nº 538
Sumario |
|
803 | Editorial |
804 | Cíngulo y esparto
Personalidad cofradiera Esteban Romera Domínguez |
805 | Tribuna.
Dos mil cuatro conmemoraciones José Manuel Caro
Tres años plenos de historia Francisco Manuel Delgado Aboza |
806 | Del Consejo
Se celebró el IV Simposio sobre Hermandades de Sevilla y su provincia Rafael de Gabriel García pregonará la Semana Santa de 2004 Gustavo Domínguez Moreno pintará el cartel de las Glorias de 2004 Gestiones ante Correos Enrique Casellas Rodríguez pronunciará el Pregón de las Glorias |
807 | Noticias .
Gran Poder. Besamanos extraordinario del Señor Apertura del Año Concepcionista Rocío (Cerro). XXV aniversario fundacional Torreblanca. Proyecto del nuevo paso de misterio Juncal. Restauración de los respiraderos Calvario. Proyecto de nueva Casa de Hermandad Amor. Belén conjunto con la Hermandad del Valle Candelaria. Restauración de la Virgen Divina Pastora y Santa Marina. Besamanos extraordinario Pasión. Cesión temporal de la Sala San Hermenegildo Javieres. Proyectando el cincuentenario Sacramental del Sagrario. Conmemoración del Año Concepcionista Soledad (San Buenaventura). Se restauran el Sine Labe y una saya de Rodríguez Ojeda Inmaculado Corazón de María. Restauración del Cristo de la Misión Macarena. Proyecto de nuevo Sagrario Monografía sobre los traslados de las Cofradías Cristo de Burgos. Restaurada la Magdalena Carmen (Calatrava). Culminaron los actos del D aniversario fundacional Gitanos. Continúan los actos del CCL Aniversario fundacional Valle. Presentación del libro de la Hermandad y el vídeo de la Coronación Esperanza de Triana. Iniciadas las obras de la Capilla Soledad (San Lorenzo). La Virgen fue trasladada al Cementerio de San Fernando Exaltación. Las goteras provocan el traslado de la Virgen al altar mayor Resurrección. Actos conmemorativos del XXV aniversario de la bendición de la Virgen Santa Cruz. Retablo para la Virgen de la Antigua Carmen (Santa Catalina). Nuevos candelabros para la Virgen del Rosario Nieves. La Virgen es bajada de su camarín por causa de las lluvias La O. Expuesta la antigua Dolorosa Paz. Jura del capitán general San Roque. Nuevos retablos cerámicos Todos los Santos. Restauración del Guión Sacramental. San José Obrero. Besamanos extraordinario |
820 | Reportaje
El palio de Madre de Dios de la Palma recupera su esplendor "juanmanuelino" Rafael Jiménez Sampedro / Emilio José Balbuena Arriola El pasado 7 de noviembre tenía lugar en la Parroquia de San Pedro un acto en el que se daba a conocer la culminación de los trabajos de restauración del palio de la Hermandad del Cristo de Burgos, que le han devuelto su configuración original de Rodríguez Ojeda. |
822 | Entrevista
Gonzalo Crespo Prieto: "Las Hermandades conforman en Sevilla un entramado social importantísimo" Rafael Jiménez Sampedro Aunque veterano político y cofrade en su Estepa natal, Gonzalo Crespo es, como nuevo Delegado de Fiestas Mayores en su primera experiencia como concejal del Ayuntamiento de Sevilla, una nueva personalidad en el mundo de las Cofradías. |
824 | Publicaciones
Una obra divulgativa y amena (Hemeroteca cofradiera. Volúmenes I y II. Juan Carrero Rodríguez. Fundación Cofrade. Alicante, 2003. 295 y 308 páginas) Amparo Rodríguez Babío Han visto la luz los dos primeros volúmenes de la recopilación de artículos publicados por el autor, presididos por un tono ameno y divulgativo que delata el medio periodístico para el que fueron concebidos. Boletines de Hermandades: Carretería, nº 139 Montserrat, nº 89 Calvario, nº 82 Esperanza de Triana, nº 77 Siete Palabras, nº 61 Mediatriz, nº 56 Rocío del Cielo, nº 52 Columna y Azotes, nº 37 Coronación, nº 37 Amparo, nº 27 Santo Entierro, nº 1 Buen Fin, nº 59 Reina de Todos los Santos, nº 36 |
827 | Música
Cincuentenario de la Hermandad (Para ti en el Cielo. Agrupación Musical Nuestra Señora de la Estrella (Dos Hermanas). Pasarela. Sevilla, 2003) Francisco Luis Durán Ordóñez Trabajo enmarcado en el cincuentenario fundacional de la Hermandad de la Estrella de Dos Hermanas, que contiene las marchas Para ti en el Cielo, Misericordia, Sentencia, Virgen de las Angustias, Oración al Cielo, Sagrada Entrada, Cristo de la Buena Muerte, Madre Mía y Virgen de la Estrella. |
828 | Internet
La Web de la Hermandad de San Bernardo Francisco Rodríguez Bergali |
829 | Formación .
