nº 547
Sumario |
|
637 | Editorial |
638 | Cíngulo y Esparto
De los Font a los silbadores Esteban Romera Domínguez |
639 | Tribuna.
Contrastes Manuel Jesús Rey Jiménez La mala educación Emilio José Balbuena Arriola |
640 | Del Consejo
Un lienzo del siglo XVII, elegido como motivo del cartel del Día de la Virgen Cesión de la Capilla de Santa María de Jesús |
642
|
Noticias .
Cena. Comienzo de los actos conmemorativo Macarena. CCCL aniversario del Señor de la Sentencia Esperanza de Triana. Trasladados los titulares a Santa Ana Monte-Sión. Programa completo del Congreso Internacional del Rosario Torreblanca. Nueva puerta de la Parroquia Negritos. Restauración de una saya Estrella. Tomó posesión la nueva Junta de Gobierno Paz. Nueva Junta de Gobierno Estudiantes. Tomó posesión la nueva Junta de Gobierno |
647 | Reportaje
Blancas y radiantes Rafael Jiménez Sampedro En la vida de las Hermandades hay hechos que se repiten cíclicamente, como el modificar la vestimenta de las imágenes de acuerdo a la época del año. No pocas visten de blanco a sus Vírgenes durante los meses de verano. Dos informadores gráficos, dos redactores y el firmante del reportaje han recorrido durante el mes de julio todas las sedes canónicas para ofrecernos cuarenta y dos fotografías de imágenes marianas vestidas de blanco. |
655 | Publicaciones
Las Cofradías como objeto de ciencia jurídica (El Derecho de las Cofradías de Sevilla. Alberto Ribelot. Grupo Nacional de Editores. Sevilla, 2004. 542 páginas) Juan Manuel Bermúdez Requena Una nueva edición, revisada y ampliada del manual de la asignatura del mismo nombre que se imparte en la Facultad de Derecho. |
657 | Música
Los sones de Guadalcanal (Aquella Virgen. Banda de Música Nuestra Señora de Guaditoca. Pasarela) Francisco Luis Durán Ordóñez Esta grabación de la Banda de Guadalcanal, presentada en la sevillana Parroquia de San Isidoro y con mayoría de composiciones dedicadas a la capital, incluye las marchas Aquella Virgen, Virgen de Montserrat, Gran Poder, Nuestra Señora del Robledo Coronada, Pastora de Capuchinos, Dolores de Concepción, Hiniesta Madre Sevillana, Cristo de la Providencia y Cristo de la Conversión. |
658 | Internet
La Pastora de Triana en Internet Francisco Rodríguez Bergali En este mes nos detenemos en una web de las pocas existentes de nuestras Hermandades de Gloria, la de la Divina Pastora de Santa Ana, que encontramos en la dirección http://www.pastoradetriana.es.vg |
659 | Formación
El mensaje de la Inmaculada Concepción: la conversión Giovanni Lanzafame |
660 | Convocatorias . |
661 | Arte . |
Un lienzo de José María Arango en la Capilla sevillana de San Andrés José Roda Peña En la Capilla de San Andrés se encuentra un interesante lienzo de la Santísima Trinidad, obra del pintor José María Arango en 1833. Sobre el desenlace y paradero de unos antiguos respiraderos del paso de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder Enrique Guevara Pérez Antes de los respiraderos bordados por Rodríguez Ojeda, el paso del Señor del Gran Poder poseía unos tallados, posiblemente realizados en 1853, que posteriormente pasaron a la Hermandad de la Soledad de San Buenaventura y en la actualidad se encuentran en la del Cristo del Amor de Jerez de la Frontera. Los cultos externos de la Hermandad de la Pura y Limpia del Postigo: las "desaparecidas" andas procesionales Álvaro Martín González Pese a no ser históricamente una Hermandad que procesionase con asiduidad, la corporación radicada en la capilla del Postigo del Aceite poseyó unas andas procesionales, cuyo paradero se desvela, habiendo utilizado otros pasos en las últimas ocasiones en que ha efectuado alguna salida. La música en la Archicofradía del Valle antes de Gómez-Zarzuela Fernando de Artacho y Pérez-Blázquez Antes del genial compositor de "Virgen del Valle" el patrimonio musical de la Hermandad era amplísimo, estudiándose con detalle en este interesante artículo. |
|
669 | Cerámica Cofradiera. |
Hermandad de la Lanzada (y II) Martín Carlos Palomo García Segunda entrega del estudio sobre retablos y placas propiedad de esta Hermandad en la Iglesia de San Martín |
|
673 | Historia |
El escapulario celeste de la Inmaculada Ramón de la Campa Carmona Interesante estudio sobre este elemento devocional instituido por la Beata Úrsula Benincasa en 1617, y que durante siglos tuvo gran difusión en nuestra Ciudad. La procesión extraordinaria de la Inmaculada del Convento de Regina en 1616, un olvidado episodio de la vinculación concepcionista de las Cofradías sevillanas Salvador Hernández González Dentro del contexto de la polémica inmaculista desatada desde 1613, el 18 de septiembre de 1616 se organizó una procesión extraordinaria por la Hermandad de la Concepción de Regina, que se describe con detalle en este interesante artículo. |
|
Documento Gráfico .
Hace setenta y cinco años fue coronada la Virgen de la Antigua Juan Martínez Alcalde El 24 de noviembre de 1929 fue coronada canónicamente la imagen de la Virgen de la Antigua de la capilla del mismo nombre de la Catedral. El artículo recrea, tanto literaria como gráficamente, aquel acontecimiento del que se cumplirán próximamente setenta y cinco años. |