nº 528
Sumario |
|
47 | Editorial |
48 | Tribuna
Sobre la presunta dualidad de Sevilla Juan Miguel Vega
Poder político y Hermandades Amparo Rodríguez Babío |
49 | Del Consejo
Presentado el cartel de la Semana Santa 2003 Plazos de renovación de los abonos de la carrera oficial Convenio de patrocinio del Boletín de las Cofradías con la Fundación Caixa Galicia El Presidente del Consejo encarna al Rey Melchor en la Cabalgata Convivencia Acto eucarístico Hasta el día 14 se pueden presentar fotografías para el número especial de Semana Santa El número especial de Semana Santa se presentará en San Gregorio Belén |
52 | Noticias
Carretería. Nuevos faroles de entrevaral Cachorro. I Asamblea de Hermandades de Cristo de la Expiración de Andalucía Hiniesta. Proyecto de ampliación de la Casa Redención. Nueva marcha para la Virgen San Benito. Comienzan los actos del LXXV aniversario del Señor de la Presentación Carrión acoge el IV Encuentro de Hermandades del Rosario Gran Poder. Centenario de la Concordia con la Macarena Paz. Finalizada la restauración del Señor Jesús Despojado. Veinticinco años bajo las trabajaderas Vigo acogerá el XVI Encuentro Nacional de Cofradías Penitenciales Estrella. XXV aniversario de los hermanos costaleros Cena. Estampa navideña de la Virgen de la Encarnación Torreblanca. Marcha dedicada a la Virgen Exaltación. Nueva Junta de Gobierno Mortaja. Tomó posesión la nueva Junta de Gobierno Divina Pastora y Santa Marina. Nueva Junta de Gobierno Cerro. Broche de oro a los actos de la Coronación Camino europeo del Rocío Museo. Nueva Junta de Gobierno Corazón de Jesús. Renovada la Junta de Gobierno In memoriam: Manuel Guzmán Bejarano |
61 | Reportaje
Con la música a otra parte Esteban Romera Domínguez En más de una ocasión un ensayo de una de las veintiocho bandas existentes en Sevilla se interrumpe por la Policía Local previa denuncia de vecinos. El reportaje analiza la labor artística y social de las bandas y pone varios ejemplos significativos. |
63 | Entrevista
Antonio Vigil-Escalera y Tomé, veterano cofrade: "Se ha llegado al cenit de lo que Muñoz y Pabón denominó La Pasión según Sevilla" Rafael Jiménez/Isidro González Con ochenta y cinco años es el número 1 de tres Hermandades, siendo el único superviviente de los fundadores de Santa Marta. Gran coleccionista de todo lo relacionado con las Cofradías y la Ciudad, su testimonio es siempre interesante. |
66 | Publicaciones
El valor de las obras de referencia (CXIX Reglas de Hermandades y Cofradías andaluzas. Siglos XIV, XV y XVI. José Sánchez Herrero (Ed.) y Silvia Pérez González (Coord.). Servicio de Publicaciones de la Universidad de Huelva. Huelva, 2002. 224 páginas y CD Rom) José Manuel López Bernal Recoger ciento diecinueve Reglas de Hermandades, treinta y seis de las cuales son de Sevilla, de los siglos XIV a XVI constituye una fuente excepcional de documentación para, entre otras cosas, desmitificar muchas afirmaciones sobre antigüedades no demostradas y ser una referencia sobre posteriores estudios históricos. Boletines de Hermandades: Esperanza nuestra, nº 110 Gracia y Esperanza, nº 74 Hiniesta, nº 61 Candelaria, nº 38 Muñidor, nº 34 |
68 | Música
Décimo aniversario (10 años tras de Ti. Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención. Pasarela. Sevilla, 2002) Francisco Luis Durán Ordóñez Creada hace veinticinco años como Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora del Juncal, desde hace diez pasó a denominarse Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención. El disco conmemora el aniversario con nuevas grabaciones y alguna marcha ya clásica en su repertorio. |
69 | Internet
La web del #Trabajadera Francisco Rodríguez Bergali Curiosa página dedicada al mundo de los de abajo, con multitud de información sobre los que portan a los titulares de las Hermandades. |
70 | Formación
Cuaresma y Pasión del Señor Isidro González Segunda entrega de la serie en la que se analiza la referencia a las Hermandades en el Directorio sobre la Piedad Popular y la Liturgia, referido a los cultos cuaresmales de las Cofradías. |
72 | Convocatorias |
73 | Arte |
La bordadora Patrocinio López García Rafael Jiménez Sampedro Una de las bordadoras más significativas del siglo XIX fue Patrocinio López García, una de las creadoras del estilo romántico. El artículo analiza su obra conocida en Sevilla y desmiente alguna atribución errónea. |
|
77 | Cerámica Cofradiera |
Las Misiones de 1965 Martín Carlos Palomo García En febrero de 1965 las imágenes de las Cofradías fueron llevadas a diversos barrios periféricos en Misiones evangelizadoras. Algunos retablos cerámicos fueron colocados después para perpetuar el recuerdo de su estancia. |
|
79 | Historia |
Luz en el origen de la Hermandad de la Soledad Ramón Cañizares Japón Recientes investigaciones arrojan nuevos datos sobre las sedes en que radicó la Hermandad en sus orígenes, los cuales se recopilan en el artículo |
|
81 | Documento Gráfico |
Una visión retrospectiva en el ornato procesional de nuestras Dolorosas Enrique Guevara Pérez Casi desaparecida la costumbre de enjoyar a las dolorosas en su salida procesional, el artículo muestra nueve fotografías retrospectivas del archivo de Francisco Muro Moreno que recoge aquellos atavíos de reinas de antaño. |