Nº 506
Sumario |
|
3 | Editorial |
5 | Presentación |
6 | Del Consejo |
8 | Noticias |
16 | Reportaje |
19 | Exposiciones |
20 | Entrevista |
23 | Publicaciones |
28 | Internet. |
29 | Taracea |
30 | Cerámica Cofradiera |
33 | Formación |
35 | Convocatorias |
San Benito El paso de Nuestra Señora de la Encarnación: evolución histórico artística |
|
37 | Juan M. Bermúdez Requena |
La obra de Antonio Castillo Lastrucci en la Hermandad de San Benito |
|
41 | David Molina Cañete |
San Benito: Ejemplo de Boletín informativo | |
46 | Emilio J. Balbuena Arriola |
Arte El Santo Cristo de los Ajusticiados: Jesús Nazareno en las gradas catedralicias |
|
51 | José Gámez Martín |
Un paso del arquitecto y retablista Pedro Ruiz Paniagua para el Cristo de las Tres Caídas (1707) |
|
54 | Álvaro Pastor Torres |
Miradas extranjeras a la Semana Santa | |
64 | Manuel Jesús Roldán Salgueiro |
Una pintura romántica de la Hermandad de la Lanzada | |
70 | José María Escudero Merchante |
Dos visiones sobre el Señor de las Tres Caídas de San Isidoro | |
73 | Juan Carlos Martínez Amores |
Acerca del antiguo manto procesional del Patrocinio | |
77 | Francisco Javier González García |
Obras en la Capilla del Baratillo (1900) | |
81 | José Roda Peña |
Apuntes Históricos sobre un paso de palio para la Hermandad de las Aguas |
|
83 | Francisco Javier Arcos García-Rojo |
El paso de palio de Nuestra Señora de las Veredas de Utrera: una interpretación del estilo cubista |
|
85 | María Victoria García Olloqui |
Historia Una importante reliquia de la Pasión que estuvo en Sevilla: el Santo Sudario de la Catedral de Oviedo |
|
87 | Francisco Amores Martínez |
Notas para la historia de las Cofradías de Triana en el siglo XVII, a través de un informe de 1625 |
|
90 | Salvador Hernández González |
Documentos de la Cofradía del Buen Fin en el siglo XVII | |
93 | Joaquín González Moreno |
Establecimiento y presencia de la Hermandad de la Columna y Azotes en la Iglesia de los Terceros (siglos XVII - XX) |
|
95 | José Manuel López Bernal |
Un curioso dictamen sobre le color del paño del púlpito del Santísimo, de la Hermandad del Pecado Mortal |
|
101 | Fernando de Artacho y Pérez-Blázquez |
Un voto de 1855 de la Congregación del Pecado Mortal | |
102 | Germán Calderón Alonso |
Las Hermandades del Amor y las Cigarreras en el Convento de los Terceros: apuntes históricos |
|
105 | Juan Prieto Gordillo |
Pleito de la Parroquia de San Roque con la Esclavitud de Nuestra Señora de la Merced, año 1810 |
|
108 | Miguel García de Guzmán |
La Centuria de Romanos de la Hermandad de la Columna y Azotes 1876 - 1879 |
|
110 | Antonio Camacho Muriel |
La Hermandad de la Sexta Angustia y el Cristo del Amor de Triana | |
112 | Amparo Rodríguez Babío |
Literatura La "Oración de la Virgen Macarena" de Joaquín Romero Murube |
|
116 | Miguel Cruz Giráldez |
Dos Fotografías literarias de Juan de la Sierra sobre la Cofradía |
|
119 | Rafael Roblas Caride |
Música Las coplas de Hilarión Eslava |
|
125 | Rafael Bermúdez Median |
Documento gráfico El Gran Poder en la Catedral |
|
128 | Isidro González Suárez |
La Cofradía de San Roque |
|
130 | Juan Martínez Alcalde |
Semana Santa El Santo Sepulcro de Jerusalén |
|
133 | Carlos López Bravo |
Judas |
|
137 | José María Rubio Rubio |
Las Estaciones Penitenciales, expresión religiosa de la Semana Santa |
|
140 | Ramón de la Campa Carmona |
Porqué y para qué estamos hoy en las Hermandades de Penitencia |
|
143 | Francisco J. Ruiz Torrent |
In Monte Oliveti oravit at Patrem |
|
145 | Antonio Garnica |
149 | Láminas a Color de las Cofradías de Penitencia |