nº 535
Sumario |
|
587 | Editorial |
588 | Tribuna.
De Sevilla para el mundo Carlos López Bravo Sevilla olvidadiza Juan Manuel Bermúdez Requena |
590 | Del Consejo
Una fotografía iluminada de la Virgen de los Reyes, motivo del cartel de este año |
591 | Noticias .
Divina Pastora y Santa Marina. Cultos solemnes con motivo del III Centenario Siete Palabras. La Virgen del Rosario volverá a salir el 19 de octubre Cena. Nuevo manto para la Virgen del Subterráneo Carmen (Calatrava). Nuevo manto bordado Columna y Azotes. Preocupación por el cierre de la Fábrica de Tabacos Amor. Adiós al Salvador Rocío (Salvador). La titular en San Isidoro |
595 | Reportaje
Recuperar un templo para Sevilla Rafael Jiménez Sampedro En poco más de diez años un colectivo humano que hoy en día ronda los trescientos miembros ha llevado a cabo una encomiable labor de recuperación de la Capilla que hoy en día es sede de la Hermandad de la Divina Pastora. |
598 | Entrevista
Andrés Martín Angulo, Hermano Mayor de la Hermandad de la Divina Pastora y Santa Marina: "Las Hermandades de Gloria tienen que tomar conciencia de que se pueden hacer más cosas" Rafael Jiménez Sampedro Se encuentra en su segundo mandato al frente de la Hermandad que cumple ahora trescientos años. Durante ese tiempo la corporación ha experimentado un crecimiento fruto del trabajo que se viene realizando en su nueva sede. |
600 | Publicaciones
Para conocer mejor a la Hermandad de la Esperanza de Triana (GUÍA DE LA HERMANDAD SACRAMENTAL ESPERANZA DE TRIANA. Manuel Márquez Hernández (textos). Hermandad Sacramental Esperanza de Triana. Sevilla, 2003) Rafael Jiménez Sampedro El intento de facilitar el conocimiento del patrimonio de la Hermandad a cuantos visitan su Capilla anima a la corporación a editar una guía que no sólo se centra en aspectos artísticos. |
601 | Música .
La música cofrade de Villalba del Alcor (BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA DE VILLALBA DEL ALCOR (HUELVA). Pasarela. Sevilla, 2003) Francisco Luis Durán Ordóñez La grabación por vez primera de la formación municipal de la localidad onubense incluye las marchas Soledad Rosa de Castilleja, Crucifixión, Salvación en tu Soledad, Santísimo Cristo de Burgos, Amparo de Nuestras Almas, Rosario de la Macarena, Dolores de la Merced, Amargura de la Concepción, Virgen del Plantinar, Centenario Cristo de las Aguas, Luz y Aguas, La Estrella Sublime, Caridad del Guadalquivir y A Ti Manué. |
602 | Internet
La Pastora de las Almas de Santa Marina en Internet Francisco Rodríguez Bergali Recorrido por la red de páginas que dedican espacios a la Hermandad de la Divina Pastora, sobre todo referentes a la celebración de su III Centenario fundacional. |
603 | Formación .
El rostro de la Palabra: imágenes e iconografía sagradas Isidro González El culto a las imágenes sagradas encuentra su lugar en el Directorio sobre la religiosidad popular y la liturgia, y es tratado especialmente al cumplirse tres siglos de la introducción de una nueva advocación, con su iconografía propia: la de la Divina Pastora. |
605 | Convocatorias . |
607 | Arte . |
El pintor Alonso Miguel de Tovar y la Hermandad de la Divina Pastora de Santa Marina Salvador Hernández González Autor del primitivo lienzo y de la lámina del Simpecado regalado por el Duque de Osuna, Alonso Miguel de Tovar se convirtió en el pintor de la Pastora. El artículo desmiente la suposición de que existiese un boceto previo, en poder de la comunidad capuchina, anterior al lienzo original. La primitiva imagen escultórica de la Divina Pastora: Iconografía, iconología y estilística José González Isidoro Las circunstancias concurrentes en la ejecución de la imagen, su atribución a Gijón y los caracteres estilísticos de la obra se analizan en el artículo. La capilla de la Divina Pastora de la iglesia de Santa Marina: su enriquecimiento artístico (1716-1717) Francisco Manuel Delgado Aboza La capilla propiedad de la Hermandad en Santa Marina fue objeto de un importante proceso de enriquecimiento durante el bienio 1716-1717, para el que trabajaron destacados artistas. Algunos ejemplos del patrimonio musical de la Pastora de Santa Marina Emilio José Balbuena Arriola Una de las mayores riquezas que alberga la corporación es la de su patrimonio musical, que podrían dar lugar a una monografía por su cantidad, variedad, calidad y antigüedad, y que se extractan en el artículo. Breve repertorio iconográfico de la Divina Pastora en el grabado Juan Carlos Martínez Amores Tan sólo dieciocho de las decenas de grabados que se publicaron con el tema pastoreño dan una idea de la extensión que en poco tiempo alcanzó esta nueva advocación de la Virgen. |
