nº 541
Sumario |
|
111 | Editorial |
112 | Cíngulo y Esparto
Mi primer pescaíto Esteban Romera Domínguez |
113 | Tribuna.
Ángel de la guarda Víctor M. García-Rayo El cuarto poder Amparo Rodríguez Babío |
114 | Del Consejo
El día 1, Vía Crucis de las Cofradías de Penitencia, presidido por el Señor de las Penas El día 19, presentación del número especial de Semana Santa Se celebró el Encuentro de Consejos y Agrupaciones de Hermandades de cabecera de Diócesis de Andalucía Reunión del Grupo de Análisis de Riesgos del C.E.C.O.P. Presentado el número de febrero Ciclo de conferencias en la Fundación Cruzcampo Convivencias |
117 | Noticias .
Santa Cruz. Especial Vía Crucis por el Centenario San José Obrero. Bendición del nuevo titular Carmen Doloroso. Nueva marcha para el Señor de la Paz Servitas. Aprobado el bordado del manto de la Virgen de la Soledad Buen Fin. Toca para la Virgen de la Palma Exaltación. Nuevo puñal Ávila acogerá el XVII Encuentro Nacional de Cofradías Penitenciales "El Llamador" de Canal Sur para Francisco Carrera Santa Marta. Restaurada la Virgen de las Penas Valle. Repuesta al culto la titular Inmaculado Corazón de María. Nueva Junta de Gobierno Soledad (San Buenaventura). Restauración del paso Paz. Nueva peana para el Besamanos Santa Genoveva. Nuevo juego de ciriales Amor. Toma de posesión de la nueva Junta y bendición del altar Trinidad. Nueva Junta de Gobierno Cerro. Miñarro dona una imagen de Jesús Nazareno Inmaculado Corazón (Torreblanca). Nueva Junta de Gobierno Hiniesta. Nueva titular |
124 | Reportaje
En casa ajena, pero también propia Emilio José Balbuena Arriola, Juan Manuel Bermúdez Requena y Francisco Manuel Delgado Aboza Tratamos ahora de las Hermandades que radican en Parroquias, de su interrelación con la comunidad parroquial, los pros y los contras de estar en un templo que siendo ajeno, lo es en muchos casos también propio. |
126 | Exposiciones .
VIII Muestra Nacional de Arte Cofrade Rafael Jiménez Sampedro Fiel a los esquemas de las siete ediciones anteriores, la empresa organizadora, Servimuestra S.L., puso en marcha la octava edición de Munarco. Antonio Illanes: escultura e imaginería Francisco Manuel Delgado Aboza Dentro de los actos que la Hermandad de la Lanzada está celebrando para conmemorar el LXXV aniversario del Cristo se encuadra esta exposición de imágenes, modelos y objetos personales del autor de la talla. |
129 | Entrevista
Rafael de Gabriel García, pregonero de la Semana Santa de 2004: "Uno es el pregonero de todos y hay que estar al servicio de todos" Rafael Jiménez Siete años después de pronunciar el Pregón de las Glorias, este arraigado cofrade nos da sus impresiones ante la cita del próximo día 28, cuando se enfrente al reto más importante de su trayectoria como cofrade: el Pregón de la Semana Santa de Sevilla |
131 | Publicaciones
Bodas de diamante del primer crucificado del siglo XX (LXXV Aniversario de la imagen del Santísimo Cristo de la Sagrada Lanzada. VV.AA. José María Escudero Marchante, coord., Real Archicofradía Sacramental de la Sagrada Lanzada. Sevilla, 2004. 62 páginas) Rafael Jiménez Sampedro Libro editado con motivo de la efeméride que se celebra de la ejecución del Cristo de la Lanzada que recoge diversos trabajos relacionados con la imagen. Boletines de Hermandades: Soledad, nº 125 Silencio, nº 107 Calvario, nº 84 Exaltación, nº 64 Monte-Sión, nº 64 Siete Palabras, nº 62 Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores, nº 43 Coronación, nº 38 |
133 | Música
Cuarenta aniversario (Hiniesta. Banda de la Cruz Roja. Pasarela) Francisco Luis Durán Ordóñez Coincidiendo con los cuarenta años de su creación como tal, la veterana formación musical edita un nuevo disco en el que se incluyen las marchas María Santísima de la Hiniesta, Amanecer Gitano, La Saeta, Eres Angustia Consuelo, Nuestra Señora del Amparo, Cristo de San Julián, Estrella Sublime, Hiniesta Coronada, Nuestro Padre Jesús de la Pasión, Reina y Madre del Rosario, Virgen de las Mercedes, La Virgen en sus Lágrimas, Valvanera Patrona de la Calzá, Flor del Carmelo y el Himno Nacional. |
134 | Internet
La Web de la Hermandad de la O Francisco Rodríguez Bergali Continuando por el recorrido por las distintas webs de Hermandades llegamos al de la Hermandad de la O, disponible en la dirección http://www.hermandad-de-la-o.org |
135 | Formación .
La semana grande de la Pascua Isidro González El comentario a las distintas disposiciones del Directorio sobre la piedad popular y la liturgia nos lleva en esta ocasión a lo regulado acerca de la Semana Santa. |
137 | Convocatorias . |
139 | Arte . |
El Titulus Crucis, entre la arqueología y la iconografía sevillana de la Crucifixión Francisco Amores Martínez El Titulus Crucis, o INRI, de las Cruces de los Crucificados, su historia y la plasmación en los Cristos de Sevilla se estudian en este interesante artículo Rafael Lafarque Rengel (1913-1952): un escultor injustamente olvidado Francisco Manuel Delgado Aboza y Daniel Villalba Rodríguez Completa biografía ilustrada con más de veinte fotografías sobre la vida y obra de un escultor del siglo XX sobre cuya producción apenas había nada publicado. Los efectos de la desamortización de Mendizábal en el Miserere de Hilarión Eslava Rafael Romero Rodríguez Las medidas desamortizadoras de Mendizábal tuvieron consecuencias en que el Cabildo Catedral sólo encargara dos Misereres a Eslava, siendo el segundo de ellos el que se siguió interpretando |
|
154 | Cerámica Cofradiera |
En recuerdo de Filiberto Mira: la Hermandad del Museo Martín Carlos Palomo García Estudio sobre la cerámica propia de la Hermandad, tanto en retablos como en placas conmemorativas recordando al fallecido cofrade de esa corporación. |
|
156 | Historia |
Un impreso inédito de la Hermandad del Santo Entierro Amparo Rodríguez Babío Un documento desconocido de 1677 permite conocer cómo se organizaba la procesión del Santo Entierro en el siglo XVII |
|
161 | Documento Gráfico . |
Un reflejo de la Cofradía de las Penas: el caso de la Hermandad de San Lucas de Jerez Antonio de la Rosa Mateos y Enrique Guevara Pérez En Jerez de la Frontera existe una Hermandad con un Cristo caído en tierra a semejanza del de las Penas realizado en la postguerra. |