nº 537
Sumario |
|
735 | Editorial |
736 | Iglesia diocesana
Sevilla vuelve a tener Cardenal Cardenal de la Iglesia de Santa María de Montserrat de los españoles |
740 | Cíngulo y esparto
¡Larga vida a las "puras"! Esteban Romera Domínguez |
741 | Tribuna.
¿Marchas de palio? Rafael Romero Domínguez
¿Son necesarias nuevas Hermandades? José Manuel López Bernal |
742 | Del Consejo
Calendario para el primer semestre del curso 2003-2004 |
743 | Noticias .
Carmen (Calatrava). Pontifical conmemorativo del V Centenario fundacional Redención. Nuevo canasto para el paso de misterio Exaltación. Próxima restauración del palio y del manto San José Obrero. Restauración de la imagen titular Amargura. Nueva insignia dedicada a Santa Ángela de la Cruz Presentación de un libro Carmen (San Gil). El Triduo se celebrará en noviembre Santa Genoveva. Estrenos en el Besamanos Rosario (Barrio León). Cultos en el altar mayor de San Gonzalo San Roque. Obras en la parroquia Sierra. La Virgen en el altar mayor Divina Pastora y Santa Marina. Brillantes actos conmemorativos del tricentenario fundacional Sastres. Se recuperó la salida procesional de la Virgen de los Reyes Aguas. Cinco misterios, cinco marcos incomparables Siete Palabras. Celebración del Año Rosariano Gitanos. Rosario con la Virgen de las Angustias Madre de Dios del Rosario. La Virgen estrenó una saya nueva Santa Lucía. La procesión visitó el Convento de las Hermanas de la Cruz Monte-Sión. Presentación de la marcha, himno, cartel y medalla de la Coronación Valvanera. Estrenos en la pasada salida procesional Sacramental de la Magdalena. Triduo extraordinario a la Virgen del Rosario Penas. Nueva saya y peanas Presentadas las obras completas de Juan Carrero Rosario (Humeros). Nuevos relicarios Jesús Despojado. Original Besamanos de la Virgen de los Dolores y Misericordia Pasión. Triduo a la Virgen de la Merced en la Iglesia de la Paz Torreblanca. Aprobada la ejecución de un nuevo paso de misterio Santa Cruz. Comienza la celebración del I Centenario fundacional Cabeza. Continúa la finalización del paso Soledad (San Lorenzo). Traslado de la Virgen al Cementerio Rosario (San Julián). Restauración de la saya Lanzada. LXXV aniversario de la imagen del Cristo Rocío (Triana). Nueva Junta de Gobierno Rocío (Salvador). Tomó posesión la nueva Junta de Gobierno Cachorro. Nueva Junta de Gobierno Inaugurado el curso del Instituto de Formación de Jóvenes Cofrades Carmen Doloroso. Nueva Junta de Gobierno Se quebró el árbol de la esperanza |
762 | Entrevista
José Julio Vera Cuder, músico: "Las bandas están para acompañar a la Hermandad, no para ser protagonistas". Rafael Jiménez Aunque no quiere concederse ningún mérito como director y solista de la Banda de cornetas y tambores de las Tres Caídas es uno de los músicos más conocidos e influyentes dentro del actual panorama de las formaciones musicales de nuestras Cofradías |
764 | Publicaciones
Crónicas de una pasión sevillana (Reflexiones en voz alta de un Hermano Mayor. Juan Manuel Ortega Ezpeleta. Ed. Guadalquivir. Sevilla, 2003, 159 páginas) Isidro González Un año después de finalizar su etapa como Hermano Mayor de la Hermandad de los Gitanos, Juan Miguel Ortega Ezpeleta ofrece un libro con sus vivencias y memorias, en una experiencia editorial novedosa. Boletines de Hermandades: Hermandad de los Panaderos, n° 54 Hermandad Sacramental de San Benito, n° 44 Esperanza nuestra, n° 113 Hermandad de San Gonzalo, n° 54 Humeros, n° 53 Paz, n° 39 Hermandad de Nuestra Señora del Rosario, n° 11 Madre de Dios del Rosario, n° 6 Jesús Despojado, n° 4 Hermandad de Nuestra Señora de la Luz, n° 2 |
767 | Internet
La Web de la Hermandad de la Candelaria Francisco Rodríguez Bergali Exégesis de la página oficial de la Hermandad de San Nicolás, que puede visitarse en la direcciónhttp://lacandelaria.hermandades-de-sevilla.org |
769 | Formación .
Dales, Señor, el descanso eterno Isidro González Dentro del estudio del Directorio sobre la religiosidad popular y la liturgia, la memoria de los difuntos en la piedad popular y en la vida de las Hermandades ocupa la atención de este mes |
770 | Convocatorias . |
772 | Arte . |
La Divina Pastora trianera, como referente para un estudio de la obra mariana del imaginero Gabriel de Astorga Francisco Javier Sánchez de los Reyes Al cumplirse el décimo aniversario de la recuperación de la salida procesional, coincidente con el tricentenario de la advocación, se estudia la producción del autor de la titular de la Hermandad, Gabriel de Astorga, uno de los imagineros más destacados de la segunda mitad del XIX Cien años del motu proprio de Pío X (I) José Márquez Morales En la festividad de Santa Cecilia, Patrona de la música, el Papa Pío X promulgaba un motu proprio sobre la música litúrgica que afectaría a los cultos internos y externos de las Hermandades. En esta primera entrega se estudia la situación de partida y el contenido fundamental del documento Una obra inédita de Pedro Duque Cornejo para la Hermandad del Perdón de Sevilla Antonio García Herrera El artículo documenta la ejecución por el destacado escultor tardobarroco de la titular de la desaparecida Hermandad del Perdón, con sede en el Convento Casa Grande de San Francisco. La Virgen del Amparo en un grabado de Diego San Román y Codina Manuel Jesús Roldán Salgueiro Estudio sobre un desconocido grabado de la titular de la Hermandad del Amparo que se encuentra en el Convento de Carmelitas de Villalba del Alcor. |
|
783 | Cerámica Cofradiera . |
Nuestra Señora del Subterráneo Martín Carlos Palomo García Coincidente con la restauración de la imagen que representa, se encuentra en restauración el retablo de la fachada de los Terceros, uno de los pocos ejemplos de retablos trasladados de su emplazamiento original |
|
785 | Historia |
La vinculación de la Familia Real y la Primitiva y Real Hermandad del Rebaño de la Divina Pastora y Santa Marina (II parte) José Joaquín Moreno Gutiérrez Continuación del artículo publicado en septiembre pasado en el que se estudian los vínculos con la Casa Real de la Hermandad de la Pastora y Santa Marina durante los siglos XIX, XX y lo que llevamos de XXI. El Reglamento para Funerales de la Real Congregación de Luz y Vela de Sevilla Amparo Rodríguez Babío Uno de los aspectos fundamentales de las Hermandades durante siglos pasados fue la labor de asistencia a entierros de sus miembros. La Congregación de Luz y Vela aprobó en 1791 un extenso reglamento para regular esta función. |