Desde siglos, Tú lo sabes. Isidro González El comentario al Directorio sobre la religiosidad popular y la liturgia llega a su fin con esta última entrega referida a la Virgen María en el Adviento, con especial relevancia a la Inmaculada Concepción. |
830 | Convocatorias . |
832 | Arte . |
Antecedentes en la evolución del paso de Nuestro Padre Jesús de la Salud (1891-1936) Enrique Guevara Pérez Desde que hay constancia gráfica y la Cofradía de los Gitanos vuelve a realizar su salida procesional hasta el actual paso, tres han sido las andas en las que el Señor de la Salud ha procesionado. El artículo las documenta tanto gráfica como literariamente. Estudio histórico-artístico de las imágenes titulares de la Hermandad de los Gitanos: iconografía, iconología y estilística José González Isidoro Completo artículo sobre las imágenes titulares de la Hermandad desde el plano histórico y artístico. |
|
839 | Cerámica Cofradiera . |
La Casa de la Hermandad de los Gitanos Martín Carlos Palomo García Dentro del recinto de la calle Socorro número 10, donde tiene su Casa la Hermandad de los Gitanos se encuentran numerosos ejemplos de cerámica poco conocidos que nuestro experto nos desvela. |
|
844 | Historia |
La Hermandad de los Gitanos ante el Consejo de Castilla: aprobación de Reglas en 1818 Salvador Hernández González En 1783 el Consejo de Castilla dictó un decreto ordenando que las Hermandades le remitiesen sus Reglas para su aprobación. La de los Gitanos tardó hasta 1818 por sufrir un período de decadencia. Las ordenanzas entonces aprobadas son objeto de este artículo. La Hermandad de los Gitanos en la Iglesia de San Román. Apuntes históricos Soledad Jiménez Barreras Desde 1880 a 1994, salvo el paréntesis de 1936 a 1950, la Hermandad radicó en la Parroquia de San Román, lugar en el que alcanzó un gran desarrollo, que se esboza en este trabajo. Mártir de la Fe, sembrador de Concordia. José Gámez Martín El culto al Beato Ceferino Giménez Malla "El Pelé", que tiene dedicada una imagen dentro del Templo de la Hermandad, se analiza en este artículo. El antiguo Convento del Valle, sede de asociaciones de fieles Ramón de la Campa Carmona Hasta que se ha convertido en sede de la Hermandad de los Gitanos, la Iglesia del antiguo Convento del Valle ha tenido una larga tradición de acogida a asociaciones de fieles, como las Hermandades del Valle y el Gran Poder, la Asociación de Hijas de María y otras ya extinguidas. Las Cofradías de Gitanos, una seña de identidad de la Semana Santa andaluza Francisco Javier Sánchez de los Reyes La Hermandad de los Gitanos fue la primera Cofradía de esa etnia fundada en Andalucía, inspiradas en ella, existen otras muchas a lo largo de nuestra región. |
|
859 | Literatura |
José Lérida y Vargas y su producción literaria vinculada con la Cofradía de los Gitanos Francisco Javier Segura Márquez Joselito Lérida y Vargas, Mayordomo durante muchos años de la Hermandad, destacó por sus poesías dedicadas a los titulares de la misma, cuyo verdadero valor es el cariño que les demuestra en ellas. |
|
861 | Índice . |
Índice general del año 2003 Índice onomástico de artistas citados en los números 527 a 538 |
|