|
623 | Cerámica Cofradiera . |
La Divina Pastora de Santa Marina en su tercer Centenario Martín Carlos Palomo García Nuestro experto aporta datos sobre azulejos y retablos dedicados a la Hermandad en poder de la misma y de particulares. |
|
626 | Historia |
Cuatro Reglas para tres siglos Rafael Jiménez Sampedro Los estatutos aprobados por la Hermandad en 1703, 1870, 1990 y 2000 han regido la vida de la corporación en sus primeros tres siglos de existencia. El artículo analiza el régimen de cada una de las distintas Reglas relacionándolas entre sí. Las sedes canónicas de la Primitiva y Real Hermandad de la Divina Pastora de las Almas Juan Manuel Bermúdez Requena Durante sus tres siglos de vida la corporación ha radicado en distintas sedes, aunque mayormente en la antigua Parroquia de Santa Marina. La concordia entre la Hermandad de la Divina Pastora y la Orden Capuchina Amparo Rodríguez Babío En 1757 la Hermandad suscribió concordia con la Orden Capuchina, con quienes mantenía una estrecha relación al haber sido un fraile de la misma el creador de la misma. La vinculación de la Familia Real y la Real Hermandad del Rebaño de la Divina Pastora en el siglo XVIII José Joaquín Moreno Gutiérrez y Maribel Gómez Macías Desde el establecimiento de la corte de Felipe V en Sevilla durante un lustro y su vinculación a la Hermandad, la Casa Real se halla estrechamente unida a la corporación, existiendo una Real Cédula de 1733 por la que la Corona sufragaría los gastos de la Novena de la Divina Pastora. Notas sobre las salidas procesionales extraordinarias a la Catedral de la Divina Pastora Álvaro Martín González En numerosas ocasiones la imagen titular ha procesionado a la Catedral por diferentes motivos que se relatan en esta colaboración. Una salida procesional de la Divina Pastora de las Almas el 24 de agosto de 1817 Germán Calderón Alonso Otra procesión extraordinaria es la celebrada en 1817 cuya organización y desarrollo se describen con detalle. La Mejor Pastora Asunta Ramón de la Campa Carmona Pionera en muchas cosas, la Hermandad lo fue en celebrar su II Centenario fundacional en 1903 y en ser la primera en realizar el Voto Asuncionista. La devoción de la Purísima en el Primitivo Rebaño de la Divina Pastora José Gámez Martín El Voto Concepcionista y la devoción a la Inmaculada a lo largo de su historia se analizan en el artículo. Los Votos de la Mediación y la Realeza de la Virgen Soledad Jiménez Barreras Igualmente la Hermandad realizó Votos solemnes de defender la creencia de la Mediación y de la Realeza de la Virgen María, que se estudian en el trabajo. La Hermandad de la Divina Pastora y el XXV Aniversario del Voto de la Asunción en 1928 Francisco Javier Segura Márquez Con motivo de cumplirse el XXV aniversario de la realización del Voto Asuncionista, la Hermandad organizó solemnes cultos conmemorativos. La figura de Don Juan de Borbón y Battemberg en la Primitiva Hermandad de la Divina Pastora de Santa Marina Juan Carlos Pérez Cabrera Aunque no llegara a reinar en España, la Hermandad respetó la línea sucesoria al concederle el título de Hermano Mayor a Don Juan de Borbón. |
|
666 | Documento Gráfico . |
Sentido, simbología y significación sobre el modo de representar a la Santísima Virgen con el título de Pastora de las Almas Enrique Guevara Pérez La forma en que se representa a la Virgen María como Pastora de las Almas se analiza en este artículo. Bendita y Alabada Juan Martínez Alcalde Extraídos de su prolífico archivo y del de la Hermandad, este excepcional pastoreño ofrece una antología gráfica de la Hermandad con fotografías inéditas. |