nº 544
Sumario |
|
461 | Editorial |
462 | Cíngulo y Esparto
Reinos Taifas Esteban Romera Domínguez |
463 | Tribuna.
En la memoria del Sábado Santo Manuel García Félix ¿Para qué las Hermandades y Cofradías en Internet? José Manuel López Bernal |
464 | Del Consejo
Elecciones a la Junta Superior del Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Sevilla Actos del Junio Eucarístico Reedición de "Glorias Sevillanas", de Serrano y Ortega Enrique Casellas pronunció el Pregón de las Glorias de 2004 El Simpecado del Rocío del Cerro presidió el Pregón El cartel de las Glorias plasma a la imagen de la Divina Pastora de Santa Ana Convenio con la Caja San Fernando Editada una nueva edición de la Guía de las Glorias La prensa se hizo eco de nuestro reportaje sobre la música procesional |
468 | Noticias .
Divino Perdón. Procesión extraordinaria de la Virgen de la Purísima Concepción Amargura. Actos de Junio Eucarístico 2004 Monte-Sión. Congreso de Hermandades rosarianas Cena. Actos conmemorativos del L Aniversario de la Proclamación de la Realeza de María Alegría. Nuevo relicario Sacramental de la Magdalena. Tomó posesión la nueva Junta de Gobierno Rosario (Barrio León). Nueva Junta de Gobierno María Auxiliadora. El día más largo Silencio. Celeste domingo de mayo para la historia Aguas. Rosario público con la Virgen de Guadalupe Araceli. Restauración de la Virgen Toma de posesión del título presbiterial de la Iglesia de Santa María de Montserrat de los Españoles, de Roma, por el Cardenal Carlos Amigo Vallejo Montserrat. Nuevos candelabros para el paso de misterio Clausurado el I curso de formación de jóvenes formadores Carmen (San Gil). I Pregón Cofrade Rosario (San Julián). VII Semana Cultural In memoriam: Ramón Pineda Carmona |
480 | Reportaje
Tiempo Pascual: Jesucristo Sacramentado, consuelo de la Iglesia triunfante Juan Manuel Bermúdez Requena Las procesiones de impedidos en tiempo pascual cada año constituyen un ejemplo más de las tradiciones que mantienen nuestras Hermandades. Su preparación, su desarrollo, se desarrollan en el reportaje. |
483 | Exposiciones .
Jesús el Nazareno: Vida, Pasión y Gloria Rafael Jiménez Sampedro Unos dioramas reproduciendo pasajes de la Pasión realizados por belenistas jerezanos se expusieron en la pasada Cuaresma en la Sala San Hermenegildo. Pasión y devoción en tierra de Sicilia Ramón de la Campa Carmona Mons. Giovanni Lanzafame, sacerdote siciliano afincado en Sevilla organizó una muestra de fotografías sobre la Semana Santa y otras devociones populares de su tierra de origen durante la pasada Cuaresma. |
485 | Entrevista
Ramón León Peñuelas, orfebre: "Me gusta innovar dentro del clasicismo" Esteban Romera Domínguez y Juan Manuel Bermúdez Requena Lleva más de medio siglo dignificando el oficio de la orfebrería. Ahora, junto a su hijo, Ramón León Losquiño, trabaja en su taller de la calle Alfarería, de donde han salido piezas tan notables como las del paso de la Virgen de los Ángeles. Actualmente trabaja en un proyecto tan importante como la nueva corona de oro de la Virgen del Rosario de Monte-Sión. |
487 | Publicaciones
Una contribución al fomento de la devoción mariana (María camino seguro hacia Cristo. Meditaciones para el mundo cofrade. Giovanni Lanzafame. Rd editores. Sevilla, 2004. 182 páginas) Ramón de la Campa Carmona Dentro de su amplia producción, el primer trabajo en lengua española del autor se centra en el fomento a la devoción mariana. Boletines de Hermandades: Dulce Nombre, n° 38 Amparo, n° 28 Divina Pastora, n° 22 Sevilla Sur, n° 11 San José Obrero, n° 4 Hdad. de Ntra. Sra. del Rocío. Sevilla Hermandad de Nuestra Señora de Araceli Salud |
489 | Música
XXV Aniversario (Todo Pureza. Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de las Tres Caídas. Senador) Francisco Luis Durán Ordóñez Un compendio de las marchas más afamadas del repertorio de la cotizada banda, rearmonizadas, componen el compacto, en el que se incluyen Maestro Artesano, Silencio Blanco, Conversión del Buen Ladrón, En tus Lágrimas Amargura, Cristo del Cerro, Emmanuel, De mi Vida Señora, María Santísima del Rocío, Señá Santana, Tres Caídas de Esperanza, Santa Cruz, Llora María y Bulería en San Román. |
491 | Internet
La Web de la Hermandad de la Hiniesta Francisco Rodríguez Bergali En nuestro recorrido por las web cofradieras nos detenemos en esta ocasión en la de la Hermandad de la Hiniesta, disponible en la dirección www.hermandaddelahiniesta.org. |
492 | Convocatorias . |
497 | Arte . |
El paso de la Sagrada Cena del ensamblador José Guisado (1698) Francisco Manuel Delgado Aboza Una vez más, a lo largo de su dilatada existencia, el Boletín de las Cofradías de Sevilla aporta un dato inédito en la historia de las Hermandades, un paso realizado en 1698 por José Guisado para la Hermandad de la Cena, dato obtenido por su autor en el Archivo Histórico Provincial. El paso procesional del Sagrado Corazón de Jesús. Antecedentes y actualidad Francisco Javier Escudero Morales Los pasos utilizados antes del actual, los antecedentes de su ejecución, la exacta autoría de las andas y su repercusión se analizan en este completo artículo. Estudio de un interesante caligrama realizado para las Fiestas Concepcionistas de la Hermandad Sacramental de Santa Marina Francisco Javier Segura Márquez El caligrama es una composición poética en el que se rompe con la composición tipográfica tradicional para que los versos formen dibujos que refuercen la intencionalidad del texto. En 1767, la Hermandad Sacramental de Santa Marina celebró festejos para inaugurar su capilla, presidida por una imagen de la Purísima, para las cuales se realizó un curioso caligrama que se reproduce en el artículo y se estudia con gran acierto. |
|
505 | Cerámica Cofradiera |
Soledad en San Lorenzo (y II) Martín Carlos Palomo García Continuando con la visita a la Hermandad de la Soledad de San Lorenzo, nos detendremos ahora en su nueva Casa de Hermandad. |
|
507 | Historia |
Congreso Mariano Hispano Americano. Sevilla, 1929 José Antonio Rodríguez Benítez En mayo de 1929 se celebró, coincidiendo con la Exposición Hispano Americana, un Congreso Mariano, que culmino con una magna procesión. Todo ello se recrea en un interesante artículo, acompañado de abundante material gráfico. |
|
Documento Gráfico .
Aproximación al origen y excelencias de la Imagen de la Inmaculada Concepción, llamada del Alma Mía, de la Iglesia de San Antonio Abad Enrique Guevara Pérez La primera imagen sevillana en ser vestida con los colores concepcionistas fue realizada por Hermann Guilman en 1615 y en la actualidad, desde 1819, recibe culto en la Iglesia de San Antonio Abad. Corpus, años sesenta Juan Martínez Alcalde Seis fotos retrospectivas del propio autor ilustran el artículo que demuestra que tal vez, al menos en lo relativo al Corpus, no todo tiempo pasado fue mejor. |