nº 533
Sumario |
|
475 | Editorial |
476 | Tribuna.
Hermandad y patrimonio José María Rubio Rubio
Vacas flacas Emilio José Balbuena Arriola |
477 | Del Consejo
El cartel de Junio Eucarístico reproduce una fotografía de la procesión eucarística de San Gonzalo |
478 | Noticias
Carmen (Calatrava). Reformas en el paso procesional Hiniesta. Nueva Casa de Hermandad Corazón de Jesús. Los ángeles volvieron a procesionar Crónica La procesión en cifras Divina Pastora y Santa Marina. Cultos extraordinarios por el III Centenario Redención. Proyecto de canastilla del paso de misterio San José Obrero. Nuevos títulos para la Hermandad Sacramental de San Pedro. Procesión eucarística Rocío (Salvador). Misa de romeros en la plaza Pasión. Cultos en la Paz |
485 | Reportaje
Altares para las procesiones eucarísticas Francisco Manuel Delgado Aboza/Emilio José Balbuena Arriola/Rafael Jiménez Sampedro/Amparo Rodríguez Babío/Juan Manuel Bermúdez Requena La costumbre de instalar altares para exornar las calles por donde discurren procesiones eucarísticas se remonta a varios siglos atrás. La tradición continúa hoy en día gracias a, en gran medida, la labor de las Hermandades que colaboran a engrandecer las procesiones no sólo con su presencia, sino también con el montaje de estas arquitecturas efímeras, que muchas veces sorprenden y son objeto de general admiración. Por tercer año consecutivo, ofrecemos una visión general de los altares que instalaron nuestras corporaciones tanto en la procesión general del Santísimo Sacramento, como en otras desarrolladas en diferentes collaciones.
La Fundación Hermandades del Viernes Santo Tarde cumple un año Rafael Jiménez Sampedro Doce meses después de su creación la Fundación de asistencia domiciliaria de ancianos creada por las siete Hermandades que procesionan en la tarde del Viernes Santo hace balance de su gestión y funcionamiento. |
490 | Exposiciones
Divina Pastora: Devoción y Patrimonio Juan Manuel Bermúdez Requena Dentro de los actos culturales para conmemorar el III Centenario fundacional, la Hermandad de la Divina Pastora y Santa Marina organizó entre los pasados 13 a 27 de junio una exposición de enseres y documentos en su Capilla propia de la calle Amparo. |
491 | Publicaciones
Trescientos cincuenta años del nacimiento de Ruiz Gijón (FRANCISCO ANTONIO RUZ GIJON ESCULTOR UTRERANO. José Roda Peña. Siarum Editores. Utrera, 2003. 67 páginas) Francisco Manuel delgado Aboza Comentario a la breve monografía del escultor utrerano realizada al cumplirse en 350º aniversario de su nacimiento en la localidad sevillana. Boletines de Hermandades: Las Penas, nº 114 Hermanos, nº 103 San Bernardo, nº 93 Calvario, nº 80 Amor, nº 70 Hiniesta, nº 62, Exaltación, nº 62 Rocío del Cielo, nº 51 Hermandad Sacramenal de la Magdalena, nº 51 Paz, nº 38 Muñidor, nº 36 Por un mundo mejor Exaltación Redención, Boletín extraordinario con motivo del establecimiento de Carta de Hermanamiento |
494 | Música
Que no falte nunca la Esperanza (Así suena Sevilla el Domingo de Ramos. Banda de música de Nuestra Señora de la Esperanza de Triana. Musical 19. Sevilla, 2003) Francisco Luis Durán Ordóñez Justo semanas después de anunciarse la disolución de la banda, comentamos su último trabajo, que contiene marchas dedicadas a las Hermandades del Domingo de Ramos como Virgen de la Paz, Dolores y Misericordia, La Estrella Sublime, Gracia y Esperanza, Virgen de la Estrella, Madre Hiniesta, Virgen del Subterráneo, Victoria y Paz, Esperanza de San Roque, Amor y Socorro y Amarguras. |
495 | Internet
La Gubia y el Tas Francisco Rodríguez Bergali Desde Estados Unidos, una sevillana, Concha R. Worth, casada con un nativo, realiza una magnífica página dedicada a nuestra Semana Santa, que podemos encontrar en la dirección http://www.lagubiayeltas.net, y que analizamos en nuestra sección. |
496 | Formación
La Virgen del Carmen, devoción mariana universal Isidro González Dentro del "Directorio para la religiosidad popular y la liturgia" se encuentra la devoción al Escapulario del Carmen, del que trata el artículo en este mes carmelitano. |
497 | Convocatorias |
498 | Arte |
La Virgen de las Aguas. ¿en Valladolid? Francisco Javier Sánchez de los Reyes En el Museo Nacional de Escultura de Valladolid existe una bellísima imagen de medio busto atribuida a Cristóbal Ramos que por su fisonomía recuerda poderosamente a la Virgen de las Aguas, titular de la Hermandad del Museo. |
|
501 | Cerámica Cofradiera |
Adiós a Juana Goyguro, la calentera del Postigo Martín Carlos Palomo García El reciente fallecimiento de la conocida Juana del Postigo, es el hilo conductor de nuestro experto en cerámica para comentar diversos retablos y obras en barro vidriado relacionadas con ella. |
|
502 | Historia |
La Hermandad de la Columna y Azotes y la Sacramental de Santiago el Mayor: Notas sobre su relación (Siglos XVIII-XIX) José Manuel López Bernal En 1810, la Hermandad de la Columna y Azotes se vio desposeida de su capilla propia en la Iglesia de los Terceros por la invasión francesa, situándose provisionalmente en la Iglesia de Santiago el Mayor. Tal vez el motivo era las buenas relaciones con su Hermandad Sacramental, ya que buena parte de los oficiales de la primera Hermandad lo eran también de la segunda. Hermandad Sacramental de San Roque. Datos históricos (1842-1846) Miguel García de Guzmán El pleito sostenido con la Parroquia por las obligaciones de alumbrado del Monumento al Santísimo durante la Semana Santa dan pie a un nuevo artículo de nuestro colaborador sobre esta Hermandad. Miscelánea de una advocación universal en su III Centenario (III) Juan Martínez Alcalde Tercera entrega del serial dedicado a glosar la importancia de la advocación de la Divina Pastora, que se centra en su repercusión en la historia, el arte y la literatura. |
|
514 | Documento Gráfico |
El Carmen de Calatrava: una Hermandad entrañable Juan Martínez Alcalde Diversas fotografías retrospectivas de la vida de esta Hermandad que celebra el V Centenario de su erección, del archivo del autor, nos acercan más a esta entrañable corporación. |
|
517 | Colaboración |
La conservación del patrimonio histórico de las Hermandades y Cofradías: aspectos metodológicos Lorenzo Pérez del Campo Las Hermandades son algo más que asociaciones religiosas, encierran en sí un importante legado patrimonial por cuya conservación se preocupan cada vez más. El Jefe del Centro de Intervención del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico ofrece en esta colaboración diversos aspectos metodológicos sobre el tema. |
|