma Juan Manuel Bermúdez Requena En 1781 la Comunidad de Terciarias Franciscanas del Pozo Santo solicitó su ingreso como hermanas de la corporación eucarística La Hermandad de la Amargura y el Cristo de los Afligidos Amparo Rodríguez Babío En una ventana al comienzo de la calle Feria recibe culto una imagen del Señor sedente, advocada de los Afligidos, de su llegada a San Juan de la Palma y la posterior donación de la actual imagen trata este curioso artículo. |
|
841 | Documento Gráfico .
Bodas de oro de la Coronación Canónica de María Santísima de la Amargura Juan Martínez Alcalde Crónica de la Coronación Canónica con abundante material gráfico del archivo del autor realizadas por Serrano. Crónica de la Coronación Canónica de la Virgen de la Amargura a través del objetivo fotográfico de Serrano Enrique Guevara Pérez Del mismo fondo fotográfico, pero con distintas imágenes, el artículo realiza una visión de la Coronación Canónica. El Silencio Blanco Álvaro Martín González y Francisco Javier Segura Márquez Ocho añejas fotografías previas a la Coronación, entre ellas la más antigua que se conserva de la dolorosa, sirven de base a este interesante trabajo |
Colaboración
Sor Ángela, faro y Cruz de Guía Manuel Losada Villasante No podía faltar en una edición dedicada a la Hermandad de la Amargura la santa sevillana cuya devoción fue la dolorosa de San Juan de la Palma. |